Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

      28 octubre, 2025

      TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

      24 octubre, 2025

      UN DETENIDO POR VENDER DROGAS EN INMEDIACIONES A SU VIVIENDA

      17 octubre, 2025

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»SALUD PRESENTÓ LOS AVANCES DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y POLIO
    SALUD

    SALUD PRESENTÓ LOS AVANCES DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y POLIO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad12 octubre, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Se ha alcanzado una cobertura del 15%, igual que la media nacional, pero por debajo de la meta fijada para la primera semana.
    • Ocho departamentos lograron la meta del 30% y otros 12 superaron el 20%.
    • Se reforzarán las estrategias de vacunatorios itinerantes, sobre todo en ciudad de Córdoba, para mejorar las coberturas.

    La ministra de Salud, Gabriela Barbás, presentó hoy los avances de la primera semana de la campaña provincial de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio, que comenzó el 1 de octubre y que está dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive.

    En estos primeros días, se alcanzó una cobertura general del 15% en toda la provincia. Si bien este porcentaje es igual a la media nacional alcanzada (14,4%), está por debajo de la meta fijada para este plazo, que es de 30%. Por eso, la ministra agradeció el compromiso de los equipos, y convocó a redoblar los esfuerzos para alcanzar los objetivos sanitarios.

    “Quiero destacar el trabajo de vacunadoras y vacunadores, de todos los municipios y de esta articulación, este trabajo en silencio de hace tantos años, que hoy más que nunca volvemos a poner en valor en esta campaña”, remarcó Barbás.

    Son 8 los departamentos que han logrado la meta del 30%: General Roca, General San Martín, Minas, Roque Sáenz Peña, Río Primero, Río Seco, Sobremonte, Totoral. Otros 12 superaron el 20%, y el subgrupo de 4 años es en el que se alcanzó mejores coberturas.

    Si bien la campaña se extenderá hasta el 13 de noviembre, en el primer mes de la campaña se espera alcanzar un mínimo de 80% de cobertura, por lo cual es importante que las familias se acerquen a los casi 800 vacunatorios de toda la provincia, para que niños y niñas accedan a estas dosis adicionales de triple viral e IPV/Salk.

    El 38% de la población objetivo se encuentra en capital, por eso son especialmente relevantes las estrategias que se desplieguen en la ciudad. Es por esto que la Provincia ha dispuesto un puesto fijo de vacunación instalado en el Salón de los Gobernadores de Parque de las Tejas, donde se aplican estas dosis de 10 a 18 de lunes a domingo. También se está vacunando en centros educativos iniciales y en Salas cuna; y progresivamente se desplegarán más estrategias territoriales con puestos itinerantes. Además, están disponibles los vacunatorios de hospitales y  CAPS provinciales.

    “Es importante no esperar que los equipos vayan al colegio sino ir activamente a los vacunatorios. Tenemos que trabajar intensamente desde el equipo de salud, con los pediatras, pero también con la comunidad, empoderando a todas las personas, porque las vacunas nunca pasan de moda. Disponemos de una amplia red de cobertura, con vacunatorios públicos, privados, municipales y provinciales en toda el territorio para facilitar -tanto por la mañana como por la tarde y también en algunos casos los fines de semana- el acceso a las vacunas del calendario”, detalló la ministra.

    Esta campaña se desarrolla en un contexto de coberturas de vacunación que vienen disminuyendo en todo el mundo, sobre todo durante y después de la pandemia. Previo a la campaña, la cobertura de vacuna triple viral en Córdoba era de 88% en primeras dosis y 85% en segundas dosis. En tanto, la cobertura de vacuna antipoliomelítica era de 45% para la primera dosis y de 54% para el refuerzo.

    “Venimos hablando de que en estos últimos años tanto a nivel nacional, como provincial y regional se observa esta disminución de las coberturas, no solamente de estas vacunas sino de todas las del calendario. Siempre Córdoba ha tenido una cobertura superior a lo que se observa a nivel nacional, sin embargo, el año pasado no hemos llegado al 95%, que es la meta que siempre se propone, tanto para triple viral como para poliomielitis y el resto de las vacunas”, recordó la ministra, al tiempo que insistió con la importancia de acercarse a los vacunatorios a completar esquemas, dado que es esta disminución la que genera un alto riesgo de importación de casos y de desarrollo de brotes.

    En relación a la situación epidemiológica, Barbás mencionó que los últimos casos endémicos de sarampión se dieron en el país en el año 2000; y los de rubéola y síndrome por rubéola congénita, en 2009. No obstante, hubo casos importados en Argentina, y un brote de sarampión en 2019-2020. En tanto, el país está libre de casos de poliomelitis salvaje desde 1984, pero persisten casos de polio tipo 1 en distintos países.

    Si bien el calendario nacional contempla la vacunación contra sarampión, rubéola y paperas con triple viral a niñas y niños de 12 meses y 5 años y contra la poliomielitis, con tres dosis a los 2, 4 y 6 meses y un refuerzo a los 5 años; cada 4 años aproximadamente (según acúmulo de susceptibles) se realizan estas campañas de seguimiento.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLA PROVINCIA SUMA KITS DE VIDEOVIGILANCIA A LOS MUNICIPIOS
    Next Article HASTA EL 21 DE OCTUBRE ESTARÁN PUBLICADAS LAS LOM PROVISORIAS 2023
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

    6 marzo, 2025

    COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

    20 enero, 2025

    DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

    5 noviembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    MÁS DE 5.000 PERSONAS PARTICIPARON DE LA XXVII FERIA DEL LIBRO DE ARROYITO

    MIRAMAR INAGURA TEMPORADA JUNTO A LA FIESTA PROVINCIAL DE LA NUTRIA

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    MÁS DE 5.000 PERSONAS PARTICIPARON DE LA XXVII FERIA DEL LIBRO DE ARROYITO

    3 noviembre, 2025

    MIRAMAR INAGURA TEMPORADA JUNTO A LA FIESTA PROVINCIAL DE LA NUTRIA

    3 noviembre, 2025

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    31 octubre, 2025
    CALENDARIO
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.