Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 26
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

      24 octubre, 2025

      UN DETENIDO POR VENDER DROGAS EN INMEDIACIONES A SU VIVIENDA

      17 octubre, 2025

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»AGRO»LA PROVINCIA ENTREGÓ 283 APORTES DE BPAS EN SAN FRANCISCO
    AGRO

    LA PROVINCIA ENTREGÓ 283 APORTES DE BPAS EN SAN FRANCISCO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad28 abril, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • El vicegobernador, Manuel Calvo, encabezó el acto, acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.
    • Los aportes fueron destinados a productores rurales de 24 localidades del departamento San Justo. El vicegobernador inauguró, además, un laboratorio de análisis de suelos y visitó una planta de reciclado de envases.
    • También se entregaron 22 mil árboles de algarrobo a 210 productores agropecuarios.

    El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, junto al ministro de Agricultura y Gandería, Sergio Busso, visitó la localidad de San Francisco, donde hizo entrega de un total de 283 aportes correspondientes al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

    Se trata de la iniciativa del Gobierno de la Provincia que fomenta, por parte de los productores rurales de Córdoba, la implementación de prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.

    En esta oportunidad los aportes, por un total de 26.889.984 pesos, fueron destinados a productores de las siguientes localidades: Alicia; Arroyito; Colonia La Tordilla; Colonia Las Pichanas; Colonia Marina; Colonia San Bartolomé; Devoto; El Arañado; El Fortín; El Tío; Freyre; La Francia; La Tordilla; Las Varas; Las Varillas; Quebracho Herrado; Sacanta; San Francisco; Saturnino María Laspiur; Toro Pujio; Tránsito y Villa Concepción Del Tío.

    “Estamos hoy cumpliendo con el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, que es un hito ya a nivel nacional. Con esta iniciativa, Córdoba adelanta en su modelo productivo, ya que es una política que ha logrado trascender las fronteras de nuestra provincia transformándose en un ejemplo a nivel país”, dijo Manuel Calvo.

    El vicegobernador destacó que desde que comenzó, hace más de seis años, el programa BPAs “tiene cada vez más participantes, los productores cordobeses demuestran así su compromiso para la mejora continua y para estar a la vanguardia, y nuestro modelo se propone acompañarlos”.

    En este sentido, Manuel Calvo afirmó que “estar al lado del hombre de campo, en este momento tan difícil que está viviendo nuestra Argentina, para nuestro gobierno provincial es fundamental, porque tenemos claro que para salir de esta crisis, tiene que haber mayor producción y para que haya mayor producción tiene que haber mayor certeza para la gente que quiere producir todos los días”.

    A continuación, remarcó que “si hay alguien que quiere producir todos los días es el productor agropecuario, que necesita previsibilidad para poder invertir. Y por eso estamos aquí para brindar las políticas adecuadas y llevar adelante un modelo productivo para que Córdoba siga creciendo”.

    En tanto, el ministro Busso detacó el compromiso por parte de los productores involucrados en el programa de BPAs. “Estábamos convencidos que había que hacer obras, pero también un cambio cultural en lo productivo, convertir la producción con un compromiso social. Un productor que se capacita toma mejores decisiones. Con el programa de BPAs apuntamos a eso, y el productor asumió el compromiso de cuidado de los recursos y de la sociedad”, dijo.

    Por su parte, el productor Oscar Carreras comentó que el programa “fue una gimnasia interesante tranqueras adentro, aplicando lo que cada día hacemos y cómo podemos hacerlo mejor para bien nuestro y del conjunto”, y al mismo tiempo, destacó el hecho de que “otras provincias imitaron estas prácticas«.

    En el acto se entregaron, además, 22 mil árboles de algarrobo a 210 productores agropecuarios de la región centro del departamento San Justo, en el marco de la emergencia agropecuaria y en cumplimiento de la Ley Forestal.

    Inauguración de Laboratorio de Suelo

    A continuación, Manuel Calvo, Sergio Busso y el intendente local Damián Bernarte participaron de la inauguración del Laboratorio de Observación y Estudios de Suelos de San Francisco (LOESS), de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco.

    El nuevo espacio tiene por objetivo investigar, capacitar, generar y trasferir tecnología en materia de análisis de suelos a los técnicos de la región, ofreciendo lo último en materia tecnológica y en personal capacitado y actualizado.

    Por último, las autoridades visitaron el Parque Industrial San Francisco, donde recorrieron diferentes instalaciones de Deylar, firma dedicada al acopio de semillas y fertilizantes, que además se sumará como punto de reciclado de envases y que también participa en programas de reducción de emisiones de carbono.

    La compañía Deylar se integrará a la red de la organización Campo Limpio, con coordinación del Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Secretaría de Ambiente de la Provincia.

    Entre sus iniciativas, Deylar se propone medir las cantidades de CO2eq -dióxido de carbono equivalente- que se emiten a la atmósfera, implementando medidas de eficiencia energética y de procesos para reducir el impacto ambiental.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSIERRAS DEL SUR: “PROMOVER TURISMO FEDERAL Y SOSTENIBLE” LLEGÓ A ACHIRAS
    Next Article LA UPC PRESENTÓ SU ESCUELA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EL CAMPO RECHAZÓ EL AUMENTO DE LAS RETENCIONES A LA EXPORTACIÓN

    28 diciembre, 2023

    LA COSECHA DE TRIGO CAYÓ UN 6% EN EL ÚLTIMO MES

    9 noviembre, 2023

    VICENTIN PARALIZA 2 DE SUS PLANTAS POR LA ESCASEZ DE SOJA

    31 agosto, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

    NO SERÁ GRATUITO EL TRANSPORTE INTERURBANO DURANTE LAS ELECCIONES

    SAN FRANCISCO: TRES DETENIDOS POR ROBAR CORDEROS DE UN CAMPO

    “LA MONA” JIMÉNEZ ADELANTA SU SHOW EN SAN FRANCISCO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

    24 octubre, 2025

    NO SERÁ GRATUITO EL TRANSPORTE INTERURBANO DURANTE LAS ELECCIONES

    24 octubre, 2025

    SAN FRANCISCO: TRES DETENIDOS POR ROBAR CORDEROS DE UN CAMPO

    23 octubre, 2025
    CALENDARIO
    octubre 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Sep    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.