Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»SCHIARETTI ANUNCIÓ QUE SE UNIFICARÁ LA TARIFA ELÉCTRICA PARA LAS INDUSTRIAS CORDOBESAS
    INTERES GENERAL

    SCHIARETTI ANUNCIÓ QUE SE UNIFICARÁ LA TARIFA ELÉCTRICA PARA LAS INDUSTRIAS CORDOBESAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad22 marzo, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Se destinará a usuarios industriales que consuman 40 kilovatios de potencia o más.
    • La tarifa unificada ayudará “a que no haya industrias que elijan una localidad en vez de otra, por el hecho de que la energía eléctrica puede costar hasta 20 ó 30 por ciento menos”, expresó el gobernador
    • La medida empezará a regir a partir del 1° de abril y las tarifas se publicarán en la página web del Ersep.

    El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció esta tarde que a partir del 1° de abril próximo se unificará la tarifa eléctrica para los usuarios industriales de todo el territorio cordobés que consumen 40 kilovatios de potencia o más. Con este fin, la Provincia crea el programa “Tarifa industrial provincial homogénea”.

    Schiaretti destacó: “Es una gran alegría por fin tener una tarifa homogénea del costo de la energía eléctrica para los industriales de Córdoba; era una necesidad que venían planteando desde hace bastante tiempo”.

    “Había que homogeneizar la tarifa, sobre todo en un rubro como el de la producción industrial, que es un sello distintivo de nuestra Córdoba”, agregó.

    La propuesta fue realizada por el Ministerio de Servicios Públicos y se materializó por resolución –aprobada por unanimidad– del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep). Se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.

    Schiaretti recordó que la desigualdad de tarifas perjudicaba a distintas localidades ante la posibilidad de contar con un parque industrial en relación a otras que sí tenían tarifa eléctrica más barata. “Eso pesa bastante en la estructura de costos de acuerdo al tipo de producción industrial”, expresó.

    Por esto, el gobernador encomendó a los ministros de Servicios Públicos, Fabián López, y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, buscar “la manera de hacer homogénea la tarifa para consumo industrial”.

    La presentación de la tarifa única se realizó en el Centro Cívico del Bicentenario, en la ciudad de Córdoba. Schiaretti estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros López; Accastello; el presidente del Ersep, Mario Blanco; el titular de la Epec, Luis Giovine; y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, además de representantes de las cámaras industriales y de cooperativas.

    La medida busca establecer una tarifa eléctrica homogénea y tope para las industrias, a fines de brindar un servicio de calidad, eficiente y de cara al futuro para los distintos sectores de la provincia. Esto permitirá que las industrias puedan radicarse en cualquier lugar de la provincia y contar con este beneficio.

    Al respecto, el gobernador resaltó que la tarifa unificada ayudará “a que no haya industrias que elijan una localidad en vez de otra, por el hecho de que la energía eléctrica puede costar hasta 20 ó 30 por ciento menos”.

    Trabajo mancomunado

    De esta manera, el Gobierno (a través de los ministerios de Servicios Públicos y de Industria, Comercio y Minería), las cámaras industriales y las cooperativas eléctricas continúan trabajando para mejorar la eficiencia energética y la competitividad industrial. Se apunta a solucionar un requerimiento del sector industrial.

    López dijo que el programa “viene a resolver un problema de larga data en nuestra provincia”. Y agregó: “Por instrucción del gobernador, avanzamos fuertemente en esta dirección; solicitamos al Ersep que opte por las medidas necesarias para eliminar estas inequidades y desigualdades que afectaban a la competitividad de la industria en toda la provincia”.

    “Este trabajo fue llevado adelante por los cuadros técnicos del Ersep junto con los sectores técnicos de las cooperativas, de Epec y de los ministerios de Servicios Públicos e Industria, Comercio y Minería”, añadió después.

    Las prestatarias deberán incorporar a sus cuadros tarifarios una nueva categoría: “Grandes usuarios industriales”, la cual deberá estar debidamente registrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Las distribuidoras que superen la tarifa única deberán adecuar sus cuadros tarifarios a esta categoría; aquellas que tengan tarifas inferiores deberán mantenerlas.

    En tanto, Uribarren destacó: “Los industriales argentinos pasamos mucho tiempo bregando por soluciones que nunca aparecen; este tema generaba injusticias entre industrias del mismo tipo y hoy verlo resuelto nos da muchísima satisfacción”.

    La tarifa única se publicará en la página web del Ersep: https://ersep.cba.gov.ar/

    Para llegar a la tarifa única, se mantuvieron reuniones con representantes de las cámaras industriales, la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos Limitada de la Provincia de Córdoba (Fecescor), la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (Face) y Epec.

    El titular de Face Córdoba, Omar Marro, indicó que para las cooperativas “es una manera de empezar a solucionar el problema de la divergencia en las tarifas, que surge de la heterogeneidad que tienen las distribuidoras de energía eléctrica en la provincia, lo que hizo que los cuadros tarifarios sean distintos”.

    A su turno, el vicepresidente de Fecescor, Víctor Gianandrea, expresó que la unificación tarifaria “trae igualdad hacia todos los sectores que consumen, teniendo en cuenta las asimetrías que existen con las tarifas industriales”. Y continuó: “El sector cooperativo está dispuesto a la contribución en todo, porque el valor agregado que trae aparejado es un beneficio para la comunidad”.

    Para finalizar, Schiaretti enfatizó: “Merced al trabajo mancomunado entre el Estado provincial, las cooperativas y el Departamento de Energía de la Unión Industrial de Córdoba, fuimos capaces, en plena crisis, de encontrar una tarifa energética homogénea e igualitaria para todo el segmento industrial de Córdoba”.

    🏭💡 Presentamos el programa #TarifaIndustrialHomogénea para usuarios industriales que consuman 40 kW de potencia o más. ✅ Seguimos mejorando la eficiencia energética y la competitividad de las industrias cordobesas. #Hacemos #CórdobaProduce pic.twitter.com/kI9kNFs9aY

    — Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) March 21, 2022

    En cifras

    Actualmente, hay 204 cooperativas en la provincia de Córdoba, de las cuales 119 tienen industrias.

    De las 119 con industrias, 74 poseen grandes usuarios que consumen más de 40 kilovatios. A su vez, de las 74 hay 65 que se encuentran por encima de la tarifa tope que fijará el Ersep (deberán adaptarse a la tarifa única).

    En tanto, Blanco dijo que las distribuidoras que tengan una tarifa eléctrica superior a la establecida como única y acusen dificultades para readecuarla “deberán presentar una nota al Ersep con documentación que sustente el reclamo”. Este organismo analizará cada caso y generará mecanismos compensatorios.

    Según el titular del Ersep, las grandes industrias “tendrán una tarifa única que las posicionará en situación de mayor competitividad y previsibilidad”.

    Más detalles del programa de tarifa eléctrica única.

    PRESENTACION-TARIFA-INDUSTRIAL (Descarga)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSUMATE AL TALLER DE GUITARRA DEL CENTRO VECINAL NICOLÁS BATALLA!
    Next Article POLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ 20 AVES DE UNA VIVIENDA EN COSQUÍN
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    APPLE PRESENTA MAÑANA LA NUEVA GENERACIÓN DE IPHONE 17

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    10 septiembre, 2025

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    9 septiembre, 2025

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    9 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.