Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CULTURA»PUBLICACIONES LITERARIAS CON APOYO LOCAL
    CULTURA

    PUBLICACIONES LITERARIAS CON APOYO LOCAL

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad28 junio, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La Agencia Córdoba Cultura alienta, motiva, genera y desarrolla numerosas publicaciones literarias a través de diferentes programas de apoyo a la escritura.
    • La editorial «Letras y Bibliotecas de la Provincia», la editorial «Las Nuestras» y el catálogo editorial de la Agencia Córdoba Cultura se convierten en la cocina de publicaciones con contenido de calidad elaborado por artistas locales.
    • Además, se suman los textos producidos en el marco del Congreso de la Lengua y en concursos como Córdoba Escribe o certámenes especiales que son apoyados económicamente desde la agencia para sostener y alentar el oficio de la escritura.

    Las publicaciones generadas no solo se difunden a través de presentaciones especiales para cada ocasión sino que también forman parte del stand que todos los años la Agencia Córdoba Cultura tiene en la Feria del Libro de Córdoba y de Buenos Aires.

    Entre 2019 y 2021 más de 40 obras fueron editadas o apoyadas por la agencia vieron la luz. Algunos de los textos que resultan destacables son los publicados en el marco del Congreso de la Lengua en el 2019: la Antología poética de Leopoldo Lugones, el muestrario de primeras ediciones del escritor cordobés Arturo Capdevila, Catálogo Córdoba Azul y el compendio de los trabajos que hicieron las más de 150 bibliotecas populares. La corrección y la edición de cada uno de los trabajos realizados por cada biblioteca popular hacen de este libro integrado por las recopilaciones uno de los trabajos más importantes promovido y apoyado por la agencia.

    La Agencia Córdoba Cultura impulsa y apoya constantemente a las publicaciones de libros escritos y compaginados por autores y autoras que abordan diferentes temáticas y que surgieron en diferentes contextos y certámenes o concursos municipales. Inclusive en un momento tan crítico y atípico como fueron los largos meses de pandemia del 2020, la apuesta por el trabajo de los escritores y escritoras, como así también por la difusión del conocimiento, siguió siendo indiscutible para la cultura cordobesa.

    Algunas de las publicaciones incentivadas en los últimos años son: 

    • La reforma Universitaria de 1918. Córdoba. Una ebullición entre tradición y porvenir de Carlos Ighina y Sergio Chalub 
    • Los cordobeses del Café La Rotonde de Carlos Alberto Ighina (2019, relato sobre las vidas de Julio Luis Mercado, eximio músico de Córdoba, y de Gaspar de Miguel, español enviado por sus padres a Córdoba ante el terror de la guerra)
    • Rumor de pueblo (cuentos resultantes del segundo encuentro de escritores de Cruz del Eje)
    • Las que bajaron del cielo de Yaraví Durán y Graciela Pedraza (2020, publicación basada en un trabajo sobre las mujeres indígenas es una que les llevó a las autoras casi tres años de investigación)
    • Los 4 de Córdoba de Luis Digiano (2020, obra que recopila los 50 años ininterrumpidos con la música y el canto del grupo musical cordobés)
    • Paleontología y Arqueología, Museo de Alpa Corral (2020, descripción de la riqueza cultural y natural de la región)
    • Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado de Lulú Colombo (2020, libro para niños con ilustraciones de Jorge Cuello destinado a mantener viva la memoria de los ancestros)
    • Cerro Colorado, el agua y el árbol de Luis Tissera y Roberto Chavero (2021)
    • Las más maravillosas aves de Córdoba de José Lozada Allende (2021, retrato de aves de distintas regiones de la provincia)
    • Entre aromas y voces (2021, antología que reúne trabajos presentados por habitantes de comunas y municipios regionales y cordobeses de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Cruz del Eje)
    • 1ª y 2ª jornada Villa Nueva Investiga (2019, 2020, ponencias académicas y aportes de historiadores convocados por la Dirección de Patrimonio Histórico y Archivo de la Municipalidad de Villa Nueva)
    • Relatos Enarbolados de Claudio Mércuri (2021, poesía argentina)
    • Memorias de la Ciudad de Ennio Garzón Itarte (2021, anecdotario de la ciudad de La Carlota)
    • Juan Bautista Bustos, nuevas miradas de la Junta Provincial de Historia de Córdoba con la selección de la Dra. en Historia María Cristina Vera de Flachs (investigaciones referidas al primer gobernador constitucional de la provincia)
    • Revista de la Junta Provincia de Córdoba (2021, nuevos trabajos de investigadores)
    • Aquí amanece la poesía (2021, antología del 30° Encuentro Nacional de Poetas de Brinkmann)
    • Eva Perón, discursos compilados (2022, Ministerio de la Mujer)
    • Destello de sol y rieles (2022, cuentos resultantes del primer encuentro de escritores de Cruz del Eje)
    • Marcelo Hepp, obra escultórica de Bibiana Fulchieri (2022, paseo fotográfico por la obra del escultor), entre otros.

