Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

      5 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025

      EN MARZO, LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA SUBIÓ UN 3,5% EN ARROYITO

      22 abril, 2025

      FINDE XXL: CÓMO FUNCIONAN LOS SERVICIOS EN ARROYITO

      18 abril, 2025

      El DR. JORGE LEIVA FUE NOMBRADO CIUDADANO ILUSTRE

      20 marzo, 2025
    • DEPORTES

      ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

      7 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025

      EMOTIVO HOMENAJE A TEO STOLA EN LA PREVIA DEL PARTIDO ENTRE SPORTIVO 24 Y EL C.A.P.U.

      31 marzo, 2025

      80 AÑOS DE HISTORIA: EL CULTURAL ARROYITO SE PREPARA PARA SU ANVERSARIO

      19 febrero, 2025

      FAUSTO ARNAUDO CERRÓ LA TEMPORADA CON DOBLE PODIO EN BUENOS AIRES

      23 diciembre, 2024
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024

      INICIÓ LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA AVENIDA COSTANERA

      15 agosto, 2024

      EL GOBIERNO MUNICIPAL AVANZA CON LA CONTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

      3 julio, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DEL VIH Y EL SIDA
    CORDOBA

    ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DEL VIH Y EL SIDA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad29 noviembre, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Durante toda la semana instituciones y centros de salud realizarán campañas de sensibilización y testeos, en el interior provincial y en Capital.
    • El Ministerio de Salud subraya que el buen trato evita estigmatizaciones y favorece el acceso a los tratamientos y a la detección oportuna.
    • Actividades e información para un trato adecuado en esta nota.

    El Ministerio de Salud comunica las actividades que se realizarán esta semana en el marco del Día Mundial del VIH y el sida, que se conmemora el 1° de diciembre.

    Centros de atención primaria de la salud e instituciones de la ciudad de Córdoba y del interior provincial realizarán actividades de sensibilización y también ofrecerán testeos. Para conocer todas las propuestas, se puede ingresar a cronograma VIH-sida.

    Además, distintos edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de rojo. Este color se relaciona al de la sangre y también al amor, característica que forma parte del trabajo vinculado al VIH, a su prevención y al cuidado. Asimismo, el lazo rojo identifica a las personas y organizaciones que participan en el abordaje del VIH y el sida. Por lo que la iniciativa busca también visibilizar esta labor e identidad.

    El Ministerio de Salud también brinda información clave para un abordaje de la temática libre de discriminaciones y que aporte a su vez al sostenimiento de los cuidados preventivos.

    Trato adecuado

    La iniciativa de trabajar en el trato adecuado busca esclarecer los conceptos relacionados a esta situación de salud, ya que su uso incorrecto causa confusiones, lo que afecta negativamente a las personas que viven con VIH o sida, como así a quienes no tienen este diagnóstico.

    Al respecto, Diosnel Bouchet, a cargo del Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales, expresó: “Muchas veces, el desconocimiento en torno a ciertos términos puede provocar miedos, estigmatizaciones, perjudicar el sostenimiento de tratamientos, o retardar la detección de la infección”. 

    Así, tanto el conocimiento de información como el buen manejo de la terminología por parte de toda la comunidad es indispensable para la prevención, disminuir prejuicios y para el bienestar de las personas que viven con la infección.

    VIH y sida

    Una diferencia importante que debe considerarse es entre la infección con el Virus de Inmunodeficiencia Humana –VIH- y su etapa avanzada, llamada Síndrome de inmuno deficiencia adquirida (sida). Así, el sida se refiere a un conjunto de síntomas (síndrome) que aparece por una insuficiencia del sistema inmune (inmunodeficiencia) causada por un virus que se transmite de persona a persona (adquirida).

    La importancia de una detección temprana del VIH reside en que se trata de un virus que afecta de manera progresiva al sistema de defensas del organismo, propiciando la aparición de enfermedades oportunistas, que indican un diagnóstico de sida. En este sentido, la detección precoz favorece un tratamiento oportuno, lo que mejora la posibilidad de ampliar la calidad y cantidad de vida.

    El VIH se transmite, no se contagia

    Cuando se hace referencia a cómo se contrae la infección de VIH, suelen utilizarse de manera indistinta los términos “contagio” y “transmisión”, sin embargo, existe una importante diferencia en sus significados.

    Un contagio implica que una persona puede infectarse al tomar contacto con microorganismos que se encuentran en el ambiente (aire, agua, alimentos, etc.) o en animales también. En cambio, una transmisión ocurre a través de un intercambio de fluidos entre quien tiene el virus y quien no.

    Debido a que el VIH es un agente que se aloja y multiplica en las células del sistema inmunológico, solo puede vivir dentro del organismo humano y muere luego de un tiempo en el medio ambiente.

