Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 29
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO
    • DEPORTES
    • EL TIO
    • INTERES GENERAL
    • OBRAS
    • SALUD
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    ECONOMIA

    GABRIEL RUBINSTEIN HABLÓ SOBRE LOS ANUNCIOS DE “TOTO” CAPUTO

    Tomás MorenoBy Tomás Moreno14 diciembre, 2023No hay comentarios2 Mins Read

    En una reciente entrevista con Radio AM750, Gabriel Rubinstein, exviceministro de Economía durante la gestión de Sergio Massa, compartió sus reflexiones sobre las medidas económicas anunciadas por el gobierno, destacando la inevitabilidad del ajuste fiscal y la devaluación.

    Rubinstein explicó que el cambio de Gobierno generó una serie de expectativas que afectaron la economía, y la paralización del país requería correcciones. “Es muy difícil convivir con brechas cambiarias. De alguna manera, había necesidad de algunas correcciones”, afirmó.

    El economista reconoció la necesidad de poner en orden las cuentas fiscales, pero subrayó la importancia de la discusión sobre la magnitud del ajuste y quién asumirá sus costos. “La situación real va obligando a tomar medidas para eliminar la situación del déficit fiscal”, agregó.

    En cuanto a la devaluación, señaló que era inevitable debido a la alta brecha cambiaria existente. “Siempre está el riesgo de que si devaluás poco, la brecha quede alta”. Explicó que la expectativa generada provocó un aumento en los mercados paralelos, creando una posición difícil para el Gobierno.

    Rubinstein destacó la importancia de estabilizar el dólar libre para normalizar la economía argentina y reducir la brecha cambiaria. “Cualquier programa puede funcionar si lográs que el dólar libre, el CCL, no suba o suba muy estable”, afirmó.

    Sin embargo, expresó su preocupación sobre la falta de claridad en algunos aspectos del ancla fiscal propuesto por el Gobierno. “El Gobierno confía en el ancla fiscal. Hay que darle una vuelta de tuerca, porque hay cosas que no están claras”, lamentó.

    Finalmente, subrayó la importancia del apoyo externo y la necesidad de obtener más dólares frescos para respaldar las medidas económicas. “Como no han dicho nada, o dicen muy poco, no se sabe”, concluyó. 

    Previous ArticleLA NAFTA Y EL GASOIL AUMENTARON ENTRE UN 35% Y 40%
    Next Article SIGUE VIGENTE EL DECRETO QUE OTORGA CUSTODIA A ALBERTO FERNÁNDEZ
    Tomás Moreno
    • Website

    Related Posts

    YPF AUMENTÓ 2,5% EL PRECIO DE SUS COMBUSTIBLES

    21 julio, 2025

    YPF: SUSPENDEN LA ENTREGA DEL 51% DE LAS ACCIONES

    16 julio, 2025

    YPF AUMENTÓ 3,5% EL PRECIO DE LA NAFTA Y EL GASOIL

    1 julio, 2025

    Comments are closed.

    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.