Entre las tareas múltiples del área de Servicios Públicos, se encuentra la de clorado del servicio de la red domiciliaria de agua potable.-
“La medida fue acertada y logramos un ahorro importante” Ricardo Velásquez, Capataz General.-
Desde el inicio de la Gestión se realizó un trabajo de control del mismo – Ricardo Velásquez, capataz General de Serv. Públicos nos decía “ingresamos a la Gestión con el firme compromiso que nos deleja y pide el Intendente del control de todos los insumos que dependen de cada Área, así es que en ese sentido comenzamos a hacer un seguimiento de la cantidad de cloro utilizado y la dosificación del mismo en las distintas bombas”.-
Continuando “nos parecía excesiva la cantidad que se utilizaba y siempre nos encontrábamos con problemas en la dosificación cuando se realizaban los controles bromatológicos, así se decidió poner una persona a cargo de esta labor”.-

Primera medida se comprueba que las bombas dosificadoras no se encontraban en correcto funcionamiento, sin repuestos en muchos casos, otras ya en desuso y esta inclusive con otras prestadas de Municipios vecinos.-
Del consumo de casi 200 ltrs semanales o más , compras de más de 500 / 700 litros quincenales , al realizar estos nuevos procedimientos con encontramos con un importante stock de cloro, usando aproximadamente en la actualidad 260 ltrs mensuales.-

Gustavo Maritano responsable del clorado explicaba….“ una vez que pusimos todas las bombas en correcto funcionamiento , las dos de la ciudad la Norte , la Sur más las de La Curva y El Fuertecito, nos dedicamos al control …asi es que se encuentra normalizado el control de cloro libre en red de agua potable, controles estos realizados por el área de Bromatología Municipal”.-
Esta medida se suma a las ya en curso con controles en las sub áreas como electricidad – insumos – materias primas, etc.-