Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 1
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025

      LA TRADICIONAL CHOCOLATADA REUNIÓ A ADULTOS MAYORES EN UNA TARDE LLENA DE EMOCIÓN

      17 julio, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SE LANZÓ EL PROGRAMA PROVINCIAL PARA DEJAR DE FUMAR
    CORDOBA

    SE LANZÓ EL PROGRAMA PROVINCIAL PARA DEJAR DE FUMAR

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad1 junio, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La presentación se realizó en el marco del Día Mundial sin tabaco.
    • La Mesa Intersectorial de Lucha contra el Tabaquismo suma recomendaciones para lograr hábitos saludables que propicien el cese del consumo tabáquico.
    • La Fundación Interamericana del Corazón reconoce a Córdoba por su avance en la materia.

    En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, durante el transcurso de la mañana, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, presentó APPagá, el Programa Provincial para Dejar de Fumar.

    Se trata de una iniciativa que ofrece tres modalidades de tratamiento gratuitas, para facilitar el acceso a las y los cordobeses que deseen dejar de fumar. Estas modalidades son: tratamientos presenciales, a distancia, y basadas en realidad virtual.

    “Queremos garantizar la accesibilidad de tratamientos para dejar de fumar en toda la provincia. Por eso, la diversidad de opciones de este programa es fundamental, para que cada persona pueda tener una alternativa de tratamiento diferente según sus características”, expresó Gigena Parker durante la presentación de APPagá.

    Acompañaron el lanzamiento del programa Paulo Cassinerio, diputado nacional; Silvia Paleo, legisladora y presidenta de la Comisión de Adicciones de la Legislatura Provincial; María Pía Guidetti, secretaria de Salud Mental; Gonzalo Valenci, subsecretario de Vinculación Tecnológica Productiva; y Pablo Bonino, subsecretario de Prevención de las Adicciones. Además, participaron en forma virtual más de 50 autoridades e integrantes de diversas dependencias del gobierno provincial.

    Tratamientos presenciales

    Se ofrecen en el Centro Asistencial Córdoba, uno de los 123 centros que conforman la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), ubicado en el Hospital San Roque Viejo (Rosario de Santa Fe 374). En este dispositivo se brindan programas de tratamiento que incluyen terapia grupal, terapia individual y también abordaje psicofarmacológico.

    Por otra parte, en gran parte de los centros RAAC del interior provincial se ofrece el mismo programa de tratamiento.

    Tratamientos a distancia

    Mediante el uso de herramientas informáticas, se ofrece la posibilidad de realizar tratamientos de cesación tabáquica a distancia, a través de los cuales se puede acceder tanto a terapia individual, como a terapia grupal y apoyo psicofarmacológico. Esto es posible gracias a una inversión del Ministerio de Salud, que posibilitó la incorporación de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones al SISALUD.

    Tratamientos de Realidad Virtual

    El programa basado en realidad virtual fue desarrollado por la empresa cordobesa MindCotine, que años anteriores fue acompañada por la Agencia Innovar y Emprender y actualmente se encuentra radicada en California, EEUU.

    APPagá busca asimismo poner al alcance de las y los cordobeses tecnología de punta para dejar de fumar, a través de dispositivos de realidad virtual (VR). Puntualmente se ofrece terapia cognitiva comportamental, terapia de exposición al estímulo y mindfulness. Esto es útil no solo para dejar de fumar, sino también para evitar recaídas.

    Participan de la presentación el ministro de @mincytcordoba, @poldc, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, @gigenaparker, el diputado nacional @paulocassinerio y el presidente de @AgenciaIyE, @dcasali. #DejáDeFumar pic.twitter.com/KqnIKN8d4x

    — Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) May 31, 2021

    Para dejar de fumar a través de VR, se entregará a cada persona un kit que contendrá un visor de realidad virtual de fácil armado donde el usuario colocará su propio smartphone, junto con un código de activación de la app. Esta modalidad de tratamiento también incluye sesiones semanales con un profesional certificado vía texto.

    Cabe destacar que este desarrollo, llevado adelante por emprendedores cordobeses forma parte de las actividades que componen el sector de la Economía del Conocimiento para la provincia, ya que parte de la aplicación de tecnología e innovación en un producto con potencial de alcance global, en este caso puesta al servicio de la salud.

    Al respecto, Pablo de Chiara señaló: “Esto es talento cordobés de exportación. Es gente que usa su talento para convertir ideas en impacto. Normalmente vemos este equipo en el mundo del entretenimiento, pero hoy con un celular se puede acceder a este tratamiento y dejar de fumar”.