    Así, lo adecuado es hablar de una transmisión de VIH. En este caso, los fluidos que deben considerarse son la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna.

    Al utilizar de manera correcta los términos contagio y transmisión, se evita la multiplicación de falsas ideas o mitos relacionados a los niveles de exposición, que en muchos casos provocan estigmatizaciones y problemas en los vínculos sociales.

    En cuanto a las principales maneras de prevenir la transmisión, se encuentran el uso de preservativo o campo de látex, de forma adecuada y en cada relación sexual; no intercambiar ni compartir agujas, jeringas o elementos cortopunzantes con distintas personas; y realizarse los test ante situaciones de sexo no protegido y en cada trimestre del embarazo.

    Conocer las vías de transmisión permite ajustar los cuidados preventivos y también conocer cuáles situaciones son de riesgo y cuáles no para esta infección.

     Asimismo, tener presente las maneras de circulación del VIH ayuda a comprender que cualquier persona que no haya tenido los cuidados necesarios puede contraer el VIH, y que la posibilidad de infectarse se relaciona más bien a los niveles de exposición y las chances de disminuirlos que tienen o no las personas. En este sentido, cabe destacar que estas chances están fuertemente vinculadas al acceso a derechos como también a la información disponible.

    Detección de VIH

    Esta afección puede no mostrar síntomas por mucho tiempo, por lo que la única manera de saber si se contrajo VIH es a través de una prueba de laboratorio, un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos al VIH.

    Existen dos tipos de test: el llamado ELISA que es una extracción de sangre y se realiza en un laboratorio, y el test rápido, para el que se depositan unas gotas de sangre de la yema de un dedo sobre una tira reactiva y cuyo resultado se obtiene veinte minutos después. En ambos casos, si el resultado es positivo, debe ser confirmado.

    Cabe destacar que se trata de estudios voluntarios, confidenciales y gratuitos, y que no requieren orden médica.

    Periodo ventana

    El periodo en que una persona entra en contacto con el virus y su prueba da positivo, es de 30 días, y se denomina periodo ventana. Esto quiere decir que, durante este tiempo, los análisis pueden resultar negativo, aunque la persona tenga el virus. Por esta razón, si ante una situación de riesgo, el análisis se hizo durante el mes siguiente y el resultado fue negativo, es importante repetirlo.

    Si la carga viral en sangre es indetectable, no se transmite a los contactos sexuales

    La consigna Indetectable = Intransmisible –  I=I – hace referencia a que, si una persona con VIH accede y sostiene su tratamiento, y mantiene la carga de virus indetectable en sangre (significa que los análisis no lo detectan debido a su reducida cantidad) por más de 6 meses, no transmite por vía sexual.

    I=I no quiere decir que el virus se haya eliminado. Por ello, aunque las personas con VIH mantengan la carga viral indetectable, deben seguir la recomendación de no compartir agujas, jeringas o elementos cortopunzantes y no amamantar.

    Confidencialidad

    Es clave conocer también que, de acuerdo a la ley 23.798 y su reglamentación, quienes tomen conocimiento de que una persona vive con VIH o sida, tienen prohibido revelar esta información y no pueden ser obligadas a compartirla.

    En este sentido también, la Resolución Nº 270/15 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación indica que los y las postulantes a puestos de trabajo pueden denunciar la solicitud de acceder a pruebas de VIH en exámenes pre ocupacionales.

    Acceso a los estudios y consultas

    Las personas interesadas en realizarse pruebas de detección para VIH y otras ITS, pueden solicitarlas en los distintos hospitales y centros de salud públicos. El listado completo de estas instituciones puede conocerse a través de este enlace.

    Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919, el correo electrónico programaprovincialsida@hotmail.com, la vía WhatsApp 351-704-82-22 y también la página de Facebook: Programa sida Córdoba.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LAS TECNOBECAS DEL CEPROCOR
    Next Article LA SECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y ASISTENCIA DE LAS ADICCIONES INVITA AL PRE CONGRESO RAAC 2021
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    INTENSIFICAN LA BÚSQUEDA DE UN NIÑO DESAPARECIDO

    24 febrero, 2025

    DENGUE EN CÓRDOBA: 19 CASOS CONFIRMADOS EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA 2024-2025

    22 enero, 2025

    LLARYORA APOYÓ AL CAMPO Y PIDIÓ REDUCIR LAS RETENCIONES A LAS IMPORTACIONES

    8 enero, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

    SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

    ARCA ACTUALIZÓ LOS LÍMITES PARA TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

    HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

    7 mayo, 2025

    SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

    5 mayo, 2025

    ARCA ACTUALIZÓ LOS LÍMITES PARA TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

    30 abril, 2025
    CALENDARIO
    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.