Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 4
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»PORTA HERMANOS, 140 AÑOS DE PRESENCIA INDUSTRIAL DESDE CÓRDOBA
    INTERES GENERAL

    PORTA HERMANOS, 140 AÑOS DE PRESENCIA INDUSTRIAL DESDE CÓRDOBA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad2 septiembre, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Esta empresa familiar produce alcoholes, vinagres, acetos balsámicos y, últimamente, sumó proteína concentrada vegetal.
    • Según la Secretaría de Industria, es la segunda empresa más antigua de la provincia de Córdoba.
    • En la pandemia, y por acuerdos con la Provincia, trabajó a destajo para proveer alcohol a hospitales, ONG, Policía, municipios y barrios.

    En 2022, Porta Hermanos cumplió 140 años de existencia y, pese a los vaivenes del país, continuó siendo fiel a su vocación de trabajo, diversificó su producción y sigue en proceso de expansión. El Día de la Industria que se celebra hoy es una buena oportunidad para contar la trayectoria de la segunda fábrica más antigua de Córdoba, de acuerdo con la Secretaría de Industria provincial.

    Esta empresa familiar, con sede en la ciudad de Córdoba, es la primera productora de alcohol medicinal, cosmético y alimenticio de Argentina. Exporta a países latinoamericanos, aunque su principal mercado es nuestro país.

    Según el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, “esta emblemática empresa tuvo una participación muy activa durante la pandemia de Covid-19 por sus donaciones de alcohol en gel”, cuando este producto fue uno de los más utilizados para sanitización. De hecho, fue la que proveyó mayor cantidad en el país. Formalizó acuerdos de asistencia y colaboración con la Provincia y el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.

    “Trabajamos a full e hicimos alcohol en gel en tiempo récord, porque no podía faltar en hospitales, ONG, Policía, municipios, barrios y otros ámbitos; lo envasamos en grandes cantidades y lo entregamos para que se distribuyera en farmacias y la gente pudiera conseguirlo”, destacó José Porta, presidente de la empresa e integrante de la cuarta generación familiar.

    Además de alcoholes de alta calidad (primera empresa en proveer alcohol en gel en Argentina), incursiona en la producción de vinagres, acetos balsámicos, fernet, salsas y aceite de oliva, entre otros productos.Algunas de sus marcas son Fernet 1882, Casalta, Bialcohol, Guindado, Vodka Nikov, Jamaica Rum y Monte Alto.

    En los últimos años sumó otra unidad de negocios: producción de proteínas concentradas vegetales (soja y arvejas). En este rubro, es la primera y única planta del país. Los productos se exportan a Latinoamérica, con la marca AGBM.

    También elabora envases; diseña, construye y opera plantas de etanol (además de la destilería en Córdoba, hizo las de Bio 4 en Río Cuarto y la de Villa Mercedes en San Luis); y brinda soluciones de ingeniería industrial a otras empresas.

    Introdujo innovaciones tecnológicas para agregar valor a la producción primaria de maíz, enfocándose en el etanol, la industrialización de granos y la proteína vegetal. Aprovecha la materia prima, la reutiliza y convierte en subproductos (por caso, burlanda).

    También hizo y opera minidestilerías, instaladas en establecimientos agropecuarios, que producen etanol de maíz y alimento animal. Se ubican en las provincias de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, además de Bolivia.

    Promoción industrial

    Porta Hermanos goza de los beneficios de la promoción industrial que otorga el Gobierno de Córdoba y forma parte del Consejo de Longevidad Corporativa del GEN Centenario Industrial.

    José Porta destacó la ayuda de la Provincia. “Facilitó el acceso al gas natural en lugares donde tenemos plantas, nos apoyó en la promoción de las inversiones y el desarrollo de tecnología, y con los biocombustibles”, dijo.

    Aseguró que la empresa hizo una importante inversión en equipamiento en los años anteriores a la pandemia. “Si no la hubiéramos hecho, no habríamos podido responder como respondimos; proveímos el 60 por ciento del alcohol en Argentina”, precisó.

    Inés Castro, esposa del presidente y vocera institucional, ponderó la vigencia de la fábrica: “Es una pasión por hacer; implica muchos desafíos por superar todo el tiempo y haber atravesado diferentes vaivenes en estos 140 años; es innovación, adaptabilidad a los tiempos, el foco puesto en el cliente y calidad de los productos”, resaltó. Y añadió después: “Tiene un propósito, es ágil y flexible para los cambios, y mantiene intacto el espíritu emprendedor”.

    Compromiso ambiental y social

    Castro manifestó que la empresa tiene un compromiso con la protección del ambiente y es socialmente responsable.

    Señaló que la planta es ecológicamente sustentable, posee certificación ISO 14001 en gestión ambiental y mide la huella de carbono. “Desde 2016 es empresa certificada B, comprometida a cumplir un triple impacto: económico, social y ambiental”, agregó.

    La fábrica se diseñó para optimizar el uso del agua y reutilizarla internamente. En una instalación propia de efluentes se trata el agua residual. Y el residuo del carbonato de calcio se usa para pintar viviendas sustentables.

    “Nuestros procesos son favorables para el ambiente; somos una empresa cero residuo enterrado y queremos llegar a ser cero residuo”, planteó Castro.

    Porta Hermanos tiene pasantías laborales para alumnos de colegios técnicos y ofrece visitas guiadas a escuelas y universidades. “Apadrinamos a un colegio técnico y recibimos estudiantes de escuelas técnicas”, indicó Castro.

    Asimismo, brinda asesoramiento gratuito a emprendedores para potenciar sus proyectos. “La empresa dona horas de sus colaboradores para acompañarlos; es un servicio, una manera de devolverle algo a la sociedad”, afirmó.

    De Italia a Córdoba

    Porta Hermanos fue fundada en 1882 por miembros de la familia (boticarios ellos) que llegaron a Córdoba desde el norte de Italia (región de Lombardía). En esta ciudad crearon la primera fábrica de licores del interior del país.

    José Porta preside la empresa desde 1985. Obtuvo el diploma al mérito del Premio Konex 2018 como empresario industrial que lideró un proceso de expansión e innovación. El vicepresidente es su hermano Diego.

    En la actualidad, ya trabaja la quinta generación Porta.

    La planta fabril de camino a San Antonio kilómetro 4,5 es imponente: posee 30 mil metros cuadrados cubiertos. Funciona en un predio de nueve hectáreas.

    La empresa tiene 600 empleados directos, aunque llega casi a los 1.000 si se suman los indirectos a través de sus contratistas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLAS BUENAS NOTICIAS EN ESTE FERIADO EXPRESS
    Next Article UNQUILLO: JORNADA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LAS ADOLESCENCIAS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    CARGÓ NAFTA EN PIQUILLÍN, SE FUE SIN PAGAR Y FUE DETENIDO EN RÍO PRIMERO

    EL GOBIERNO OFICIALIZÓ EL TRASLADO DEL 12 DE OCTUBRE PARA EL VIERNES 10

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    4 septiembre, 2025

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    3 septiembre, 2025

    CARGÓ NAFTA EN PIQUILLÍN, SE FUE SIN PAGAR Y FUE DETENIDO EN RÍO PRIMERO

    2 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.