REGLAMENTO GENERAL 2021, PRIMERA DIVISION CONSIDERACIONES GENERALES
CONSIDERACIONES GENERALES
- Se deja sin efecto, la CATEGORIZACIÓN de Torneos;
- Distribución de equipos participantes, en SEIS ZONAS por distancias más cercanas. Con esta
modalidad, se pretende: - Obtención de mayores recaudaciones, para mejorar las economías de los clubes teniendo en cuenta, la no
competencia año 2020; - Recorrido de menores distancias posibles, con el consiguiente ahorro de traslados;
- Disputa de clásicos en todas las Zonas en donde, por mayor asistencia de público y por ende mayores
recaudaciones, beneficiarían el ingreso monetario a las Instituciones; - MODIFICACION de FIXTURE Zona SUR:
Debido a cantidad de participantes de cada Zona (6), las fechas programadas originales son (10) y, por
ende, menores a las demás. Para ello y a efecto de igualar cantidades, se agregan SEIS (6) fechas más
complementarias que serán INTERZONALES a jugarse, a Una rueda; - Para año 2022 y de normalizarse la situación, los Torneos volverán a CATEGORIZARSE con la
participación de los mismos equipos que lo debieron hacer en Año 2020 con igual formato o, con posible
otro formato en donde se consideraría, mayor cantidad de participantes en CATEGORIA “A”.
De ser así los mismos surgirán, de una Tabla GENERAL de Torneo ABSOLUTO año 2021 con
aquellos equipos que no estén clasificados en dicha Categoría. Dicha opción se llevará a cabo, previa
presentación y opinión de los Presidentes de todas las afiliadas;
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////


CONFORMACION de TORNEOS
Estará conformado por:
TORNEO APERTURA
Participan los equipos que componen cada una de las Zonas y de acuerdo a su distribución, en forma
individual una de otra;
TORNEO ABSOLUTO
Integrado por 24 EQUIPOS clasificados en Torneo APERTURA de las distintas Zonas de donde surgirá, el
CAMPEON OFICIAL de Liga del presente año.
TORNEO CLASIFICATORIO
Integrado por restantes equipos, no clasificados a Torneo ABSOLUTO.
FORMATO
PRIMERA FASE:
TORNEO APERTURA
FORMA de DISPUTA:
DOS ruedas en cada Zona, en partidos de ida y vuelta, por Sistema de Puntos, en cada Zona.
EMPATES en POSICIONES: VALIDO para todas las posiciones, de cada una de las Zonas:
- En favor de aquel/ellos equipo/s que, empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de
puntos de partidos jugados entre sí.
De continuar la IGUALDAD, se definirá en el siguiente orden:
1.- Mayor diferencia de goles;
2.- Mayor cantidad de goles a favor;
3.- Menor cantidad goles en contra;
4.- Sorteo;
El Primero, será el CAMPEON de la Zona correspondiente.
En lo que respecta a ZONA SUR el mismo, surgirá de una Tabla GENERAL de ambas Zonas.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
PARTICIPANTES por ZONAS a TORNEO ABSOLUTO
Participan de este Torneo VENTICUATRO (24) equipos, provenientes de:
CENTRO-NORTE-NOROESTE-OESTE: PRIMERO (1º) al CUARTO (4º)
SUR: PRIMERO (1º) de cada Zona más, los CUATRO
(4) mejores puntajes que surgen, de Tabla GENERAL (integrada por equipos de ambas Zonas),
EXCEPTUANDO los DOS primeros.
Total: 22 Equipos
ACLARATORIO
Para completar, la totalidad de equipos (DOS) se procederá de la forma:
Se tomarán los 5º PUESTOS de Zonas: NORTE-OESTE-CENTRO y NOROESTE más el 7º PUESTO
de Zona SUR (de Tabla General): De todos ellos, los DOS equipos de mejor promedio serán los
favorecidos. En el caso de surgir un EMPATE entre TRES o más equipos, se determinará mediante un
SORTEO entre los mismos.
De esta forma, se cubren la totalidad de equipos (24) que disputarán el mencionado Torneo.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// - CIERRE HABILITACION JUGADORES: JUEVES anterior a 3º Fecha (se juegue o no)
/////
SEGUNDA FASE:
Conformada por Torneo ABSOLUTO, en sus distintas fases:
TORNEO ABSOLUTO
Participan del mismo VEINTICUATRO (24) equipos clasificados en sus Zonas y provenientes de Torneo
APERTURA.
