Luego de su reciente viaje a Roma, el presidente argentino Javier Milei hizo su retorno público en una entrevista con La Nación +, donde sorprendió al anunciar que eliminará los fideicomisos mediante un decreto presidencial.
Los fideicomisos se convirtieron en un tema candente durante el tratamiento de la frustrada Ley Ómnibus, generando conflictos entre el oficialismo y los diputados opositores más cercanos. La polémica se centró en el impacto directo de estos presupuestos en las arcas de los gobernadores.
Al ser cuestionado sobre la persistencia de esta iniciativa a través de un nuevo decreto, Milei afirmó: “No tengas dudas. Voy a terminar con todas las cajas negras de la política”. El presidente destacó su compromiso con la transparencia y la eliminación de prácticas que considera corruptas en la política argentina.
Previamente, había explicado que el conflicto con la oposición se intensificó cuando se abordó el tema de los fideicomisos, los cuales describió como “cajas donde roba la política”. Afirmó que al tocar estas “cajas”, quedaron al descubierto aquellos que se benefician de la corrupción política.
En relación con la prometida dolarización, reveló que se está llevando a cabo un trabajo considerable desde el Banco Central. Detalló las medidas tomadas para respaldar la emisión de dinero y la compra de dólares, subrayando que el país está cerca de alcanzar la dolarización.
Al ser consultado sobre el fracaso legislativo de la Ley Ómnibus, el mandatario expresó su decepción y señaló que la ley no fue aprobada porque “los políticos no quieren ceder sus privilegios”. Destacó la importancia de que la gente conozca a quienes votaron a favor y en contra, afirmando que esto evidencia la desconfianza generalizada hacia la clase política. Concluyó diciendo: “La gente le tiene asco a los políticos, y lo que demostró esta votación es que tienen razón”.
