Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

      5 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025

      EN MARZO, LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA SUBIÓ UN 3,5% EN ARROYITO

      22 abril, 2025

      FINDE XXL: CÓMO FUNCIONAN LOS SERVICIOS EN ARROYITO

      18 abril, 2025

      El DR. JORGE LEIVA FUE NOMBRADO CIUDADANO ILUSTRE

      20 marzo, 2025
    • DEPORTES

      ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

      7 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025

      EMOTIVO HOMENAJE A TEO STOLA EN LA PREVIA DEL PARTIDO ENTRE SPORTIVO 24 Y EL C.A.P.U.

      31 marzo, 2025

      80 AÑOS DE HISTORIA: EL CULTURAL ARROYITO SE PREPARA PARA SU ANVERSARIO

      19 febrero, 2025

      FAUSTO ARNAUDO CERRÓ LA TEMPORADA CON DOBLE PODIO EN BUENOS AIRES

      23 diciembre, 2024
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024

      INICIÓ LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA AVENIDA COSTANERA

      15 agosto, 2024

      EL GOBIERNO MUNICIPAL AVANZA CON LA CONTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

      3 julio, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»LA GESTIÓN LLARYORA LOGRÓ REGISTRAR EN LA CAPITAL PROVINCIAL A MÁS DE 500 GRANDES GENERADORES DE RESIDUOS
    INTERES GENERAL

    LA GESTIÓN LLARYORA LOGRÓ REGISTRAR EN LA CAPITAL PROVINCIAL A MÁS DE 500 GRANDES GENERADORES DE RESIDUOS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad24 mayo, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp

    La medida evita la acumulación de residuos en la vía pública, posibilita una ciudad más limpia e implementa más control ambiental.

    Cuando asumió el intendente Martín Llaryora había 22 negocios inscriptos y una falta total de control sobre la trazabilidad de los residuos.

    En la actualidad, los grandes generadores cuentan con un servicio de recolección particular y un plan de gestión y separación de residuos.

    El 10 de diciembre de 2019 cuando asumió la intendencia Martín Llaryora, en la capital provincial, solo había inscriptos en el municipio 22 grandes generadores de residuos sólidos urbanos. Un verdadero absurdo si se tiene en cuenta la gran actividad comercial e industrial que posee la ciudad de Córdoba.
    Sin embargo, en la actualidad 503 grandes generadores ya fueron inscriptos e identificados y otros 200 se encuentran en proceso de inscripción.

    Esto fue posible gracias a la modificación de la ordenanza llevada a cabo en diciembre pasado, una decisión clave para que el Registro de Grandes Generadores tenga esta cantidad de anotados y se comiencen a gestionar los residuos de manera adecuada.

    El control sobre los comercios que generan importantes volúmenes de residuos debía ir acompañado de la voluntad política para modificar la normativa hasta entonces vigente, y poder así establecer de quien es la basura indebidamente colocada en la vía pública principalmente en los sectores gastronómicos de la ciudad.

    En este sentido, y ante la dificultad que acarreaba identificar y eventualmente sancionar al comercio que arrojaba la basura en áreas urbanas y céntricas, el proyecto tratado por el Concejo Deliberante a fines del año pasado invierte la carga de la prueba.

    Es decir, la nueva ordenanza 13.228 establece que los Grandes Generadores de Residuos son aquellos que se encuentren dentro de los parámetros objetivos que fijará la autoridad de aplicación mediante vía resolutiva.

    La ordenanza tiene una implicancia clave para avanzar sobre un Registro donde deben estar inscriptos los comercios e industrias. La normativa permite regular y verificar la trazabilidad, es decir, el destino inicial y final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), en procura de evitar el vertido en lugares clandestinos o no permitidos.

    NUEVAS DISPOSICIONES

    Quienes estén conceptuados bajo la denominación de grandes generadores a partir de la nueva ordenanza quedaron excluidos del servicio público de recolección, el cual debe ocuparse de los residuos que generan los vecinos y no la actividad comercial o industrial.
    Además, se fijó que no están autorizados para colocar sus residuos en la vía pública. Por eso, con estos cambios, se les obliga a contar con un servicio particular de recolección puerta a puerta y debidamente habilitado por la autoridad de aplicación.

    En tanto, el Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA) creado por el intendente Llaryora es el encargado de realizar el control y fiscalización de los grandes generadores, los que deberán contar con su propio sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
    Los rubros como geriátricos, gastronómicos, verdulerías, bares, restaurantes, estaciones de servicios, mercados y supermercados son los que disponen de mayor cantidad de residuos de manera irregular en la vía pública ocasionando, en muchos casos, malos olores, suciedad, roedores o focos infecciosos. Por ello, era indispensable un marco normativo y más controles.
    Tras el relevamiento y registro, con la modificación de la ordenanza se implementan más acciones de control y fiscalización, esto va en la misma línea de lo que hacen otras ciudades del país sobre los grandes generadores.

    UNA CIUDAD MAS LIMPIA

    En la ciudad de Córdoba, los generadores de grandes volúmenes de basura se concentran en 4 zonas que han sido determinadas para controlar el manejo de los residuos. 1 – Zona Centro: Polo Gastronómico Barrio Güemes. 2- Zona Mercado Norte. 3 – Zona Sur: Polo Gastronómico Parque Sarmiento. 4- Zona Norte: Zona Tejeda- Rafael Núñez – Recta Martinolli.
    Relevar y organizar a los grandes generadores de residuos requirió una tarea profunda de mapeo territorial que impulsó el municipio cruzando datos con otras instituciones y organismos oficiales para plasmar esa información en la Plataforma Digital Ambiental, herramienta diseñada para controlar la gestión de los residuos.

    Este proceso también propició que comercios e industrias implementen la separación de los residuos secos tales como cartones, vidrios y latas para reinsertarlos en el esquema de la economía circular.
    Cabe destacar que años atrás la recolección de basura en la zona céntrica estaba colapsada, porque el sistema no estaba preparado ni diseñado para soportar la recolección de un gran volumen de residuos, tampoco se contemplaba su trazabilidad.

    Ahora, además de regularizar y ordenar un sistema mal diseñado en su origen, se exige a las industrias y grandes comercios a hacerse cargo de cómo disponen sus residuos. La ordenanza prevé además multas y clausuras ante infracciones a las normativas ambientales vigentes en la ciudad.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCÓRDOBA EMPRENDEDORA REALIZÓ UN NUEVO NETWORKING PARA POTENCIAR NEGOCIOS
    Next Article SE LLEVÓ A CABO EL “ENCUENTRO CORAL DE OTOÑO 2022”
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

    SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

    ARCA ACTUALIZÓ LOS LÍMITES PARA TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

    HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

    7 mayo, 2025

    SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

    5 mayo, 2025

    ARCA ACTUALIZÓ LOS LÍMITES PARA TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

    30 abril, 2025
    CALENDARIO
    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.