Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»RÍO CUARTO: AVANZA EL PLAN PROVINCIONAL PARA LA PRIMERA INFANCIA
    CORDOBA

    RÍO CUARTO: AVANZA EL PLAN PROVINCIONAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad28 julio, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Es una iniciativa de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina.
    • Se desarrolló un taller con la participación de distintos actores, y áreas específicas municipales y provinciales relacionadas al tema.

    Este martes, en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto, se realizó la presentación formal del plan “Primera infancia, un futuro seguro”, iniciativa impulsada en conjunto por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco del Programa Interagencial Primera Infancia y Sistema Integral de Cuidados.

    La actividad fue encabezada por el intendente Juan Manuel Llamosas; la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, Amelia López; Javier Quesada, consultor de UNICEF de primera infancia para programas locales y provincia; y Adrián Rozengardt, Coordinador del Programa Interagencial de Naciones Unidas, entre otras autoridades.

    Uno de los objetivos del proyecto es la conformación de mesas ejecutivas municipales para trazar una estrategia para la primera infancia, procesó que inició hoy en la Capital Alterna, mediante un taller presencial, donde se repasó lo trabajado, de manera virtual y a distancia durante dos meses previos, por las instituciones promotoras del plan.

    El proyecto prevé la realización de una estrategia intersectorial para la primera infancia, poniendo a las y los niños como centro y como sujetos de derecho. En un primer momento se hará un diagnóstico para identificar cuáles son los desafíos más importantes para este sector de la población, y luego se establecerán las líneas de base para comenzar a trabajar en posibles soluciones.

    En primer término, López resaltó: “Naciones Unidas nos ha incluido en este proyecto, en el cual se trabajan varios ejes. Por un lado, en un plan provincial de primera infancia, lograr tener indicadores de atención temprana de la discapacidad y trabajar en el desarrollo de modelos locales”. 

    “La Defensoría –continuó- entiende que debe acompañar a los funcionarios, intendentes, para que cada uno de ellos lidere en el espacio sectorial o local que le toque y se pueda generar un proceso de trabajo que nos enfoque en esta mirada integral de niñas, niños y adolescentes, para lograr que su interés superior no sea una teoría, sino que se haga real teniendo un presente mejor y un futuro más saludable”.

    A su turno, Llamosas destacó que “tener el acompañamiento de la Defensoría, y de instituciones tan prestigiosas como ONU, UNICEF, entre otras, es sin duda una alegría y un reconocimiento como ciudad. Agradecemos que hayan elegido Río Cuarto para hacer este abordaje”, y agregó: “Empezamos a profundizar el trabajo territorial y el abordaje interdisciplinario con las distintas secretarias y áreas.  La territorialidad nos permite el contacto directo con las familias y conocer la realidad para tomar decisiones más acertadas, defender sus derechos, prevenir acciones y luego ejecutar programas”.

    Por su parte, Quesada, subrayó que “los ejes de intervención sobre los que se trabajará, hacen a la integralidad de la vida de las niñas y niños pequeños, y al cumplimiento de sus derechos y su bienestar. Uno de ellos es el de salud, vinculado a controles prenatales, control pos natal, inmunización y nutrición. El otro es identidad, donde sabemos que el DNI es la puerta de entrada para un conjunto de derechos. También tenemos en cuenta las prácticas de crianza que implicará acompañar a las familias en visitas domiciliarias, repensar el tema licencias maternales, familiares y masculinas”.

    El consultor detalló que “los restantes ejes son cuidado y educación; en el cual se hace hincapié en los espacios de salas cuna, y otros que operan para el cuidado de la primera infancia y el tema educativo del nivel inicial; y por último, el de promoción y vulneración de derechos. El dato concluyente es que aumentó más de un 30% la violencia doméstica en contexto de pandemia, donde ha implicado a niños y niñas pequeñas”.

    Por último, Rozengardt manifestó:“En el año 2015 la ONU definió metas para cumplir de cara al 2030 con el fin de mejorar las condiciones de vida de los más pobres. Los objetivos de desarrollo sostenibles tienen como característica agrupar a las distintas agencias de la ONU con los gobiernos sobre algunas temáticas, en Argentina está focalizado en la primera infancia. Buscamos proponer la articulación y la integralidad de las políticas dirigidas a los niños de 0 a 5 años con el fin de acelerar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible”.

    Sobre el plan provincial

    El Programa Interagencial, del cual forma parte este plan provincial, tiene por objetivo colaborar en el fortalecimiento de la política integral de cuidados para la primera infancia, acompañando el cumplimiento de la Agenda 2030 de manera estratégica e innovadora. Se implementa en Argentina a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en articulación con la Oficina del Coordinador Residente.

    El énfasis está puesto en las niñas y los niños de los deciles de ingresos más bajos y sus familias, particularmente quienes experimentan múltiples factores de exclusión y discriminación (viven en zonas rurales, pertenecen a comunidades migrantes, tienen alguna discapacidad).

    Se trata de una propuesta intersectorial y federal, que busca introducir transformaciones de corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de optimizar las políticas públicas, los procedimientos y las prácticas gubernamentales y de la sociedad civil, desde un enfoque de derechos.

    Para alcanzar los objetivos propuestos, se llevan a cabo cinco tipos de actividades: apoyo a las políticas públicas en territorio; capacitación; fortalecimiento de los sistemas de información; campañas de sensibilización e información y elaboración de estudios.

    Como organismo autónomo y garante, la Defensoría de Córdoba viene desarrollando acciones específicas en los últimos cinco años junto a UNICEF Argentina. En ese marco implementó Redes y mesas de trabajo, iniciando diagnósticos, capacitación y propuestas de políticas públicas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCOVID-19: INFORME DIARIO DE LA SITUACIÓN EN LA PROVINCIA
    Next Article EL VIERNES COMIENZA EL PAGO DE HABERES A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    “LA MUELA”EMOCIONÓ A TODOS CON EL HIMNO EN EL MONUMENTAL

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    CARGÓ NAFTA EN PIQUILLÍN, SE FUE SIN PAGAR Y FUE DETENIDO EN RÍO PRIMERO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    “LA MUELA”EMOCIONÓ A TODOS CON EL HIMNO EN EL MONUMENTAL

    5 septiembre, 2025

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    4 septiembre, 2025

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    3 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.