Los participantes, serán divididos en DOS (2) Zonas de 12 Equipos cada una, por distancias más cercanas
FORMA de DISPUTA:
A UNA rueda en cada Zona, por Sistema de Puntos.
EMPATES en POSICIONES: VALIDO para todas las posiciones de ambas Zonas, de la forma: - En favor de aquel/ellos equipo/s que, empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de
puntos de partidos jugados entre sí.
De continuar la IGUALDAD, se definirá en el siguiente orden:
3
1.- Mayor diferencia de goles;
2.- Mayor cantidad de goles a favor;
3.- Menor cantidad goles en contra;
4.- Sorteo;
ACLARATORIO
Si existiera EMPATE entre MÁS de DOS equipos en cualquiera de las posiciones, se utilizará igual
definición, para proceder a la eliminación de/los equipo//s empatado/s, hasta determinar el clasificado final.
CLASIFICADOS:
Clasifican a Tercera fase: Los SIETE (7) equipos primeros, de cada Zona. Quedan exceptuados y como
derecho adquirido, los PRIMEROS de cada zona quienes, pasan a jugar directamente en Cuarta fase.
-.-.-.-
TERCERA FASE:
SEXTOS de FINAL
Participan en esta fase: 12 EQUIPOS (excepto los clasificados Primeros)
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos y por Sistema de Llaves
LOCALIA: A elección del mejor clasificado de Torneo ABSOLUTO
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por Tiros Penales;
CONFORMACION de LLAVES: De acuerdo a posiciones obtenidas en fase anterior:
2º Grupo A vs. 7º Grupo B (A)
3º Grupo A vs. 6º Grupo B (B)
4º Grupo A vs. 5º Grupo B (C)
2º Grupo B vs. 7º Grupo A (D)
3º Grupo B vs. 6º Grupo A (E)
4º Grupo B vs. 5º Grupo A (F)
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar, Cuartos de Final
ACLARATORIO
En fases próximas, TERCERA DIVISION, no será más preliminar de Primera División.
-.-.-.-.-
CUARTA FASE:
CUARTOS de FINAL
Participan del mismo OCHO (8) equipos, siendo los mismos:
SEIS (6) ganadores de Llaves de Sextos de Final más, los DOS (2) PRIMEROS de Torneo ABSOLUTO.
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos y por Sistema de Llaves
LOCALIA: A elección de mejores clasificados en Torneo ABSOLUTO
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por Tiros Penales;
CONFORMACION de LLAVES:
1º Grupo “A” vs. Ganador de Llave (F) (1)
1º Grupo “B” vs. Ganador de Llave (C) (2)
Ganador de Llave (A) vs. Ganador de Llave (E) (3)
Ganador de Llave (B) vs. Ganador de Llave (D) (4)
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar, Semifinales
-.-.-.-.-
QUINTA FASE:
SEMIFINALES
Participan CUATRO (4) equipos: los GANADORES de Llaves de Cuartos de Final
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos y por Sistema de Llaves
LOCALIA: A elección de mejores clasificados en Torneo ABSOLUTO
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
4
CONFORMACION de LLAVES:
GANADOR de 1 vs. GANADOR de 4
GANADOR de 2 vs. GANADOR de 3
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar, FINALES
-.-.-.-.-
SEXTA FASE:
FINALES
Participan del mismo, los GANADORES de Fase Semifinal.
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos.
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
LOCALIA:
A elección del mejor clasificado en Torneo ABSOLUTO: De haber un EMPATE de puntos entre
ambos, se determinará mediante un SORTEO
GANADOR de FINAL: CAMPEON OFICIAL de Liga
PERDEDOR de FINAL: SUBCAMPEON OFICIAL de Liga
DERECHOS ADQUIRIDOS
Para ambos, en la participación de Torneos:
- Regional Federal Amateur:
Sí Consejo Federal aprueba respectiva HOMOLOGACION de Liga; - Torneo Provincial de Clubes de 1º División de Federación Cordobesa:
En caso de no participación de los favorecidos, se procederá a LIBRE INSCRIPCION para toda/s otra/s
Institución/es que desee/n participar teniendo en cuenta, CUPOS respectivos a ocupar que indique
Federación Cordobesa de Fútbol.
