En un intento por enfrentar la estanflación que afecta la economía, el Gobierno nacional tiene en estudio el relanzamiento de un programa similar al conocido “Ahora 12”, pero bajo una nueva denominación que refleje su enfoque en el fomento al consumo.
Fernando Blanco Muiño, titular de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, lidera las negociaciones con representantes del sector privado para afinar los detalles de esta iniciativa que busca ser una herramienta tanto para consumidores como para comercios y productores.
A diferencia de su predecesor, este nuevo plan contará con una canasta más acotada de productos y una variedad de plazos de pago diferentes. La propuesta contempla una reducción en la cantidad de planes de cuotas, limitándolos a 6 y 12 cuotas, y se discute activamente el papel que desempeñarán los bancos en esta estrategia, considerándola como una potencial herramienta de fidelización.
La oferta se centrará en indumentaria y electrodomésticos, dos sectores que históricamente experimentaron una alta demanda durante etapas anteriores del programa. No obstante, se deja abierta la posibilidad de que otros rubros se sumen a la iniciativa.
En un movimiento estratégico, los productos ensamblados en Tierra del Fuego, beneficiados por un régimen de promoción existente en la provincia, no serían incluidos en la oferta de electrodomésticos y celulares. Este enfoque busca equilibrar los beneficios del programa y evitar duplicidades con otros incentivos ya vigentes.
El anuncio oficial de este nuevo programa se espera en los próximos días, marcando así un paso más en los esfuerzos del Gobierno por impulsar la actividad económica y brindar opciones accesibles a los consumidores.