Facebook Twitter Instagram
    martes, marzo 21
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      EL JARDÍN FULVIO SALVADOR PAGANI YA CUENTA CON SU EDIFICIO EN LA CURVA

      marzo 17, 2023

      PRIMERA MESA EDUCATIVA DEL 2023 EN LA CIUDAD

      marzo 16, 2023

      BANCO DE LA GENTE OTORGÓ CRÉDITOS POR MÁS DE 3 MILLONES

      marzo 15, 2023

      PUNTO VECINO Y UNA NUEVA EDICIÓN EN LA CIUDAD

      marzo 15, 2023

      SE PUSO EN MARCHA EL PLAN INTEGRAL DE REPARACIÓN VIAL

      marzo 14, 2023
    • DEPORTES

      JULIÁN ÁLVAREZ RENOVÓ SU CONTRATO CON MANCHESTER CITY

      marzo 17, 2023

      ARROYITO AVENTURA, LA PRÓXIMA PROPUESTA DEPORTIVA EN ARROYITO

      marzo 15, 2023

      FINALIZARON LOS JUEGOS NACIONALES DE PLAYA

      marzo 13, 2023

      TORNEO NACIONAL DE TENIS DE MESA ADAPTADO EN EL KEMPES

      marzo 10, 2023

      CÓRDOBA PARTICIPA DE LOS JUEGOS NACIONALES DE PLAYA 2023

      marzo 8, 2023
    • EL TIO

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022
    • INTERES GENERAL

      EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

      marzo 21, 2023

      ¿PORQUÉ DONALD TRUP DICE QUE VA A SER ARRESTADO EL MARTES?

      marzo 20, 2023

      LA DIFERENCIA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

      marzo 20, 2023

      ¿AGUA EMBOTELLADA O AGUA DE CANILLA?

      marzo 20, 2023

      LA INSCRIPCIÓN AL CIEG YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN PUNTO DIGITAL

      marzo 16, 2023
    • OBRAS

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023
    • SALUD

      NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

      marzo 16, 2023

      JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

      marzo 16, 2023

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EMBARAZADAS Y EQUIPOS DE SALUD

      marzo 14, 2023

      ANMAT AUTORIZÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE MIFEPRISTONA

      marzo 10, 2023

      LA VACUNA ARGENTINA CONTRA EL COVID, EN SU ETAPA FINAL

      marzo 7, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»SE DESARROLLÓ LA CAPACITACIÓN PROVINCIAL SOBRE SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO Y TRIQUINOSIS
    SALUD

    SE DESARROLLÓ LA CAPACITACIÓN PROVINCIAL SOBRE SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO Y TRIQUINOSIS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadjunio 23, 2022Updated:junio 23, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Se trata del Segundo Taller de Vigilancia Alimentaria en el marco del programa Alimento Seguro del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
    • Reunió, en Villa María, a más de 100 profesionales de más de 80 áreas de Bromatología de diferentes Municipios y Comunas de la Provincia.

    Se llevó a cabo la Segunda Jornada del Taller de Vigilancia Alimentaria sobre el Síndrome Urémico Hemolítico y Triquinosis,  en el marco del programa Alimento Seguro, en el Centro Cívico de la ciudad de Villa María.

    Una iniciativa de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

    Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados al Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y la Triquinosis; con el propósito de colaborar con el fortalecimiento de las áreas de Bromatología para disminuir las Enfermedades de Transmisión Alimentaria –ETA- en las localidades del territorio provincial.

    Contó con la participación de más de 100 profesionales pertenecientes a más 80 áreas de Bromatología de distintos los Municipios y Comunas de la Provincia.

    Al inicio de la jornada, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, destacó la tarea de los gobiernos locales por tomar el tema alimenticio como “una política de Estado” entendiendo que es sensible para la comunidad.

    “La temática de una alimentación saludable, sostenible y sustentable es sin duda un tema que tiene que estar incluida en la currícula de la educación primaria y secundario” para que la formación y la capacitación de los estudiantes pueda replicarse en cada casa, señaló el ministro y resaltó el trabajo que llevan adelante los bromatólogos como promotores del control y como promotores del fortalecimiento educativo del concepto de alimentos.