TERCERA DIVISION
CARACTERISTICAS
- Valido para equipos que participan en Torneo ABSOLUTO;
- Formato y definiciones: De igual FORMA al de PRIMERA División;
- A partir de Cuartos de Final de PRIMERA División, no será más preliminar de esta;
- Clasificados a instancias finales:
GANADOR de cada una de las Zonas de Torneo APERTURA más, los GANADORES de cada
grupo de Torneo CAMPEONATO
OBSERVACION
El GANADOR por ZONA SUR será:
El PRIMERO de una Tabla GENERAL conformada por todos los equipos (12) de ambas Zonas.
Sí existiere EMPATE en el puesto: Igual definición, a lo reglamentado para 1º División en Torneo
APERTURA
ACLARATORIOS - Sí un equipo que obtuvo el PRIMER puesto en TORNEO APERTURA de su Zona obtiene también,
el PRIMER puesto en Torneo ABSOLUTO, pasara a jugar directamente FINAL de Torneo; - Sí un equipo que obtuvo el PRIMER puesto en TORNEO APERTURA de su Zona, no clasificare a
Torneo CAMPEONATO, pasará a integrar las definiciones de TORNEO CLASIFICATORIO:
Para determinar el GANADOR de esa Zona será: - Sí el equipo es el MISMO en ambos Torneos, participa en forma DIRECTA;
-Sí son equipos DISTINTOS:
UN partido eliminatorio. De existir EMPATE: Definición por TIROS PENALES. Se jugará en cancha
NEUTRAL a definir: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes IGUALES
por ambos Clubes;
SEGUNDA FASE:
SEMIFINAL
5
Participan de esta instancia, los GANADORES de:
Torneo APERTURA de cada una de las Zonas y de Torneo CAMPEONATO, de sus DOS Grupos.
PRIMERA ELIMINATORIA
FORMA de DISPUTA:
Por Sistema de Llaves, que serán determinadas por SORTEO entre todos los participantes.
UN partido eliminatorio.
En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.
Se jugará en cancha NEUTRAL: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes
IGUALES por ambos Clubes.
ACLARATORIO
En caso que sean número IMPAR, el de condición de LIBRE jugara, con el GANADOR de la PRIMERA
Llave que surja del Sorteo.
Clasifican a Segunda Eliminatoria, los GANADORES de respectivas Llaves.
SEGUNDA ELIMINATORIA
De IDENTICA forma, a la desarrollada en Primera Eliminatoria
-.-.-.-.-
TERCERA FASE:
FINAL
Participan los GANADORES de Semifinal:
FORMA de DISPUTA:
UN partido eliminatorio.
En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.
Se jugará en cancha NEUTRAL: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes
IGUALES por ambos Clubes.
El Ganador, será el CAMPEON OFICIAL de la División mientras que el PERDEDOR, será el
SUBCAMPEON de la División.
NOMINACION de ARBITROS
Para SEMIFINALES y FINAL el Árbitro, será de 1º División.
CONFORMACION de DIVISION
Jugadores de hasta CLASE 2000 únicamente
Se podrán incorporar como REFUERZOS, hasta CUATRO (4) jugadores mayores de la edad
establecida
-.-.-.-.-
PRIMERA DIVISION
TORNEO CLASIFICATORIO
PRIMERA FASE:
Participan del mismo, equipos no clasificados a Torneo ABSOLUTO.
Se conformarán, TRES (3) Zonas tomando en cuenta, distancias más cercanas entre todos los
participantes
FORMA de DISPUTA:
A DOS ruedas, todos contra todos, por suma de puntos.
EMPATES en POSICIONES: VALIDO para todas las posiciones, de todas las Zonas:
- En favor de aquel/ellos equipo/s que, empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de
puntos de partidos jugados entre sí.
De continuar la IGUALDAD, se definirá en el siguiente orden:
1.- Mayor diferencia de goles;
2.- Mayor cantidad de goles a favor;
3.- Menor cantidad goles en contra;
4.- Sorteo;
ACLARATORIO
Si existiera EMPATE entre dos o más equipos en cualquiera de las posiciones, se utilizará igual
definición, para proceder a la eliminación de/los equipo//s empatado/s, hasta determinar el clasificado.
6
Clasifican a instancia de Cuartos de Final, los CUATRO primeros de cada Zona.