    Cómo acceder al programa

    El acceso a cualquiera de las modalidades de tratamiento es totalmente gratuito y abierto a la comunidad. Todas las opciones están pensadas para brindar a las personas diferentes opciones para dejar de fumar en función de sus necesidades y posibilidades.

    Quienes deseen realizar un tratamiento, en cualquiera de sus formas, pueden completar el siguiente formulario:https://www.secretariadeadicciones.com/appaga. De esa manera, un equipo de profesionales especializado evaluará cuál es la opción más conveniente para cada persona ofreciéndole la alternativa que mejor se adapte a sus características.

    También se puede enviar un mensaje de whatsapp al 351 3810583 solicitando un turno para el programa para dejar de fumar.

    Asimismo, cabe recordar que se puede solicitar asistencia en los servicios de Neumonología de los hospitales provinciales, por ejemplo, en el Hospital Misericordia o el Hospital Tránsito Cáceres de Allende.

    💪 Es una herramienta para que más cordobeses dispongan de opciones para poder dejar de fumar. ✅ El programa incluye experiencias de realidad virtual, desarrolladas por emprendedores incubados en la @AgenciaIyE que están radicados en Estados Unidos. 👨‍💻 #DejáDeFumar pic.twitter.com/cVfOsjK2RO

    — Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) May 31, 2021

    Prevención

    En relación a las medidas de prevención, la Mesa Intersectorial de Lucha contra el Tabaquismo invita a la población a adoptar hábitos de vida saludables:

    • Realizar actividad física regular e idealmente en forma diaria y al aire libre.
    • Tomar agua, jugos naturales sin azúcar agregada, preferentemente cítricos.
    • Propiciar la ingesta de alimentos reales, no procesados y/o azucarados, evitando comidas grasas.
    • Evitar el consumo de alcohol y café, debido a que ambas sustancias estimulan las ganas de fumar.
    • Realizar actividades manuales (arreglos, carpintería, tejido, limpieza y otros) ya que permiten reducir el estímulo gestual del fumar.

    Al respecto, María Daniela Forelli, integrante de la Mesa Intersectorial, manifiesta: “La liberación de endorfinas en forma natural disminuye las hormonas del estrés y propicia un mejor estado de ánimo que consecuentemente disminuye las ganas de fumar”.

    Además, señala: “Es importante enfatizar en estos tiempos, en que cursamos restricciones y debemos permanecer mucho tiempo en nuestras casas, que las personas que fuman lo hagan fuera del hogar”.

    “Debe cuidarse a todos los convivientes, sobre todo a niñas, niños y embarazadas de la exposición del humo de tabaco ajeno”, finaliza.

    Asimismo, indican que, si bien dejar de fumar es una iniciativa personal, es muy importante el acompañamiento de las familias y vínculos afectivos, por eso es importante comunicar a su entorno la decisión del cese tabáquico.

    Hay que tener en cuenta que muchas veces es necesaria la ayuda terapéutica o de profesionales de la salud.

    Tabaquismo en cifras

    El tabaquismo es una adicción crónica y recurrente, que constituye la principal causa de defunción prevenible en el mundo. Produce más de ocho millones de muertes cada año en el mundo (siete millones por consumo directo y más de un millón por exposición al humo de tabaco ajeno).

    En Argentina, ocurren más de 45.000 defunciones anuales por esta causa, de las cuales más de 5.000 corresponden a personas expuestas al humo de tabaco ajeno; uno de cada dos fumadores muere como consecuencia de enfermedades relacionadas al consumo de cigarrillos.

    Reconocimiento para la Provincia

    En nuestra provincia se sancionó, en el año 2003, la Ley Provincial N° 9113 que crea el Programa Provincial Permanente de Prevención y Control del Tabaquismo. Entre sus objetivos se incluyen la prevención en el inicio del hábito tabáquico, el derecho de los no fumadores a respirar aire sin contaminación producida por el humo del tabaco y la asistencia para fomentar la cesación tabáquica.

    En el año 2019 se promulga la modificatoria de la misma ley ampliando su alcance, a través de la Ley Provincial N°10661.

    La provincia de Córdoba recibirá una mención especial por esta ley de parte de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina, en reconocimiento por su avance en materia de prohibición completa de publicidad y patrocinio de productos de tabaco en puntos de venta, siendo la segunda provincia del país en sancionar una norma con estas características.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleSPC: MAÑANA ABREN LAS PREINSCRIPCIONES PARA INGRESAR A LA CARRERA PENITENCIARIA
    Next Article COMIENZA EL PAGO DE HABERES A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    DETUVIERON AL JEFE DE LA CAMINERA POR UNA SUPUESTA RED DE ESTAFAS

    27 junio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    1 agosto, 2025

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    31 julio, 2025

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    30 julio, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.