    El galardón de las letras

    El Premio Literario Provincia de Córdoba se ha convertido, a través de los años, en uno de los más prestigiosos premios literarios de Argentina. Desde su inicio, en el año 2003, el certamen contó con jurados integrados por personalidades distinguidas del ámbito literario, la mayoría con una destacada trayectoria en la vida cultural con reconocimientos nacionales e internacionales. El premio consta de una suma de dinero pero, principalmente, de la publicación de la obra ganadora en numerosos ejemplares que se editan. El concurso tiene carácter federal y cada año varía su género: poesía, cuento y novela para consagrar una obra destacada. Durante el 2019, la participación se realizó con el género novela como protagonista y la autora Cecilia Pagani resultó ganadora con Interiores. En el 2020, Ricardo Di Mario ganó el concurso con Ella también es todas ellas del género poesía mientras que Mariela Laudecina se llevó el primer premio en 2021 con el cuento Corona de margaritas.

    Lo que la Provincia escribe

    También se destaca la publicación del libro Córdoba Escribe 2021 que recopila las antologías ganadoras y las menciones especiales de la edición del programa celebrado el año pasado. Córdoba Escribe, llevado adelante por la Agencia Córdoba Cultura junto a las Bibliotecas Populares, alienta el desarrollo del arte de la escritura a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación. Las Bibliotecas Populares organizan cada una de las convocatorias en diversos géneros y los ganadores obtienen premios en dinero y la publicación de su obra. Esta iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común. Los concursos incluyen un amplio espectro de géneros literarios y temáticos, que varían según la sede, con la finalidad de incentivar una amplia participación de escritores cordobeses (noveles, inéditos o con trayectoria y obra publicada).

    La pluma de la dramaturgia

    Córdoba se ha convertido en la ciudad del interior del país con mayor producción teatral independiente. Para que así sea, entre otros factores, el Estado provincial cumple un rol fundamental en cuanto a la promoción y el estímulo de la actividad mediante un fuerte apoyo económico al desarrollo de elencos, a las nuevas producciones, a la infraestructura de salas que permita albergarlas y a la dramaturgia: la estética de las palabras como soporte o disparador del sentido o la acción. El Premio Provincial de Dramaturgia Teatral fue instituido por la Agencia Córdoba Cultura como forma de estimular la escritura de textos teatrales a través del apoyo económico y la edición de las obras premiadas. En 2020 las obras premiadas y publicadas fueron Cactus espíritas de Jorge Monteagudo, Hasta acá y después de Ignacio José Tamagno, Pueblo sin mundo de Elisa Gagliano, Nieve negra de Julieta Reyes, BestiaNegra de Facundo Domínguez y Esta es la noche que me velaron en Asia de Constanza Albarracín.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleJORNADA “JUNTOS ES POSIBLE”
    Next Article ACOMPAÑANTES COMUNITARIAS: SE DICTÓ EL MÓDULO “GÉNERO Y VIOLENCIAS”
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    GRAN CONVOCATORIA EN EL EVENTO “LECTURAS Y RELATOS EN LAS COSTAS DEL XANAES”

    17 junio, 2025

    “REFLEJO DE NOSOTROS”, LA MUESTRA QUE CELEBRA LA IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

    19 mayo, 2025

    LA CIUDAD CELEBRÓ LA 32° FERIA NACIONAL DE ARTESANOS

    11 noviembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.