Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»LEGISLADORES ANALIZARON LA SITUACIÓN DEL BIOETANOL EN CÓRDOBA
    INTERES GENERAL

    LEGISLADORES ANALIZARON LA SITUACIÓN DEL BIOETANOL EN CÓRDOBA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad23 marzo, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Parlamentarios de cuatro comisiones de la Unicameral recorrieron la planta de bioetanol BIO4, en Río Cuarto.
    • Trataron la situación que atraviesa el sector a partir del aumento de precios del maíz y otros commodities que intervienen en la producción.

    Una veintena de legisladores y legisladoras integrantes de cuatro comisiones de la Legislatura se hicieron presentes en la planta de bioetanol Bio4, en la ciudad de Río Cuarto, para conocer en detalle la coyuntura que atraviesa el sector agroindustria local dedicado a la producción de bioetanol a base de maíz. En el lugar fueron recibidos por Manuel Ron, presidente de la firma.

    Del encuentro concretado el lunes participaron las comisiones de Promoción y Desarrollo de las Comunidades Regionales; de Ambiente; de Servicios Públicos; y de Agricultura, las que presiden los legisladores Franco Miranda, Nadia Fernández, Dardo Iturria y Antonio Benigno Rins, respectivamente. También estuvo presente el diputado nacional por Córdoba, Carlos Gutiérrez.

    Para contextualizar la situación de los biocombustibles hoy, es preciso recordar que en el año 2021 se aprobó la Ley nacional 27.640 estableciendo el Marco Regulatorio de Biocombustibles que, entre otros aspectos, dispone los porcentajes de mezcla con bioetanol y biodiésel que deben tener los combustibles fósiles.

    Así, se fijó que el gasoil o diésel oil deben contener un 5% de biodiesel para su comercialización como producto final, y la nafta tendrá un 12% obligatorio de bioetanol. Del mismo modo, los precios de estos dos tipos de biocombustibles, bioetanol y biodiesel, son fijados por la Secretaría de Energía de la Nación en base a los precios de referencia de la nafta y no sobre los costos de producción.

    En sentido, y en relación al aumento que ha experimentado la cotización del maíz en el último tiempo, el legislador Franco Miranda explicó que “el sector del bioetanol hoy está en crisis porque el precio para este producto es fijado por la Secretaría de Energía en base a los precios de los combustibles (nafta) y por eso hoy están produciendo pérdida”.

    De mismo modo, el presidente de Bio4 afirmó que el sector atraviesa una “situación de quebranto” acentuada por la guerra entre Rusia y Ucrania que “ha disparado los precios de los commodities como el petróleo que subió casi un 70 por ciento, el maíz también subió en la misma magnitud y es necesario atender esta situación y ver de qué manera se puede destrabar”, afirmó Manuel Ron.

    Para el empresario, “es solo una voluntad política” lo que se precisa para actualizar el precio de los biocombustibles y, para ejemplificar su conveniencia, dijo:“En estos momentos importar nafta cuesta 1.200 dólares el metro cúbico; nosotros estamos pidiendo 900 dólares por el metro cúbico (de bioetanol) y así el país se ahorraría 300 dólares por la sustitución de importaciones por cada metro cúbico. Pero nos encontramos discutiendo con la Secretaría de Energía y con el lobby petrolero porque no logramos acceder a ese precio”. Y agregó: “Nos vemos ante la posibilidad de parar la planta y parar la producción por no llegar a obtener esos valores”.

    Al referirse sobre la potencialidad que tiene Córdoba como productora de maíz, Manuel Ron afirmó que “si se generasen diez nuevas plantas de bioetanol en la Argentina, seguramente la mitad estaría en Córdoba por una cuestión natural, porque el recurso natural, eficiente y disponible está acá. En Río cuarto mismo podría haber casi diez plantas como Bio4 en términos de la cantidad de maíz que hay disponible”, aseguro el empresario, para luego agradecer la presencia de los legisladores: “Es muy importante para nosotros que puedan ver nuestra realidad y procesar lo que está pasando en nuestra industria”.

    Por su parte, el legislador Antonio Rins, presidente de la Comisión de Legislatura, afirmó que “nadie puede ser progresista cuando se apoya a los combustibles fósiles por encima de estos combustibles derivados de la agroindustria. Estas contradicciones tan profundas que estamos teniendo es la que nos lleva a aprobar leyes de muy buen porte como la sancionada en Córdoba (Ley 10.721), pero que mueren en la Secretaría de Energía. Entonces, creo que no alcanza con hacer una descripción de la realidad, hace falta que nos pongamos de acuerdo por encima de las ideologías políticas o partidarias y realmente discutamos lo que hay que discutir”.

    Finalmente, la legisladora y presidenta de la Comisión de Ambiente, Nadia Fernández, afirmó que “Córdoba es un faro en materia de biocombustibles y quiere seguir siéndolo, porque esto significa valor agregado, significa trabajo en arraigo y desarrollo para nuestras economías regionales. Córdoba es considerada una provincia hidrocarburífera, porque cuatro litros de cada cien litros de las naftas que se comercializan en los surtidores de Argentina son del maíz de Córdoba. En consecuencia, instamos a la reflexión a toda la dirigencia de la Argentina que tiene responsabilidades en la administración nacional para que defienda los biocombustibles. Además, significa transición energética, descarbonización de nuestra matriz productiva y cumplimiento de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible y de todos los acuerdos internacionales para descarbonizar y generar un mundo más sustentable”, expresó la legisladora.

    De la visita participó también el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria del Ministerio de Agricultura provincial, Franco Rubén Mugnaini, quien aseguró que la cartera propicia “un giro en nuestra matriz energética hacia el biodiesel”. Dijo que el sector agropecuario consume 200 millones de litros de gasoil para la recolección de soja, maíz y otros derivados del campo, y que una matriz de biocombustibles, “reduciría un 78 por ciento la emisión de gases de monóxido de carbono a la atmósfera, que es indispensable para pensar en el desarrollo y el crecimiento de nuestra provincia”, explicó el funcionario.

    Al finalizar la reunión, los miembros de las cuatro comisiones acordaron trabajar en comisiones la elaboración de un proyecto de declaración “instando rápidamente a que el Gobierno nacional tome las medidas necesarias para poder saldar esta deuda que tenemos con el sector del etanol”, aseguró el legislador Miranda.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticlePRESENTARON TECONOLOGÍA QUE ELIMINA VIRUS Y BACTERIAS EN HOSPITALES
    Next Article EL VIERNES EMPIEZA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN CÓRDOBA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    26 agosto, 2025

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.