Facebook Twitter Instagram
    domingo, mayo 28
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      UN 25 DE MAYO CON ALMA CRIOLLA

      mayo 24, 2023

      NUEVO LABORATORIO MÉDICOEN EL HOSPITAL MUNICIPAL

      mayo 18, 2023

      ARROYITO RECICLA ESPERANZA

      mayo 17, 2023

      JUGÁ Y CONTRIBUÍ: BINGO A FAVOR DE CORAZÓN DE TRAPO

      mayo 17, 2023

      REGULARIZACIONES DE TERRENOS

      mayo 17, 2023
    • DEPORTES

      CANAPINO HIZO HISTORIA Y CLASIFICÓ A LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS

      mayo 22, 2023

      FAUSTO ARNAUDO Y UNA VICTORIA ESPETACULAR

      mayo 18, 2023

      ARROYITO DEJÓ SU HUELLA EN EL TORNEO DE CANAL 12

      mayo 17, 2023

      JORNADA DE KARTS EN EL AUTÓDROMO “KAPI DOMINGUEZ”

      mayo 15, 2023

      FABRICIO GRUMELLI, CAMPEÓN EN CHILE

      mayo 12, 2023
    • EL TIO

      ENCUENTRO DE ATLETISMO EN EL TÍO

      abril 25, 2023

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022
    • INTERES GENERAL

      LA ESCARAPELA: SÍMBOLO DE UNIDAD Y LIBERTAD

      mayo 18, 2023

      EN LA BÚSQUEDA DE AMPLAR LAS LICENCIAS PATERNAS

      mayo 17, 2023

      COSTO DE FINANCIAMIENTO REDUCIDO EN UN %9 CON PLANES “AHORA”

      mayo 17, 2023

      ¡LLEGA OFERTÓN 2023! CON GRANDES DESCUENTOS Y PROMOCIONES

      mayo 12, 2023

      ¿ECONOMÍA O MEDIO AMBIENTE?, LA IMPORTANCIA DE UN EQUILIBRIO SOSTENIBLE

      mayo 12, 2023
    • OBRAS

      NUEVA OBRA DE DESAGÜE EN ARROYITO

      mayo 18, 2023

      AVANZA EL PLAN CASA CON MÁS DE 80 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

      mayo 3, 2023

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023
    • SALUD

      SAN FRANCISCO SE ALZA CONTRA LAS ADICCIONES

      mayo 24, 2023

      VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN MARCHA: PROTEGIENDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

      mayo 18, 2023

      ¡FELIZ DÍA A TODAS NUESTRAS ENFERMERAS EN ARROYITO!

      mayo 12, 2023

      ÁNGELES EN ACCIÓN: ASOCIACIÓN PARA PREVENIR EL SUICIDIO Y DEFENDER LA VIDA

      mayo 9, 2023

      CONOCÉ LOS BENEFICIOS DE USAR PLANTILLAS ORTOPÉDICAS

      mayo 9, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»EDUCACION»PROVINCIA Y UNC LANZAN DIPLOMATURA EN AGENTES COORDINADORES DE CLÚSTERES
    EDUCACION

    PROVINCIA Y UNC LANZAN DIPLOMATURA EN AGENTES COORDINADORES DE CLÚSTERES

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadmayo 27, 2022Updated:mayo 27, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Es una iniciativa conjunta del Ministerio de Industria, Comercio y Minería con la Universidad Nacional de Córdoba. 
    • Formará expertos en el desarrollo de clústeres industriales, mediante la asistencia técnica y la promoción del desarrollo de capacidades locales.
    • Los destinatarios serán los agentes coordinadores seleccionados por los clústeres o redes asociativas para participar.

    El ministro de Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, encabezaron el lanzamiento de la Diplomatura en Especialización de Agentes Coordinadores de Clústeres, la primera de Argentina.

    La nueva propuesta formativa se implementará a través de la Secretaría de Industria de la Provincia y de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC). La presentación se desarrolló en el Salón del Consejo Superior de la UNC, con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; y el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas, Ricardo Descalzi.

    También estuvieron presentes el presidente del Directorio de los SRT e integrante del Laboratorio de Innovación Abierta de la Facultad de Ciencias Económicas, Manuel San Pedro; el Secretario de Extensión Juan Saffe; y presidentas y presidentes de las diferentes Cámaras que componen los Clúster de la Provincia.

    La Diplomatura tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades de gestión y coordinación de los clústeres y grupos asociativos vinculados a diferentes sectores productivos de la Provincia.

    Esta iniciativa se da en el marco del Programa de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos con eje en el fortalecimiento de la Matriz Productiva Córdoba 2030, que busca impulsar la creación y consolidación de clústeres industriales en toda la provincia mediante la asistencia técnica y la promoción del desarrollo de capacidades locales.

    En la oportunidad, Accastello expresó que en Córdoba hay una particularidad que impulsa fuertemente a los sectores educativos, productivos, científicos y el tecnológicos, que es el desafío de crear valor, como la única manera de superar las crisis estructurales, la pandemia y la desigualdades.

