Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 22
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»LOS 10 EMPRENDIMIENTOS QUE PARTICIPARÁN DEL PROGRAMA IMPULSO AGTECH 2022
    CORDOBA

    LOS 10 EMPRENDIMIENTOS QUE PARTICIPARÁN DEL PROGRAMA IMPULSO AGTECH 2022

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad30 diciembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La  Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Asetec organizaron la segunda edición de la convocatoria de proyectos innovadores en el sector agroalimentario.
    • Los elegidos fueron Ceres Demeter, Mercado GenGanar, NPKS, Bio Spi, Ufarm University, Agrohub, Agro 24, SeedMatriz, Plan A Energy Biofertilizantes, Insus Ingeniería Sustentable.

    La Agencia Córdoba Innovar y Emprender, junto con la Asociación de Emprendedores Tecnológicos (Asetec), dio a conocer los emprendimientos seleccionados para participar en  el Programa Impulso a Emprendimientos Agtech Edición 2022

    El programa impulsa el acompañamiento y desarrollo de emprendimientos con potencial no sólo de crear innovaciones, sino también de generar cambios en la manera de producir y comercializar alimentos, con un impacto positivo en aspectos ambientales, sociales y económicos.

    La iniciativa además busca aportes innovadores a los problemas y desafíos que enfrenta el sector agroalimentario de Córdoba.

    Los emprendimientos fueron seleccionados según dos categorías:

    Impulso Inicio: participan por primera vez del programa: Ceres Demeter, Mercado GenGanar, NPKS, Bio Spi, Ufarm University

    Impulso Graduados: finalizaron la primera edición Agrohub, Agro 24, SeedMatriz, Plan A Energy Biofertilizantes, Insus Ingeniería Sustentable.

    Cómo sigue

    Durante seis semanas, a partir de febrero, se trabajará con la metodología Exo Launchpad y se desarrollará 100% de manera remota, con actividades diarias y semanales.

    La metodología implementada para este programa intensivo, que iniciará en marzo de 2022 y dura seis semanas, se denomina ExO Launchpad. Fue creada recientemente por Salim Ismail y Francisco Palao.

    De este manera, se busca acompañar el crecimiento de un emprendimiento hacia el mayor grado exponencial desde sus comienzos, a través de varias actividades sensibles para la transformación del negocio.

    La supervisión estará a cargo del Head Coach Mario Barra, CEO de Vates y director de Alaya Venture Capital, y el programa será ejecutado por un equipo de coaches calificados de Asetec.

    Esta iniciativa se enmarca dentro del Hub de Innovación Agtech: un centro de innovación que promueve la conexión entre grandes empresas, emprendimientos, productores, inversores, sector del conocimiento, entre otros actores del ecosistema agropecuario, para desarrollar soluciones tecnológicas que aumenten la sustentabilidad y competitividad del sector agroalimentario de Córdoba.

    En detalle

    Ceres Demeter: Empresa especializada en el escalado y desarrollo de innovaciones microbiológicas destinadas al sector agrícola.

    Mercado GenGanar: Plataforma digital para facilitar y eficientizar la promoción y comercialización de genética de bovinos de carne y leche, ovinos y equinos a las cabañas, centros genéticos, consignatarias, comisionistas y vendedores de genética, reduciendo los tiempos, costos y riesgos que actualmente tienen.

    NPKS: Facilita la fertilización sostenible y eficiente de los suelos del mundo mediante una plataforma que ofrece recomendaciones adecuadas a las necesidades específicas .

    Bio Spi: Transforma desechos en recursos para nuevas industrias (alimentación, energía, fármacos,cosmetología, biofijación, etc.).

    Ufarm University: A través de una plataforma de formación Integral y un mapa de competencias y habilidades técnicas específicas, acompaña a las empresas para generar, diseminar y tomar contenido de alta calidad para potenciar el ecosistema.

    Agrohub: Es una guía para el productor desde el momento que decide qué sembrar hasta el día que cosecha. Integra procesos que se encuentran separados para facilitar el intercambio de información.

    Agro 24: Es un espacio online que conecta a productores y proveedores para que a la hora de invertir, puedan ampliar sus posibilidades y a su vez quienes ofrecen los productos puedan extender y diversificar su mercado, y ambos puedan mejorar sus rendimientos personales y empresariales.

    SeedMatriz: Tecnología de encapsulado de la semilla de maíz con una cobertura perfectamente redonda, para generar uniformidad en los calibres de siembra y así mejorar drásticamente el problema de distanciamiento entre semillas dentro del surco. Estas cápsulas, como valor agregado, se constituyen en carriers de defensivos, potenciadores y generadores de información durante toda la vida del cultivo.

    Plan A Energy Biofertilizantes: El efluente de las plantas de biogás, digestato, se acumula o se usa en riego con altos costos logísticos y ambientales. Transformándolo en Biosol, fertilizante orgánico para exportar, se solucionan estos problemas y se crean economías circulares.

    Insus Ingeniería Sustentable: Desarrolla productos y servicios de telemetría y telecontrol para el sector agropecuario, con análisis de datos y generación de recomendaciones para asistir al productor en la toma de decisiones y hacer más eficiente el uso de los recursos.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleABRIERON LAS POSTULACIONES PARA EL RECONOCIMIENTO MUJERES EN CIENCIA 2022
    Next Article ABOGADOS YA TIENEN ACCESO A DATOS CATASTRALES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    DETUVIERON AL “PEREJIL” DEL CASO DALMASSO POR EL CRIMEN DE UN HOMBRE

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    20 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.