-.-.-.-.-
SEGUNDA FASE:
SEXTOS de FINAL
Participan, los CUATRO (4) primeros, de cada Zona. Total: 12 EQUIPOS
MECANISMO para CONFORMACION de LLAVES
1) Los equipos clasificados (12) serán agrupados por los puestos obtenidos en cada Zona;
2) Formato para SORTEOS:
Los PRIMEROS: Del 1 al 3 – Los SEGUNDOS: Del 4 al 6 – Los TERCEROS: Del 7 al 9 – Los
CUARTOS: Del 10 al 12
3) Formato de Llaves:
1º vs. 12º (A)
2º vs. 11º (B)
3º vs. 10º (C)
4º vs. 9º (D)
5º vs. 8º (E)
6º vs. 7º (F)
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos.
LOCALIA: A elección de mejores clasificados en PRIMERA FASE.
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar a Terceros de Final.
ACLARATORIO
En fases próximas, TERCERA DIVISION, no será más preliminar de Primera División.
-.-.-.-.-
TERCERA FASE:
TERCEROS de FINAL
Participan del mismo, los SEIS (6) equipos GANADORES de Sextos de Final
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos y por Sistema de Llaves
LOCALIA: A elección de mejores clasificados en PRIMERA FASE.
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
CONFORMACION de LLAVES:
GANADOR de A vs. GANADOR de F (1)
GANADOR de B vs. GANADOR de E (2)
GANADOR de C vs. GANADOR de D (3)
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar instancia de Semifinales
-.-.-.-.-
CUARTA FASE:
SEMIFINALES
Participan del mismo, los GANADORES de Terceros de Final
Por ser TRES (3) equipos, para determinar los rivales, se efectuará mediante un SORTEO entre ellos.
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
LOCALIA: A elección del mejor clasificado en PRIMERA FASE
El GANADOR pasa a jugar instancia Final.
El PERDEDOR jugará contra, el equipo que quedo en condición de LIBRE, de igual forma a lo arriba
indicado. El GANADOR, pasa a jugar Final.
-.-.-.-.-
7
QUINTA FASE:
FINALES
Participan del mismo, los GANADORES de Semifinales
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
LOCALIA: A elección del mejor clasificado en PRIMERA FASE
GANADOR de FINAL: CAMPEON de Torneo CLASIFICATORIO
PERDEDOR de FINAL: SUBCAMPEON de Torneo CLASIFICATORIO
DERECHOS ADQUIRIDOS
Para ambos (Campeón y Subcampeón): Participación, en Torneo ABSOLUTO año 2022.
TERCERA DIVISION
CARACTERISTICAS
- Formato y definiciones: De igual FORMA al de PRIMERA División;
- A partir de Cuartos de Final de PRIMERA División, no será más preliminar de esta;
OBSERVACION
El GANADOR por ZONA SUR será:
El PRIMERO de Tabla GENERAL conformada por todos los equipos de ambas Zonas.
Sí existiere EMPATE en el puesto: Igual definición, a lo reglamentado para 1º División en Torneo
APERTURA
ACLARATORIO - Sí un equipo que obtuvo el PRIMER puesto en TORNEO APERTURA de su Zona no clasificare a
Torneo CAMPEONATO, pasará a integrar las definiciones de TORNEO CLASIFICATORIO:
Para este caso será: - Sí el equipo es el MISMO en ambos Torneos (APERTURA-CLASIFICATORIO), participa en forma
DIRECTA en fases finales;
-Sí son equipos DISTINTOS para determinar un Ganador de esa Zona, será por:
UN partido eliminatorio. De existir EMPATE: Definición por TIROS PENALES. Se jugará en cancha
NEUTRAL a definir: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes IGUALES
por ambos Clubes;
-.-.-.-.-
SEGUNDA FASE:
SEMIFINAL
Participan de esta instancia, los GANADORES de cada una de las Zonas.
PRIMERA ELIMINATORIA
FORMA de DISPUTA:
Por Sistema de Llaves, que serán determinadas por SORTEO entre todos los participantes.
UN partido eliminatorio. En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.
Se jugará en cancha NEUTRAL: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes
IGUALES por ambos Clubes.
ACLARATORIO
En caso que sean número IMPAR de participantes, el de condición de LIBRE jugara, con el GANADOR de
la PRIMERA Llave que surja del Sorteo
Clasifican a Segunda Eliminatoria, los GANADORES de sus respectivas Llaves.