    “Córdoba toma las iniciativas privada y las transforma en políticas públicas y  además establece propósitos comunes y esto es la clusterización. Una ley surgida de aquellos actores productivos de nuestra provincia que pensaron que no sólo fortalece el desarrollo de la competitividad de las industrias y las distintas cadenas de valor, sino también fortalece el capital social de los cordobeses”, señaló el ministro.

    Luego indicó que cada empresa puede ser “mejor y más competitiva con acciones colaborativas, y desde la innovación, la tecnología y el talento humano podemos avanzar en que los clústeres se transformen en los nuevos retos, retos comunes, propósitos comunes” que permitan establecer nuevas escalas  y una masa crítica para que Córdoba pueda exportar más. Hoy la provincia aporta el 15% de las exportaciones argentinas.

    “Queremos internacionalizar las PyMEs, este es el desafío que nos impone el sector productivo cordobés y que nos impone también la meta del Gobierno provincial”, que impulsa fuertemente leyes consensuadas con los sectores privados, como es la Ley de Promoción Industrial en Córdoba y la Ley de Clusterización de Córdoba.

    Accastello agregó: “Con esta acción de clusterizar estamos reduciendo la pobreza porque estamos creando trabajo, educación y capacitación en cada rincón de la provincia”.

    Para concluir, el ministro sostuvo que la clusterización es una “alternativa profunda para reformular los sistemas estructurales de desigualdad que tiene el mundo y en esto Córdoba avanza aceleradamente”

    Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba dijo: “Venimos trabajando con la Provincia, con la Municipalidad, con el sector público y privado desde hace décadas y eso ha identificado a Córdoba. Por esta coordinación tenemos el clúster tecnológico Córdoba desde hace más de 20 años, que también es pionero a nivel nacional”.

    Luego, Hugo Juri al referirse a la clusterización rescató que “trabajamos juntos y tenemos que tener al menos un lenguaje común,  y nosotros estamos agradecidos desde la Universidad Nacional de Córdoba que nos permitan cumplir todas las funciones que tienen que ver con la sociedad”.

    Los clústeres representan una nueva forma de organización espacial que promueve la competencia y la cooperación y suponen una forma más dinámica de acercarse al estudio del desarrollo económico que la tradicional visión por sectores. Advirtiéndose tres dimensiones: Geográfica, sectorial/de actividad, y vincular o relacional.

    Por su parte, el Coordinador del Laboratorio de Innovación Abierta de la Facultad de Ciencias Económicas dijo que el clúster rompe la sectorialidad, vinculándose con otros sectores como el productivo, el académico y el público y, “produce sinergia y condiciones de competitividad agregando valor a partir de la cooperación y la colaboración, que requiere capacidad de gestión y gobernanza”.

    Posteriormente, Manuel San Pedro explicó la modalidad, el contenido y el desarrollo de la Diplomatura, que son las siguientes:

    • Los destinatarios directos son los Agentes Coordinadores de Clústeres seleccionados por los clústeres o redes asociativas.    

    En cuanto a la metodología:

    • Contempla trabajar con 10 diez clústeres o grupos asociativos.
    • Capacitar de 20 Agentes Coordinadores de Clústeres.
    • 40 horas de exposición teórico-metodológica en la que participarán expositores consultores y docentes especialistas en los temas de cada módulo.
    • 40 horas de trabajo de aplicación al interior de la Red Colaborativa (RC) de cada Clúster.
    • Cada asistente deberá aplicar 40 horas a actividades de preparación y trabajo autónomo.
    • Para acreditar la Diplomatura se deberá completar un total de 120 horas académicas.
    • Se dispondrá de tres plataformas tecnológicas para el trabajo colaborativo: Aula Virtual Moodle, Google Workspace y Zoom.
    • El programa está conformado por 10 módulos. Se puede visualizar aquí.

    Para inscribirse se debe completar el siguiente formulario:  click aquí 

    Más información en: https://cordobaproduce.cba.gov.ar/15069/diplomatura-agentes-coordinadores-de-cluster/

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleDICTARÁN TALLERES DE OFICIOS PARA USUARIOS DE SALUD MENTAL
    Next Article ARROYITO PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DEL CAMPUS NORTE EDUCATIVO DE UNC EN JUÁREZ CELMAN
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    COMIENZO EL C.E.S.A CON SU PRIMERA DIPLOMATURA

    mayo 22, 2023

    AVANCE EDUCATIVO EN ARROYITO DE LA MANO DE ARCOR Y LA UNC

    mayo 18, 2023

    CAPACITACIÓN DOCENTE EN ARROYITO: ARTE EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

    mayo 15, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    SAN FRANCISCO SE ALZA CONTRA LAS ADICCIONES

    UN 25 DE MAYO CON ALMA CRIOLLA

    LLARYORA APOYA LAS PRUEBAS ANTIDROGAS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    FABIÁN VIOLO PRESENTA SU CANDIDATURA EN TRÁNSITO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    SAN FRANCISCO SE ALZA CONTRA LAS ADICCIONES

    mayo 24, 2023

    UN 25 DE MAYO CON ALMA CRIOLLA

    mayo 24, 2023

    LLARYORA APOYA LAS PRUEBAS ANTIDROGAS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    mayo 24, 2023
    CALENDARIO
    mayo 2023
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Abr    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.