En una inesperada vuelta de los acontecimientos, la anunciada derogación del decreto que garantizaba custodia a Alberto Fernández y a su familia en el extranjero aún no ha sido oficialmente publicada en el Boletín Oficial. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien inicialmente comunicó la revocación de la medida, eliminó el mensaje correspondiente de sus redes sociales.
Ayer, se generó gran expectativa cuando la ministra de seguridad informó a través de su cuenta de X sobre la derogación del polémico decreto dictado por el expresidente Alberto Fernández poco antes de concluir su mandato. El decreto en cuestión confería custodia de por vida al exmandatario y a sus familiares, incluso fuera del territorio nacional.
El mensaje eliminado de Bullrich expresaba: “¡Se terminan los privilegios de la clase política! Poco antes de finalizar su mandato, Alberto Fernández dictó un decreto que le concedía custodia de por vida a él y a sus familiares, incluso afuera del país.”
Sin embargo, la revocación no ha sido formalmente ratificada, ya que no se ha publicado en el Boletín Oficial. La ausencia de esta publicación generó confusión y suscitado interrogantes sobre el estado actual del decreto y la validez de la custodia en el extranjero para el expresidente y sus allegados.
Hasta que la derogación sea oficialmente comunicada a través de los canales gubernamentales, la incertidumbre persiste en torno a la situación legal de la custodia.