Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 25
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SMALL JAZZ BAND: 40 AÑOS DE ESTA”PEQUEÑA” GRAN BANDA
    CORDOBA

    SMALL JAZZ BAND: 40 AÑOS DE ESTA”PEQUEÑA” GRAN BANDA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad9 noviembre, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Se cumplen cuatro décadas de vigencia ininterrumpida de la referencia ineludible del Jazz en Córdoba. Un símbolo de los Festivales del género y una bandera que flamea alto en el mástil de la música local.
    • El secreto de su permanencia, la unión que los hermana, cómo fueron sus orígenes y cuáles son sus planes a futuro.
    • El próximo 18 de noviembre se presentan en el Teatro del Libertador, con una función llena de invitados y sorpresas.

    El de la Small Jazz Band es un caso extraño. A pesar de estar cumpliendo 40 años (la fecha exacta de la homologación del nombre es el próximo 29 de diciembre), siguen siendo una banda pequeña.

    Conservan ese rango en su nombre, y lo justifican por dos motivos: por la cantidad de músicos que la conforman y porque cuando se formaron, allá por 1981, eran unos jóvenes adolescentes de unos 16 años que soñaban con recrear el Jazz tradicional de los años ‘20 en donde les concedieran un espacio.

    Su punto de encuentro fue la ciudad de Alta Gracia, de donde era oriundo uno de los miembros fundadores y adonde otro de ellos tenía una casa de veraneo. El tercero era compañero del colegio Domingo Zípolli de este último. Allí fue donde todo comenzó.

    Francisco Castillo en corneta y clarinete, Luis Alasino en trombón y saxo alto y Alejandro Kras en banjo son tres de los miembros originales que hace 40 años comenzaron esta aventura de recrear aquellas melodías afroamercianas típicas del sur de los Estados Unidos que llegaban al país en forma de discos de pasta y eran difíciles de conseguir.

    Todos traen esta tradición y esta conexión con la corriente de sus familias. Una herencia que supieron conservar. Una corriente de oxigeno que deambula por sus arterias.

    Kras vivía en Alta Gracia y Castillo veraneaba allí con los suyos. Alasino era compañero de cursado de Castillo. En el garaje de la casa de Kras sonaron los primeros acordes. Los otros dos miembros fundadores tomaron caminos diferentes por decisiones personales y no por roces con la banda: uno se mudó al sur a trabajar de petrolero y otro se enamoró del flamenco en un viaje España y decidió dedicarse de lleno al género andaluz.

    Son una banda pequeña porque la forman cinco integrantes: además de los mencionados están Roque Célis en tuba y Javier Machado en batería y washboard, ambos con 24 y 20 años de vigencia dentro de la agrupación.

    Habitualmente, una formación de Jazz que interpreta hotjazz de los años ‘20 está compuesta de, al menos siete integrantes, con lo que tanto Castillo como Alasino tienen que tocar dos instrumentos cada uno para compensar ese “faltante”. Se los intercambian, tienen al alcance de sus manos los cambios que los mortales no logran percibir. Todo fluye en armonía. Desde la vestimenta hasta los arreglos, los cambios, los ensambles.

    Además, deberían contar con un pianista, pero eso complica enormemente la logística del traslado, y la intervención en desfiles urbanos en los que tocan marchando —como los que realizan por las calles de la ciudad de Córdoba— o las intervenciones a bordo de automóviles de época que suelen realizar para las inauguraciones del Festival Internacional de Jazz de Córdoba, del cual son protagonistas infaltables desde sus comienzos.

    Custodios del santo Jazz

    La Small tiene como premisa ser custodios y guardianes de ese estilo rústico y fundacional de jazz típico de los conjuntos de comienzos de siglo 20. Solo incorporan vocalistas, instrumental y amplían al repertorio en ocasiones especiales. El amor por ese ritmo los hermana y los mantiene unidos, a pesar de los años. “Nunca tuvimos problemas ni de egos, ni de plata”, remarcan como otro argumento que los convierte en una formación indisoluble.

    El germen de sus orígenes se remonta al colegio de Niños Cantores “Domingo Zípolli”, pero en sus hogares se encendió la llama azuzada por los acordes de los vientos que emanaba de la púa de Louis Armstrong. El jazz se fue metiendo de jóvenes por sus poros hasta ser un componente más de su sangre, más allá de que todos tienen otros trabajos formales.

    La Small, para cada uno de estos cinco hombres, es mucho más que un hobby. Son familia, son una unidad, se mueven en manada. “Estamos cumpliendo los primeros 40 años, aún sentimos que queda mucho camino por recorrer”, reconocen.

    Con viajes e invitaciones a participar de campamentos y conciertos en la cuna del Jazz mundial, (Nueva Orleans, EE. UU.), la Small cuelga sus pergaminos con humildad, con templanza, sin marearse y solo se enfocan en lo que importa: activar su mecanismo al compás indetenible y frenético de este ritmo electrizante.

    Los detalles, una marca registrada

    Desde la ropa, con camisas a tono y pintorescos tiradores, hasta la precisión de los looks y la elección de los elementos está pensado en función de la imagen, del producto. Nada falta, nada sobra.

    La búsqueda de detener el tiempo allá por los ‘20 se remite hasta utilizar una plancha de metal acanalada llamada Washboard (tabla de lavar en español) que se rasca con las yemas de los dedos cubiertos por dedales de costurera. Así de simple, así de tradicional.

    En la época del nacimiento de este género, muchos de sus músicos eran de poblaciones afro humildes que construían sus instrumentos con elementos que conseguían en su vida cotidiana y así se las ingeniaban para producir música con lo que, literalmente, tenían a mano.

    Son un símbolo de la cultura de nuestra provincia. Son pequeños solo si se lee el letrero que decora al tambor de la percusión. Porque por mérito, talento, trayectoria y representatividad, esta banda es enorme. Enorme, interminable y orgullosamente cordobesa. Bien cordobesa.

    La celebración

    Por los 40 años, acompañarán a la Small: la cantante Porte Piatti; bailarines de Swing City Córdoba; la distinguida bailarina Dai Zapata; Gustavo Alasino en tuba; el cantante Sebastián Salomón; Jorge Gornik en clarinete y contará con la participación especial del viceintendente de la ciudad, Daniel Passerini, en trombón.

    Será el próximo jueves 18 de noviembre, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). Las ubicaciones pueden adquirirse en la boletería del Teatro de martes a sábados de 9 a 20, y a través del sistema web Autoentrada, a los siguientes valores: 2.200, 1.650, 1.250 y 1.000 pesos, y palcos (cuatro ubicaciones) 8.800 pesos.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleFONDO PARA LA INNOVACIÓN ABIERTA: INSCRIPCIONES HASTA EL 17 DE NOVIEMBRE
    Next Article TREKKING OHANA: UNIENDO POTRERO DE GARAY CON SAN CLEMENTE
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    DETUVIERON AL “PEREJIL” DEL CASO DALMASSO POR EL CRIMEN DE UN HOMBRE

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    20 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.