Facebook Twitter Instagram
    lunes, octubre 2
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      MAÑANA COMIENZA LA FERIA DEL LIBRO “INÉS DÁVILA DE OLOCCO”

      septiembre 27, 2023

      COMENZARON LAS RENOVACIONES EN LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

      septiembre 27, 2023

      QUEDÓ CONFIRMADA LA GRILLA DE ARTISTAS PARA EL FESTIVAL DE LA PRIMAVERA

      septiembre 20, 2023

      MÁS DE 900 NIÑOS PARTICIPARON DE UNA CHARLA SOBRE LA IGLESIA CATÓLICA

      septiembre 12, 2023

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA CIUDAD

      septiembre 8, 2023
    • DEPORTES

      LA SUB 14 DE HANBALL DE LA ESCUELA VÉLEZ ARRASA EN LOS JUEGOS EVITA 2023

      septiembre 29, 2023

      ARROYITO JUGARÁ LA FINAL DEL TORNEO FÚTBOL INFANTIL CANAL 12

      septiembre 26, 2023

      ARROYITO DIJO PRESENTE EN LA SÉPTIMA FECHA DEL RALLY CORDOBÉS

      septiembre 25, 2023

      EL COSEDEPRO DIO A CONOCER LA SANCIÓN A INSTITUTO

      septiembre 19, 2023

      MESSI Y JULIÁN ÁLVAREZ NOMINADOS A LOS PREMIOS THE BEST 2023

      septiembre 14, 2023
    • EL TIO

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      julio 4, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      junio 7, 2023

      ENCUENTRO DE ATLETISMO EN EL TÍO

      abril 25, 2023

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023
    • INTERES GENERAL

      EL DEBATE PRESIDENCIAL MIDIÓ CERCA DE 42 PUNTOS DE RATING

      octubre 2, 2023

      MERCADO PAGO: NUEVOS CAMBIOS EN EL SISTEMA DE TRANSFERENCIAS

      septiembre 26, 2023

      CÓRDOBA PLAY: FORMACIÓN GRATUITA EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

      septiembre 19, 2023

      SE PUBLICARON LOS DETALLES DEL DEBATE PRESIDENCIAL 2023

      septiembre 14, 2023

      14 DE SEPTIEMBRE: A 10 AÑOS DE LA BEATIFICACIÓN DEL CURA BROCHERO

      septiembre 14, 2023
    • OBRAS

      CONTINÚAN LAS OBRAS EN EL CLUB DEPORTIVO Y CULTURAL ARROYITO

      septiembre 4, 2023

      OBRAS EN LA ESCUELA ALMIRANTE BROWN

      junio 8, 2023

      COMIENZAN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCUTURA DE VIVIENDAS

      mayo 31, 2023

      NUEVA OBRA DE DESAGÜE EN ARROYITO

      mayo 18, 2023

      AVANZA EL PLAN CASA CON MÁS DE 80 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

      mayo 3, 2023
    • SALUD

      EN OCTUBRE LLEGA LA EDICIÓN 2023 DE CÓRDOBA ROSA

      septiembre 29, 2023

      APROSS INFORMÓ QUÉ RECETAS EN PAPEL PERDERÁN VALIDEZ

      septiembre 28, 2023

      POLÉMICA POR EL COBRO DE COSEGUROS EN CLÍNICAS

      septiembre 8, 2023

      PREPAGAS: SE HABILITÓ EL FORMULARIO PARA CONGELAR LAS CUOTAS

      septiembre 6, 2023

      PREOCUPACIÓN EN CLÍNICAS DEL PAÍS POR LA ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS

      agosto 18, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»AMBIENTE»MES DEL AGUA: LA PROVINCIA INVITA A REFLEXIONAR SOBRE SU CUIDADO
    AMBIENTE

    MES DEL AGUA: LA PROVINCIA INVITA A REFLEXIONAR SOBRE SU CUIDADO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadmarzo 16, 2023Updated:marzo 16, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El ministerio de Servicios Públicos junto a otras instituciones llevan a cabo a lo largo de marzo actividades y acciones de difusión.
    • El objetivo es generar conciencia en la ciudadanía a la hora de cuidar, captar, consumir y gestionar el agua.
    • El 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Agua en Argentina.

    “Transformando el mundo que queremos”. Ese es el lema del Mes del Agua que ya está en marcha y que tiene como fin la generación de conciencia en la ciudadanía para transformar la manera en que se cuida, capta, consume y gestiona el agua.

    En este contexto, la Provincia junto a diversas instituciones organizaron y generaron diversos espacios de debate, reflexión y formación sobre temáticas relacionadas a los recursos hídricos de la Provincia.

