En una declaración, el ministro de Economía, Luis Caputo, alertó sobre la aceleración de la inflación en el país, revelando que la tasa actual alcanza el preocupante 1% diario. Bajo la sombra de esta situación, Caputo enfatizó que el presidente Javier Milei mantiene el firme propósito de llevar a cabo la dolarización como medida para contrarrestar la crisis económica.
“Estamos con un paciente que está en terapia intensiva”, ilustró Caputo, describiendo la gravedad de la situación económica. “La inflación da un 3.700%, una razón de 1% diario. Si analizás los números, no son exagerados”, advirtió, resaltando la magnitud del desafío que enfrenta el gobierno.
En declaraciones al canal LaNación+, expresó su preocupación al afirmar: “Estamos en una catástrofe, lo que se heredó es la peor herencia de la historia”. El ministro hizo hincapié en que el costo de vida proyectado a un 3.700 por ciento anual es claramente una “catástrofe” que requiere medidas urgentes.
“El Gobierno ha comenzado con un plan de estabilización ortodoxo clásico. Estamos en ese proceso, pero estamos muy confiados”, declaró, asegurando que la administración está comprometida con un enfoque fiscal para combatir la inflación. Destacó la importancia de la estabilización fiscal como el “corazón del programa” y reconoció las medidas tomadas por el Banco Central para complementar estos esfuerzos.
“Dentro del programa de estabilización, tenemos esta ancla fiscal necesaria para disminuir la inflación, y el complemento lo ha hecho el Banco Central con medidas de índole monetaria. Estamos garantizando la independencia del Banco Central y reduciendo la emisión fuertemente”, afirmó Caputo, buscando transmitir confianza en las acciones gubernamentales para abordar la compleja situación económica.