Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 1
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

      28 octubre, 2025

      TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

      24 octubre, 2025

      UN DETENIDO POR VENDER DROGAS EN INMEDIACIONES A SU VIVIENDA

      17 octubre, 2025

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»AMBIENTE»TRES ÁREAS NATURALES PARA DESCUBRIR EN OTOÑO
    AMBIENTE

    TRES ÁREAS NATURALES PARA DESCUBRIR EN OTOÑO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad17 mayo, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Ubicados en diferentes zonas de la provincia, estos sitios son ideales para visitar en esta época del año.
    • Poseen una valiosa representación de la flora autóctona, de numerosas especies de fauna y son testimonio del patrimonio cultural y natural provincial.
    • La solicitud de visitas grupales turísticas o educativas se realiza a través de Ciudadano Digital.

    La provincia de Córdoba cuenta con 28 Áreas Naturales Protegidas, más de cuatro millones de hectáreas que conservan la vida silvestre y la biodiversidad, aspectos de suma importancia por los bienes y servicios que brinda a la comunidad. Paisajes y rincones de ensueño gracias a sus montañas, lagos y lagunas, ríos y arroyos, salinas, cerros y bosques. 

    Te contamos sobre tres reservas para que las tengas en cuenta en una futura visita.

    Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Natural «CHANCANÍ»

    Ubicada en el departamento Pocho, al oeste provincial, el Parque abarca un área de 4.920 hectáreas fiscales. Sus excepcionales características físicas y naturales reúnen ecosistemas de montaña y de llanura, convirtiéndola en un espacio de incalculable valor para la protección de la flora y fauna chaqueña. En la zona serrana se encuentran especies como quebracho blanco, algarrobo blanco, chañar, tala, piquillín de las sierras y manzano del campo, entre otras especies.

    Algunos animales que se pueden encontrar son quirquincho, conejo de los palos, tucu tuco, zorro y corzuela. Entre las aves, se pueden observar águila mora, halcón peregrino, cóndor, águila chaqueña, loro hablador y carpintero negro, por mencionar algunos.

    Cómo llegar: saliendo de la ciudad de Córdoba, pasando por Carlos Paz y cruzando las Altas Cumbres hasta Mina Clavero. Desde allí por la Ruta Provincial N° 15 hacia el norte hasta Taninga. Continuar por la Ruta Provincial N° 28 que pasa por Las Palmas y el denominado Camino de Los Túneles hasta El Cadillo, y desde allí a través de un camino secundario con dirección sur se accede al destacamento de guardaparque de la Reserva.

    Reserva Hídrica Natural «PARQUE LA QUEBRADA»

    Está ubicada sobre el faldeo oriental de las Sierras Chicas de Córdoba, a siete kilómetros de la ciudad de Río Ceballos y 36 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se caracteriza por un paisaje de bosque chaqueño serrano con sierras antiguas de baja altura y cumbres redondeadas, con quebradas y valles.

    Sus atractivos turísticos son el embalse La Quebrada, los arroyos Hornillos y Los Guindos, y sus cascadas.

    Entre sus senderos se encuentran especies de árboles como molle de beber, manzano del campo, romerillo, uña de gato, tala, coco, romerillo y chilca, entre otros.  

    Sus aguas contienen especies como palometa, pejerrey, mojarra cola colorada y dientudo, y sus árboles son refugio y hogar de aves como el águila, zorzal chiguanco, rey del bosque, garcita blanca, zorzal colorado, calandria grande y tordo músico.

    Cómo llegar: desde la ciudad de Córdoba por camino a Pajas Blancas (E53) o por Villa Allende hasta la ciudad de Río Ceballos. Desde el Valle de Punilla desde la Falda por el Camino del Cuadrado.

    Reserva Natural Parque Municipal «FRANCISCO TAU»

    Comprende 50 hectáreas de bosque alto y cerrado. Dentro del área se encuentran 14 hectáreas de flora nativa llamada “La Rinconada”. Cuenta con la presencia de un algarrobo de 1819, conocido como árbol histórico, la primera toma de agua de la ciudad de Bell Ville (1932) y la construcción de azud nivelador sobre el Río Calamuchita (1981).

    Entre los árboles se encuentran talas, algarrobos, chañares, espinillos, moradillos, sombras de toro, claveles del aire, duraznillos, pasionarias y quimilos.

    Los animales característicos son nutria, peludo, comadreja, cuis común, zorro gris y gato de monte. Una particularidad del lugar es el canto de sus pájaros como el benteveo, tordo, carpintero, cardenal, martín pescador chico, macas y biguá.

    Cómo llegar: desde Córdoba por Autopista N° 9 Sur, kilómetro 205, que llega hasta Bell Ville. Desde Río Cuarto por Ruta Nacional N° 158 hacia la ciudad de Villa María, luego se toma la Autopista N° 9 con destino a Bell Ville. Desde Buenos Aires o Rosario saliendo por Autopista N° 9, hasta llegar a Bell Ville.

    Trámite digital

    A través de Ciudadano Digital se puede realizar la “solicitud de visitas grupales turísticas” o la “solicitud de visitas educativas/académicas” en Áreas Naturales Protegidas. Para ello se debe ingresar a cidi.cba.gov.ar, colocar en el buscador el trámite que se quiera realizar y seguir los pasos que indica la plataforma. 

    Para consultas escribir al correo areasnaturalesprotegidascba@gmail.com.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePOLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ UNA PUMITA EN LUQUE
    Next Article CATASTRO WEB RENUEVA SU SECCIÓN LEGISLACIÓN
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS USADOS ALCANZÓ LAS 20 TONELADAS

    17 enero, 2025

    COMIENZA LA CAMPAÑA DE DESCACHARREO Y MONITOREO PARA PREVENIR EL DENGUE

    24 octubre, 2024

    ARROYITO PRESENTÓ SU PLAN DE ACCIÓN CONTRA EL DENGUE 2024/2025

    15 octubre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA YA SUPERÓ LAS 21 MIL ENTRADAS VENDIDAS PARA LA 60º EDICIÓN

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    31 octubre, 2025

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    30 octubre, 2025

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    29 octubre, 2025
    CALENDARIO
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.