SEGUNDA ELIMINATORIA
De IDENTICA forma, a la desarrollada en Primera Eliminatoria
-.-.-.-.-
TERCERA FASE:
FINAL
Participan los GANADORES de Semifinal:
FORMA de DISPUTA:
UN partido eliminatorio. En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.
Se jugará en cancha NEUTRAL: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes
IGUALES por ambos Clubes.
El favorecido, será GANADOR de Torneo CLASIFICATORIO.
NOMINACION de ARBITROS
Para SEMIFINALES y FINAL el Árbitro, será de 1º División.
/////////////////*//////////////////////////////////
Todo lo NO previsto en este Reglamento y/o divergencias de interpretación, se aplicará lo
dispuesto por el ESTATUTO y REGLAMENTO DE LIGA, Consejo Federal del Fútbol, AFA
y FIFA.
FORMATO
PRIMERA FASE:
TORNEO APERTURA
FORMA de DISPUTA:
DOS ruedas en cada Zona, en partidos de ida y vuelta, por Sistema de Puntos, en cada Zona.
EMPATES en POSICIONES: VALIDO para todas las posiciones, de cada una de las Zonas:
- En favor de aquel/ellos equipo/s que, empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de
puntos de partidos jugados entre sí.
De continuar la IGUALDAD, se definirá en el siguiente orden:
1.- Mayor diferencia de goles;
2.- Mayor cantidad de goles a favor;
3.- Menor cantidad goles en contra;
4.- Sorteo;
El Primero, será el CAMPEON de la Zona correspondiente.
En lo que respecta a ZONA SUR el mismo, surgirá de una Tabla GENERAL de ambas Zonas.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
PARTICIPANTES por ZONAS a TORNEO ABSOLUTO
Participan de este Torneo VENTICUATRO (24) equipos, provenientes de:
CENTRO-NORTE-NOROESTE-OESTE: PRIMERO (1º) al CUARTO (4º)
SUR: PRIMERO (1º) de cada Zona más, los CUATRO
(4) mejores puntajes que surgen, de Tabla GENERAL (integrada por equipos de ambas Zonas),
EXCEPTUANDO los DOS primeros.
Total: 22 Equipos
ACLARATORIO
Para completar, la totalidad de equipos (DOS) se procederá de la forma:
Se tomarán los 5º PUESTOS de Zonas: NORTE-OESTE-CENTRO y NOROESTE más el 7º PUESTO
de Zona SUR (de Tabla General): De todos ellos, los DOS equipos de mejor promedio serán los
favorecidos. En el caso de surgir un EMPATE entre TRES o más equipos, se determinará mediante un
SORTEO entre los mismos.
De esta forma, se cubren la totalidad de equipos (24) que disputarán el mencionado Torneo.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// - CIERRE HABILITACION JUGADORES: JUEVES anterior a 3º Fecha (se juegue o no)
/////
SEGUNDA FASE:
Conformada por Torneo ABSOLUTO, en sus distintas fases:
TORNEO ABSOLUTO
Participan del mismo VEINTICUATRO (24) equipos clasificados en sus Zonas y provenientes de Torneo
APERTURA.
Los participantes, serán divididos en DOS (2) Zonas de 12 Equipos cada una, por distancias más cercanas
FORMA de DISPUTA:
A UNA rueda en cada Zona, por Sistema de Puntos.
EMPATES en POSICIONES: VALIDO para todas las posiciones de ambas Zonas, de la forma: - En favor de aquel/ellos equipo/s que, empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de
puntos de partidos jugados entre sí.
De continuar la IGUALDAD, se definirá en el siguiente orden:
1.- Mayor diferencia de goles;
2.- Mayor cantidad de goles a favor;
3.- Menor cantidad goles en contra;
4.- Sorteo;
ACLARATORIO
Si existiera EMPATE entre MÁS de DOS equipos en cualquiera de las posiciones, se utilizará igual
definición, para proceder a la eliminación de/los equipo//s empatado/s, hasta determinar el clasificado final.
CLASIFICADOS:
Clasifican a Tercera fase: Los SIETE (7) equipos primeros, de cada Zona. Quedan exceptuados y como
derecho adquirido, los PRIMEROS de cada zona quienes, pasan a jugar directamente en Cuarta fase.
