Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 25
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»LA PROVINCIA YA CUENTA CON 94 ESTACIONES METEORLÓGICAS DE AGRICULTURA
    CORDOBA

    LA PROVINCIA YA CUENTA CON 94 ESTACIONES METEORLÓGICAS DE AGRICULTURA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad17 julio, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Se alcanzó ese número con la instalación de tres nuevas unidades en las localidades de Esquina, Lozada y Almafuerte.
    • La Red cubre todo el territorio provincial.
    • El acceso es libre y gratuito, a través del sitio web del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

    Con la puesta en funcionamiento de tres nuevos equipos en las localidades de Lozada, Esquina y Almafuerte (departamentos Santa María, Río Primero y Tercero Arriba, respectivamente), la Red de Estaciones Meteorológicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería ya tiene 91 nodos instalados en todo el territorio provincial.

    Las estaciones se ubicaron en predios situados en inmediaciones de los ejidos urbanos, y ya brindan datos del clima para beneficio de los habitantes de la región. Los responsables técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del programa que lleva adelante la Red de Estaciones, dejaron los tres equipos en funcionamiento luego de realizar un test de prueba de recepción y envío de datos.

    La cartera viene desarrollando esta iniciativa que se despliega por toda Córdoba, con el objetivo de ofrecer información de utilidad para la toma de decisiones de los productores agropecuarios, pero también para toda la comunidad. El costo de cada equipo es de $491.818,2 pesos.

    Estas 91 estaciones (4 de ellas en convenio con municipios) se suman a más de 120 equipos de otras dependencias y organismos estatales y entidades privadas que trabajan en conjunto: la Administración Provincial de Recursos Hídricos (Aprhi), dependiente del Ministerio de Servicios Públicos; EPEC; y Defensa Civil.

    El programa de estaciones

    A través del mismo se intenta colaborar y facilitar la información que resulta de carácter estratégico para el trabajo en el campo, tanto en lo referido a aplicaciones periurbanas, entre otras utilidades.

    La información que brindan las estaciones se sube a un servidor en Internet, lo cual permite que los usuarios puedan acceder a los datos utilizando cualquier dispositivo que tenga conectividad, como un celular, una notebook, o PC de escritorio.

    Una vez en el servidor, los datos son presentados en un exclusivo software que permite visualizar datos actuales, graficar, generar reportes o realizar cálculos que sirven para la elaboración de predicciones meteorológicas, estudios climáticos ajustados a las variables fenológicas de los cultivos para determinar la oportunidad de la aplicación terrestre o aérea de fitosanitarios, entre otros usos. El acceso a los datos es instantáneo, gratuito y sin clave de acceso.

    Basta con ingresar desde algunos de esos dispositivos a la página agricultura.cba.gov.ar al botón “Red de Estaciones Meteorológicas” para acceder a cualquiera de los equipos desplegados en el mapa cordobés. Productores, medios de comunicación, entidades, instituciones educativas y particulares tienen la posibilidad de disponer de valiosa información sobre el clima.

    Datos que brindan

    -Temperatura del aire, importante para calcular la velocidad de desarrollo de los cultivos e insectos.

    -La humedad relativa, variable que permite pronosticar heladas junto con la temperatura. También es clave para el pronóstico de enfermedades y cultivos.

    -Velocidad y dirección del viento, factores importantes por su efecto en la erosión del suelo y daños a los cultivos, como así también en la programación de aplicaciones de productos fitosanitarios.

    -Precipitación pluvial, dato que se utiliza para estudiar el efecto en la producción de cultivos, predecir probables problemas de enfermedades y daños físicos en los cultivos, entre otros.

    -Presión atmosférica, un indicador de los cambios de tiempo, como la intensidad y dirección de viento, proximidad de tormentas de lluvia y granizo, disminución brusca de temperatura o humedad, etc.

    -Temperatura de suelo, importante dato agronómico.

    -Alertas, a través de un sistema que emite avisos de heladas y viento para las pulverizaciones, entre otros aspectos.

    Red de freatímetros

    Un aspecto importante de las estaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, es que 36 de ellas tienen incorporado un freatímetro. Se trata de perforaciones creadas para el control y análisis de una determinada napa, y que son imprescindibles para conocer las características de las aguas subterráneas.

    Tanto el sur como el este provincial tienen con las napas una problemática recurrente, producto de los años con intensas precipitaciones que generan inconvenientes cuando llegan a la superficie. Con los freatímetros se llevan mediciones que sirven además para estudiar el comportamiento del suelo ante los excesos hídricos, entre otros aspectos.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleAHORA: LLEGÓ UNA NUEVA PARTIDA DE VACUNAS PARA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
    Next Article EL PLAN AGROFORESTAL AVANZAEN LA CAPACITACIÓN PARA LA RED DE VIVEROS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.