    Los principales ejes que nutren estas acciones son:

    • A nivel internacional: la campaña global de ONU que tiene para el Día mundial del agua el lema “La importancia del agua”. 
    • A nivel nacional: 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina. La mejor forma de ejercerla es participando en las transformaciones que queremos ver en nuestras comunidades.  
    • A nivel provincial: el 85 aniversario de la creación de la Dirección Provincial de Hidráulica, valorando las obras históricas y emblemáticas que en Córdoba se hicieron y se siguen haciendo, dándole importancia al agua y así transformando el mundo.
    • A nivel ciudad: la oficialización de la Ciencia Ciudadana, a través de los diferentes proyectos en los que se viene trabajando y en los que participan diferentes instituciones con la comunidad, establece una forma que permite democratizar el conocimiento con participación de las personas en la producción de conocimiento científico.

    Para llevar adelante esta iniciativa, trabajaron en conjunto el Ministerio de Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos; la Administración Provincial de Recursos Hídricos; la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba; y los proyectos de Ciencia Ciudadana (MATTEO, MASARE, COINCIDE, MATTEO CAUSA, CAZADORES DE CRECIDAS y HUELLAS).  

    Sobre el mes del agua

    El inicio de las actividades fue el jueves 2 de marzo, día en que se realizó la disertación “Inteligencia artificial para la prevención de desastres”, a cargo de los profesores Takemasa Miyoshi y Shigenori Otsuka, pertenecientes al RIKEN Center for Computational Science (Japón) e integrantes del proyecto PREVENIR.

    Por otra parte, la Dra. Paola Salio, investigadora, directora del proyecto Relámpago y actual integrante de PREVENIR, mantuvo un intercambio de experiencias con alumnos de la Escuela Provincia de Corrientes de la ciudad de Córdoba, como un modo de incentivar la participación ciudadana activa en las investigaciones científicas.

    Además, el miércoles 8 de marzo se llevó a cabo el conversatorio denominado “Transformando el mundo que queremos: el rol de la mujer en esa transformación”, a cargo de mujeres que participan de la gestión del agua desde distintas instituciones.

    Cómo siguen las actividades

    Este miércoles se instaló en el estacionamiento de la FCEFyN – UNC Sede Ciudad Universitaria, el móvil de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables y se realizaron actividades experimentales simples en relación a la temática del consumo responsable, el Proyecto HUELLAS y la Escuela del Agua.

    Asimismo, el jueves 16 de marzo de 14 a 18, en el Auditorio del Ministerio de Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo), se realizará un taller (presencial y con cupo limitado) sobre “Evaluación de datos registrados con Perfiladores de Corriente Acústicos Doppler (ADCP) y recomendaciones para mejorar las mediciones de caudal con esa técnica”, a cargo de Kevin Oberg (USGS, Estados Unidos), y los responsables académicos ingenieros Marcelo García y José Manual Diaz Lozada (FCEFyN – UNC).

    Por último, comenzarán los cursos 2023 de la Escuela del Agua Córdoba, destinados a docentes, técnicos y funcionarios. El inicio de cursado y las sedes serán Río Cuarto (martes 21/03), Villa Ciudad Parque (martes 28/03) y Oncativo (miércoles 29/03). Para más información, escribir a escueladelagua.cba@gmail.com.

    Además de las actividades presenciales, durante el Mes del Agua se realizan acciones de difusión en las redes sociales de las instituciones que participan, desarrollando y ampliando los ejes temáticos. Se pueden ver bajo el hashtag #MesDelAgua2023 y conocer así los diferentes proyectos de ciencia ciudadana que están en marcha, las obras emblemáticas e históricas de la provincia y la cobertura de las diferentes actividades que se realizan en el marco de la actividad.

    Sobre el Día Nacional del Agua

    El 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Agua en Argentina. Desde inicios del siglo pasado, Córdoba ha sido pionera en la gestión de su patrimonio hídrico a través de la Dirección Provincial de Hidráulica (creada en 1938), actual Secretaría de Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Servicios Públicos.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCURSOS VIRTUALES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL
    Next Article UPC Y FTA INVITAN AL CONVERSATORIO “LA MUJER EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA”
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EN ESTADO DE ALERTA POR INCENDIOS

    agosto 16, 2023

    ARROYITO SIGUE RECICLANDO Y GENERANDO INGRESOS SOSTENIBLES

    agosto 14, 2023

    JULIO DE 2023, EL MÁS CALUROSO DE LA HISTORIA

    agosto 8, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    EL DEBATE PRESIDENCIAL MIDIÓ CERCA DE 42 PUNTOS DE RATING

    MASSA AGRADECIÓ A LA CGT Y PROMETIÓ UN GOBIERNO DE UNIDAD

    MARTÍN LLARYORA INVITÓ AL PAPA FRANCISCO A CÓRDOBA

    LA SUB 14 DE HANBALL DE LA ESCUELA VÉLEZ ARRASA EN LOS JUEGOS EVITA 2023

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    EL DEBATE PRESIDENCIAL MIDIÓ CERCA DE 42 PUNTOS DE RATING

    octubre 2, 2023

    MASSA AGRADECIÓ A LA CGT Y PROMETIÓ UN GOBIERNO DE UNIDAD

    septiembre 29, 2023

    MARTÍN LLARYORA INVITÓ AL PAPA FRANCISCO A CÓRDOBA

    septiembre 29, 2023
    CALENDARIO
    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.