Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 15
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»LA MAQUINARIA AGRÍCOLA EN LA MATRIZ PRODUCTIVA CÓRDOBA 2030
    CORDOBA

    LA MAQUINARIA AGRÍCOLA EN LA MATRIZ PRODUCTIVA CÓRDOBA 2030

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad25 junio, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Se llevó a cabo el segundo encuentro sectorial para avanzar en el diseño del esquema industrial cordobés de los próximos años.
    • Estuvieron presentes representantes de sectores académicos, empresariales, del INTI e INTA, intendentes, legisladores y miembros del Gabinete Productivo provincial.
    • En total se realizarán 12 talleres territoriales y sectoriales.

    Dando continuidad al trabajo conjunto entre los actores públicos y privados en el marco de la planificación de la Matriz Productiva Córdoba 2030, tuvo lugar de manera virtual el segundo taller territorial y sectorial, en esta oportunidad con la cadena de valor de la maquinaria agrícola.

    Esta iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, junto al Gabinete Productivo provincial, con la coordinación del ICDA de la Universidad Católica de Córdoba, contempla la concreción de 12 talleres en la búsqueda de la construcción colectiva y compartida del diseño de un nuevo esquema industrial diversificado para Córdoba en los próximos años.

    La importancia de este sector en la economía provincial se traduce en que:

    • Aporta aproximadamente el 7,4% del valor agregado industrial de Córdoba.
    • Genera más de 10 mil puestos de trabajo directos.
    • De la producción total, el 54% es de agropartes, el 36% de maquinaria agrícola y el 10% de máquinas y agrocomponentes.
    • Córdoba junto a Santa Fe representan el 80% de la producción de maquinaria agrícola del país.

    En la apertura, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, resaltó la escucha activa que se genera a partir de esta modalidad que es innovadora en esta instancia de “la Matriz Productiva Córdoba 2030, que busca un cambio institucional y que promueve el cambio tecnológico y estructural; crear redes, clusterizar y hacer nuestra Provincia más competitiva”.

    Luego se dirigió a los representantes de la maquinaria agrícola diciéndoles: “Ustedes son un cambio de la matriz productiva, son innovadores y gestores de la transformación que genera trabajo. Lo que estamos buscando es que ustedes sean los protagonistas de esta acción revolucionaria”.

    Accastello sostuvo que la idea del gobernador Juan Schiaretti y del Gabinete Productivo es que la Matriz Productiva de Córdoba sea un proyecto de Ley que materialice “una política de Estado para los próximos 10 años, que dé  previsibilidad al sector empresarial para que puedan crear trabajo privado y así poder reducir las brechas y las desigualdades que existen”.

    Por su parte, la presidenta de la Asociación Fabricantes de Maquinaria Agrícola (AFAMAC), Luciana Mengo, resaltó los distintos aportes expresados durante el taller para que Córdoba siga siendo “un semillero y una usina que genera tecnología y que está a la vanguardia en el uso de esa tecnología en el sector de la maquinaria agrícola”.

    En tanto, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Córdoba y Director del Centro de Competitividad, Marcelo Jaluf, refirió al marco conceptual sobre el que se viene trabajando la Matriz Productiva Córdoba 2030, que apunta al desarrollo de la competitividad de la provincia.

    Previo al inicio del taller, el presidente del Instituto de Ciencia, Estado y Sociedad (ICES) , y coordinador de los talleres, Emilio Graglia, explicó que la metodología es la generación de información a partir de la percepción de los diferentes actores para sistematizarlas y destacó que lo importante en estos encuentros es el diálogo y la escucha para facilitar los consensos y ocuparse de las diferencias.

    Durante el encuentro, que duró 90 minutos y tuvo lugar el miércoles, se abordó el fortalecimiento de la cadena de valor de la maquinaria agrícola, haciendo foco en la promoción del desarrollo humano que haga posible el desarrollo productivo, la creación de trabajo calificado y la competitividad del sector y sus posibles mejoras.

    Las conclusiones estuvieron a cargo de Gragila y del secretario de Industria, Fernando Sibila. En las palabras de cierre, Accastello  expresó que “el clúster de la maquinaria agrícola es dinámico porque es competitivo, es relevante porque tiene empleo de calidad y es emergente porque apunta a la internacionalización. Es un clúster regionalizado, entonces nos tenemos que centrar en cómo se le agrega mayor valor, y cómo las universidades y a las escuelas técnicas se ponen a disposición del proceso de circulación del conocimiento”.

    Manifestó también la importancia de promover la igualdad de capacidades preparando al recurso humano de hoy y también a los jóvenes que van a ser el recurso humano de los próximos 10 años.

    “El clúster de la Maquinaria Agrícola tiene un ecosistema propio, que tiene una gran oportunidad de incorporar la innovación tecnológica para hacer punta y marcar la competitividad en América Latina y en otros países”, concluyó Accastello.

    Este segundo taller también contó con la participación de los  ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y de Trabajo, Omar Sereno; el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Federico Sedevich; el secretario de Biocombustible y Energías Renovables, Sergio Mansur; la secretaria de Trabajo y Relaciones Laborales, Elizabeth Bianchi; representantes de las cámaras de la cadena de valor de la Maquinaria Agrícola; de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba y de San Francisco, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba; del INTI y del INTA.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMAYORES DE 70 PODRÁN RECIBIR LA PRIMERA DOSIS CONTRA EL COVID-19 SIN TURNO PREVIO
    Next Article PARA EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD LA DISTANCIA NO ES OBSTÁCULO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    DOS JÓVENES MUERTOS TRAS CHOCAR DE FRENTE CONTRA UN CAMIÓN

    EN CÓRDOBA, LA INFLACIÓN DE AGOSTO FUE DE 1,9%

    SEPULTAN A BRENDA TORRES A DOS MESES DE HALLARLA DESCUARTIZADA

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    DOS JÓVENES MUERTOS TRAS CHOCAR DE FRENTE CONTRA UN CAMIÓN

    13 septiembre, 2025

    EN CÓRDOBA, LA INFLACIÓN DE AGOSTO FUE DE 1,9%

    12 septiembre, 2025

    SEPULTAN A BRENDA TORRES A DOS MESES DE HALLARLA DESCUARTIZADA

    11 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.