-.-.-.-
TERCERA FASE:
SEXTOS de FINAL
Participan en esta fase: 12 EQUIPOS (excepto los clasificados Primeros)
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos y por Sistema de Llaves
LOCALIA: A elección del mejor clasificado de Torneo ABSOLUTO
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por Tiros Penales;
CONFORMACION de LLAVES: De acuerdo a posiciones obtenidas en fase anterior:
2º Grupo A vs. 7º Grupo B (A)
3º Grupo A vs. 6º Grupo B (B)
4º Grupo A vs. 5º Grupo B (C)
2º Grupo B vs. 7º Grupo A (D)
3º Grupo B vs. 6º Grupo A (E)
4º Grupo B vs. 5º Grupo A (F)
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar, Cuartos de Final
ACLARATORIO
En fases próximas, TERCERA DIVISION, no será más preliminar de Primera División.
-.-.-.-.-
CUARTA FASE:
CUARTOS de FINAL
Participan del mismo OCHO (8) equipos, siendo los mismos:
SEIS (6) ganadores de Llaves de Sextos de Final más, los DOS (2) PRIMEROS de Torneo ABSOLUTO.
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos y por Sistema de Llaves
LOCALIA: A elección de mejores clasificados en Torneo ABSOLUTO
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por Tiros Penales;
CONFORMACION de LLAVES:
1º Grupo “A” vs. Ganador de Llave (F) (1)
1º Grupo “B” vs. Ganador de Llave (C) (2)
Ganador de Llave (A) vs. Ganador de Llave (E) (3)
Ganador de Llave (B) vs. Ganador de Llave (D) (4)
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar, Semifinales
-.-.-.-.-
QUINTA FASE:
SEMIFINALES
Participan CUATRO (4) equipos: los GANADORES de Llaves de Cuartos de Final
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos y por Sistema de Llaves
LOCALIA: A elección de mejores clasificados en Torneo ABSOLUTO
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
4
CONFORMACION de LLAVES:
GANADOR de 1 vs. GANADOR de 4
GANADOR de 2 vs. GANADOR de 3
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar, FINALES
-.-.-.-.-
SEXTA FASE:
FINALES
Participan del mismo, los GANADORES de Fase Semifinal.
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos.
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
LOCALIA:
A elección del mejor clasificado en Torneo ABSOLUTO: De haber un EMPATE de puntos entre
ambos, se determinará mediante un SORTEO
GANADOR de FINAL: CAMPEON OFICIAL de Liga
PERDEDOR de FINAL: SUBCAMPEON OFICIAL de Liga
DERECHOS ADQUIRIDOS
Para ambos, en la participación de Torneos:
- Regional Federal Amateur:
Sí Consejo Federal aprueba respectiva HOMOLOGACION de Liga; - Torneo Provincial de Clubes de 1º División de Federación Cordobesa:
En caso de no participación de los favorecidos, se procederá a LIBRE INSCRIPCION para toda/s otra/s
Institución/es que desee/n participar teniendo en cuenta, CUPOS respectivos a ocupar que indique
Federación Cordobesa de Fútbol.
TERCERA DIVISION
CARACTERISTICAS
- Valido para equipos que participan en Torneo ABSOLUTO;
- Formato y definiciones: De igual FORMA al de PRIMERA División;
- A partir de Cuartos de Final de PRIMERA División, no será más preliminar de esta;
- Clasificados a instancias finales:
GANADOR de cada una de las Zonas de Torneo APERTURA más, los GANADORES de cada
grupo de Torneo CAMPEONATO
OBSERVACION
El GANADOR por ZONA SUR será:
El PRIMERO de una Tabla GENERAL conformada por todos los equipos (12) de ambas Zonas.
Sí existiere EMPATE en el puesto: Igual definición, a lo reglamentado para 1º División en Torneo
APERTURA
ACLARATORIOS - Sí un equipo que obtuvo el PRIMER puesto en TORNEO APERTURA de su Zona obtiene también,
el PRIMER puesto en Torneo ABSOLUTO, pasara a jugar directamente FINAL de Torneo; - Sí un equipo que obtuvo el PRIMER puesto en TORNEO APERTURA de su Zona, no clasificare a
Torneo CAMPEONATO, pasará a integrar las definiciones de TORNEO CLASIFICATORIO:
Para determinar el GANADOR de esa Zona será: - Sí el equipo es el MISMO en ambos Torneos, participa en forma DIRECTA;
-Sí son equipos DISTINTOS:
UN partido eliminatorio. De existir EMPATE: Definición por TIROS PENALES. Se jugará en cancha
NEUTRAL a definir: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes IGUALES
por ambos Clubes;
SEGUNDA FASE:
SEMIFINAL
Participan de esta instancia, los GANADORES de:
Torneo APERTURA de cada una de las Zonas y de Torneo CAMPEONATO, de sus DOS Grupos.