    Luego, Accastello se refirió a algunos conceptos que se vienen planteando desde el Gabinete Productivo y el Gobierno Provincial como es  “la elaboración de alimentos sostenibles y sustentables con herramientas creadas por el Ministerio a partir de las leyes nacionales como el Carnet de Manipulador de Alimentos. Promovemos la elaboración de alimentos local porque de esa manera estamos generando empleo con cuidados pensando en el consumidor, que va a comprarlos y cuidando su calidad de vida”.

    Gracias a los Acuerdos de Colaboración firmados con 164 Municipios y Comunas y 10 organismos privados, la provincia de Córdoba ya lleva entregados 37.000 Carnet de Manipulador de Alimentos, en relación a los 65.000 que se han entregado en el resto del país.

    Asimismo, el ministro explicó: “Estamos impulsando la creación de un Instituto de Calidad Alimentaria en la Provincia integrado por todos los organismos de referencia más la cadena alimentaria de Córdoba”, ya que el 32-33% de toda la producción de la Provincia corresponde a la industria alimenticia, por eso hay que fortalecer la calidad alimentaria.

    El tercer punto que mencionó fue el del cuidado y ahorro de agua y de la energía y el cambio de la matriz energética, “planteamos de ir hacia un cuidado de la huella de carbono y a un carbono cero. Por eso la importancia de la recuperación de los desechos alimentarios”.

    También, se refirió Accastello a “la sostenibilidad social de la actividad alimentaria”, y al Programa Alimentos Seguro en tu Barrio porque si bien hay que capacitar y controlar, controlar y capacitar, educar y buscar todas las alternativas que permitan dar garantías a los consumidores, también hay que “garantizar la sostenibilidad social de la familia, de la cooperativa y del pequeño emprendedor que está generando su opción de empezar a ser un manipulador de alimentos”.

    Finalmente, señaló que se está trabajando en un “programa Mi Casa, Mi Industria” porque muchas veces de una casa nace una industria y hay que garantizar que se cumpla con todos los requisitos del Código Alimentario Argentino y de cada gobierno local.

    Por su parte, el director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini, señaló que este es el segundo Taller de un total de cuatro que se van a realizar y resaltó la importancia temática que se aborda en esta jornada ya que el Síndrome Urémico Hemolítico y la Triquinosis se originan en los hogares y en el sector informal y “nosotros tenemos que garantizar la inocuidad alimentaria en cada plato de las mesas cordobesas”.

    La agenda temática que las y los disertantes de diferentes especialidades desarrollaron, fue la siguiente:

    • Síndrome Urémico Hemolítico.
    • Vigilancia y situación epistemológica de las Enfermedades Trasmitidas por Alimentos –ETA-..
    • Líneas de trabajo sobre Síndrome Urémico Hemolítico desde la Dirección.
    • Experiencia en el Programa Carnicería Saludable.
    • Triquinosis experiencia desde la clínica.
    • Líneas de trabajo sobre Triquinosis desde la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia.
    • Síndrome Urémico Hemolítico y triquinosis, su prevención y control en la industria frigorífica.
    • Legislación vigente y rol de la Dirección en el control de enfermedades infectocontagiosas y parasitarias.

    Estuvieron presentes también, funcionarios de la subsecretaría de Cooperativas y Mutuales; concejales e integrantes de la municipalidad de Villa María.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCÓMO PREVENIR ACCIDENTES POR MONÓXIDO DE CARBONO
    Next Article SE LANZA EL CURSO DE PROMOTORES TERRITORIALES PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

    marzo 16, 2023

    JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

    marzo 16, 2023

    COMENZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EMBARAZADAS Y EQUIPOS DE SALUD

    marzo 14, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    CÓRDOBA AVANZA EN EL FOMENTO DEL USO DE BIOCOMBUSTIBLES

    AVANZA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

    EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

    YA HAY FECHA PARA LAS ELECCIONES PROVINCIALES

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    CÓRDOBA AVANZA EN EL FOMENTO DEL USO DE BIOCOMBUSTIBLES

    marzo 21, 2023

    AVANZA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

    marzo 21, 2023

    EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

    marzo 21, 2023
    CALENDARIO
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.