En una visita marcada por un mensaje de descentralización y federalismo, el gobernador de la provincia de Córdoba y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, arribó a la ciudad de Santa Fe este lunes. Durante su recorrido por la capital santafesina, tuvo la oportunidad de explorar el Parque Tecnológico Litoral Centro, un importante centro de innovación y desarrollo de la región.
El Parque Tecnológico Litoral Centro, cuyo impacto económico en la ciudad es considerable, alberga a 23 empresas y brinda empleo a cerca de 500 personas. Además, su contribución a las exportaciones locales es significativa, representando un 42 por ciento del total. Schiaretti elogió este tipo de iniciativas que fomentan la colaboración entre el Estado, el sector privado y las universidades para impulsar el crecimiento y la creación de empleo en el país.
Durante su visita, el cordobés aprovechó la oportunidad para destacar los logros de su propia provincia. Mencionó que Córdoba ha experimentado un aumento notable en la cantidad de Parques Industriales, pasando de 9 a 54 en un período de tiempo relativamente corto. El gobernador hizo hincapié en la importancia de apoyar a las “incubadoras de empresas” y la colaboración entre diversas entidades para estimular la innovación y la inversión en el país.
Un aspecto crucial de su discurso fue la necesidad de fomentar la “economía del conocimiento”, un sector con gran potencial para la exportación de talento y la atracción de divisas extranjeras. Schiaretti consideró que este enfoque puede desempeñar un papel fundamental en la superación de la crisis económica y en la generación de ingresos genuinos para el país.
“Somos la expresión del interior productivo, de un país federal; en un país donde, indudablemente, no hay federalismo”, declaró Schiaretti. Se sostuvo en la disparidad de precios en servicios esenciales entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país, culpando a las decisiones gubernamentales que favorecen a la región capitalina en detrimento de las áreas productivas del interior.
Durante la visita, estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Florencio Randazzo, con quien comparte la visión de un país más equitativo y descentralizado. Su enfoque en el federalismo y la promoción de la industria y la innovación en todo el país hacen que su fórmula se posicione como una opción destacada en las próximas elecciones presidenciales.
 
									 
					