PRIMERA ELIMINATORIA
FORMA de DISPUTA:
Por Sistema de Llaves, que serán determinadas por SORTEO entre todos los participantes.
UN partido eliminatorio.
En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.
Se jugará en cancha NEUTRAL: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes
IGUALES por ambos Clubes.
ACLARATORIO
En caso que sean número IMPAR, el de condición de LIBRE jugara, con el GANADOR de la PRIMERA
Llave que surja del Sorteo.
Clasifican a Segunda Eliminatoria, los GANADORES de respectivas Llaves.
SEGUNDA ELIMINATORIA
De IDENTICA forma, a la desarrollada en Primera Eliminatoria
-.-.-.-.-
TERCERA FASE:
FINAL
Participan los GANADORES de Semifinal:
FORMA de DISPUTA:
UN partido eliminatorio.
En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.
Se jugará en cancha NEUTRAL: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes
IGUALES por ambos Clubes.
El Ganador, será el CAMPEON OFICIAL de la División mientras que el PERDEDOR, será el
SUBCAMPEON de la División.
NOMINACION de ARBITROS
Para SEMIFINALES y FINAL el Árbitro, será de 1º División.
CONFORMACION de DIVISION
Jugadores de hasta CLASE 2000 únicamente
Se podrán incorporar como REFUERZOS, hasta CUATRO (4) jugadores mayores de la edad
establecida
-.-.-.-.-
PRIMERA DIVISION
TORNEO CLASIFICATORIO
PRIMERA FASE:
Participan del mismo, equipos no clasificados a Torneo ABSOLUTO.
Se conformarán, TRES (3) Zonas tomando en cuenta, distancias más cercanas entre todos los
participantes
FORMA de DISPUTA:
A DOS ruedas, todos contra todos, por suma de puntos.
EMPATES en POSICIONES: VALIDO para todas las posiciones, de todas las Zonas:
- En favor de aquel/ellos equipo/s que, empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de
puntos de partidos jugados entre sí.
De continuar la IGUALDAD, se definirá en el siguiente orden:
1.- Mayor diferencia de goles;
2.- Mayor cantidad de goles a favor;
3.- Menor cantidad goles en contra;
4.- Sorteo;
ACLARATORIO
Si existiera EMPATE entre dos o más equipos en cualquiera de las posiciones, se utilizará igual
definición, para proceder a la eliminación de/los equipo//s empatado/s, hasta determinar el clasificado.
Clasifican a instancia de Cuartos de Final, los CUATRO primeros de cada Zona.
-.-.-.-.-
SEGUNDA FASE:
SEXTOS de FINAL
Participan, los CUATRO (4) primeros, de cada Zona. Total: 12 EQUIPOS
MECANISMO para CONFORMACION de LLAVES
1) Los equipos clasificados (12) serán agrupados por los puestos obtenidos en cada Zona;
2) Formato para SORTEOS:
Los PRIMEROS: Del 1 al 3 – Los SEGUNDOS: Del 4 al 6 – Los TERCEROS: Del 7 al 9 – Los
CUARTOS: Del 10 al 12
3) Formato de Llaves:
1º vs. 12º (A)
2º vs. 11º (B)
3º vs. 10º (C)
4º vs. 9º (D)
5º vs. 8º (E)
6º vs. 7º (F)
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos.
LOCALIA: A elección de mejores clasificados en PRIMERA FASE.
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar a Terceros de Final.
ACLARATORIO
En fases próximas, TERCERA DIVISION, no será más preliminar de Primera División.
-.-.-.-.-
TERCERA FASE:
TERCEROS de FINAL
Participan del mismo, los SEIS (6) equipos GANADORES de Sextos de Final
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos y por Sistema de Llaves
LOCALIA: A elección de mejores clasificados en PRIMERA FASE.
