El expresidente Mauricio Macri no se quedó callado después de que la vicepresidenta Cristina Kirchner lo confrontara en redes sociales sobre sus declaraciones en relación al Fondo Monetario Internacional (FMI). En un titubeante cruce virtual, instó a Cristina a mantener un tono más serio y menos “chabacano” en sus expresiones.
La disputa se desencadenó cuando el ingeniero afirmó el día anterior que “el Fondo propició este cepo y, ahora que ya está acá, va a tener que colaborar”. La vicepresidente no se contuvo y rápidamente respondió en su cuenta de Twitter: “¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos, papi… Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. ¡Por Dios!”, publicó.
Las palabras de Cristina no pasaron desapercibidas para Macri, quien en una entrevista no solo retrucó a la vicepresidente, sino que también lanzó una serie de críticas hacia lo que él considera las “cinco mentiras” del relato kirchnerista.
En su repaso de estas “mentiras”, Macri señaló que el primer engaño es la creencia de que “se puede emitir y que no pasa nada”, sin tener en cuenta las consecuencias de inflación y deuda que esto conlleva. En este sentido, destacó que el gobierno anterior recibió una situación financiera en equilibrio, por lo que no había necesidad de endeudarse.
El exmandatario continuó su crítica enfocándose en el tema de la deuda, alegando que el gobierno actual no logró desendeudar al país, como afirmaban, sino que más bien incrementaron la deuda en gran medida. “Éste es el gobierno en la historia de la Argentina que más deuda tomó. No mientan más”, expresó enfáticamente.
Otra de las “mentiras” que atribuyó al relato kirchnerista es la demonización del FMI como un organismo que busca perjudicar al país. Defendió su decisión de aceptar la ayuda del Fondo argumentando que representa al mundo y que, en comparación con los intereses que cobran los bancos comerciales, la tasa es simbólica.
En cuanto a la controversia sobre el pago de la deuda al FMI, afirmó que, contrario a lo que se pretende instaurar, el país no le ha pagado al Fondo y, de hecho, le deben más. Macri sugirió que la narrativa que atribuye todos los problemas actuales al FMI es una falacia y que, en realidad, el país enfrenta las consecuencias de una gestión financiera irresponsable.
En este enfrentamiento verbal, enfatizó en la importancia de dejar atrás las “ideas destructivas” que, según él, han empobrecido al país y abogó por una discusión más seria y fundamentada. La respuesta de Cristina Kirchner a las declaraciones del dirigente del PRO y cómo esta controversia podría afectar el panorama político actual sigue siendo un tema de interés y análisis en la esfera pública.
 
									 
					