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
CONFORMACION de LLAVES:
GANADOR de A vs. GANADOR de F (1)
GANADOR de B vs. GANADOR de E (2)
GANADOR de C vs. GANADOR de D (3)
Los GANADORES de Llaves pasan a jugar instancia de Semifinales
-.-.-.-.-
CUARTA FASE:
SEMIFINALES
Participan del mismo, los GANADORES de Terceros de Final
Por ser TRES (3) equipos, para determinar los rivales, se efectuará mediante un SORTEO entre ellos.
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
LOCALIA: A elección del mejor clasificado en PRIMERA FASE
El GANADOR pasa a jugar instancia Final.
El PERDEDOR jugará contra, el equipo que quedo en condición de LIBRE, de igual forma a lo arriba
indicado. El GANADOR, pasa a jugar Final.
QUINTA FASE:
FINALES
Participan del mismo, los GANADORES de Semifinales
FORMA de DISPUTA:
DOS partidos eliminatorios, por puntos
En caso de IGUALDAD de puntos, se determinará:
1.- Diferencia de goles y de continuar:
2.- Definición por TIROS PENALES;
LOCALIA: A elección del mejor clasificado en PRIMERA FASE
GANADOR de FINAL: CAMPEON de Torneo CLASIFICATORIO
PERDEDOR de FINAL: SUBCAMPEON de Torneo CLASIFICATORIO
DERECHOS ADQUIRIDOS
Para ambos (Campeón y Subcampeón): Participación, en Torneo ABSOLUTO año 2022.
TERCERA DIVISION
CARACTERISTICAS
- Formato y definiciones: De igual FORMA al de PRIMERA División;
- A partir de Cuartos de Final de PRIMERA División, no será más preliminar de esta;
OBSERVACION
El GANADOR por ZONA SUR será:
El PRIMERO de Tabla GENERAL conformada por todos los equipos de ambas Zonas.
Sí existiere EMPATE en el puesto: Igual definición, a lo reglamentado para 1º División en Torneo
APERTURA
ACLARATORIO - Sí un equipo que obtuvo el PRIMER puesto en TORNEO APERTURA de su Zona no clasificare a
Torneo CAMPEONATO, pasará a integrar las definiciones de TORNEO CLASIFICATORIO:
Para este caso será: - Sí el equipo es el MISMO en ambos Torneos (APERTURA-CLASIFICATORIO), participa en forma
DIRECTA en fases finales;
-Sí son equipos DISTINTOS para determinar un Ganador de esa Zona, será por:
UN partido eliminatorio. De existir EMPATE: Definición por TIROS PENALES. Se jugará en cancha
NEUTRAL a definir: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes IGUALES
por ambos Clubes;
-.-.-.-.-
SEGUNDA FASE:
SEMIFINAL
Participan de esta instancia, los GANADORES de cada una de las Zonas.
PRIMERA ELIMINATORIA
FORMA de DISPUTA:
Por Sistema de Llaves, que serán determinadas por SORTEO entre todos los participantes.
UN partido eliminatorio. En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.
Se jugará en cancha NEUTRAL: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes
IGUALES por ambos Clubes.
ACLARATORIO
En caso que sean número IMPAR de participantes, el de condición de LIBRE jugara, con el GANADOR de
la PRIMERA Llave que surja del Sorteo
Clasifican a Segunda Eliminatoria, los GANADORES de sus respectivas Llaves.
SEGUNDA ELIMINATORIA
De IDENTICA forma, a la desarrollada en Primera Eliminatoria
-.-.-.-.-
TERCERA FASE:
FINAL
Participan los GANADORES de Semifinal:
FORMA de DISPUTA:
UN partido eliminatorio. En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.
Se jugará en cancha NEUTRAL: Los GASTOS generales de dicho partido, serán absorbidos en partes
IGUALES por ambos Clubes.
El favorecido, será GANADOR de Torneo CLASIFICATORIO.
NOMINACION de ARBITROS
Para SEMIFINALES y FINAL el Árbitro, será de 1º División.
/////////////////*//////////////////////////////////
Todo lo NO previsto en este Reglamento y/o divergencias de interpretación, se aplicará lo
dispuesto por el ESTATUTO y REGLAMENTO DE LIGA, Consejo Federal del Fútbol, AFA
y FIFA.
///////////////////////////////*/