Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025

      LA TRADICIONAL CHOCOLATADA REUNIÓ A ADULTOS MAYORES EN UNA TARDE LLENA DE EMOCIÓN

      17 julio, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»ARROYITOCIUDAD»Argentina comenzó el año con 44% más de casos de coronavirus que como finalizó 2020
    ARROYITOCIUDAD

    Argentina comenzó el año con 44% más de casos de coronavirus que como finalizó 2020

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad16 enero, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp

    Entre el 31 de diciembre y el 14 de enero se notificaron en el país 145.200 contagios. Especialistas analizaron que el rápido crecimiento se dio en Ciudad y Provincia de Buenos Aires por igual y que las cifras se asemejan a las de agosto.

    Por Natalia Concina

    Entre el 31 de diciembre y el 14 de enero se notificaron en el país 145.200 casos de coronavirus, un 44 por ciento más que los 101.143 que se habían reportado las dos semanas anteriores como consecuencia de la relajación en los cuidados, los encuentros por fin de año y la apertura de más actividades, señalaron especialistas.

    “Si se analiza el nuevo indicador propuesto por el Ministerio de Salud, que compara el total de los nuevos casos de 14 días respecto de los 14 días previos, se observa que en los primeros 14 días de enero tuvimos un crecimiento del 44 por ciento respecto de los últimos 14 días de diciembre”, explicó a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

    La especialista, que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), detalló que “el promedio (considerando 7 días) de casos diarios a nivel nacional es de 11.530, 4.465 para provincia de Buenos Aires (PBA) y 1.299 para Ciudad de Buenos Aires (CABA)”.

    “Si uno considera la población, este mismo dato se traduce a 25 casos cada 100.000 habitantes a nivel nacional”SOLEDAD RETAMAR
    “Si uno considera la población, este mismo dato se traduce a 25 casos cada 100.000 habitantes a nivel nacional, 42 en CABA y 25 en PBA. Para contextualizarlo, al 8 de diciembre en PBA se reportaban 7 casos cada 100.000 habitantes y 8 en CABA, es decir que un mes se triplicó la cantidad de casos diarios en PBA y se quintuplicó en CABA”, detalló.

    Al analizar el comportamiento de la curva, Retamar identificó que “en ambas jurisdicciones sucedió algo similar, a fines de noviembre principios de diciembre dejó de bajar, y a partir de la segunda semana de diciembre comenzó a crecer rápidamente”.

    “Cuando uno observa las curvas por fecha de inicio de síntomas surge que el crecimiento comenzó unos días previos al 8 de diciembre”, sostuvo.

    En el mismo sentido, la médica infectóloga Elena Obieta, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), sostuvo que “estamos teniendo un aumento de casos muy alto, con cifras como las de agosto”.

    "Estamos complicados otra vez y vamos a seguir estándolo hasta que la población no acepte que no podemos hacer la vida que teníamos antes de la pandemia"“Estamos complicados otra vez y vamos a seguir estándolo hasta que la población no acepte que no podemos hacer la vida que teníamos antes de la pandemia”

    Las causas
    Obieta, quien es además Jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro, sostuvo que lo que se percibe es que “la gente se relajó, se cansó, se va de vacaciones, confía en que ya viene la vacuna”, entre otras razones.

    “Uno lo entiende, pero estamos complicados otra vez y vamos a seguir estándolo hasta que la población no acepte que no podemos hacer la vida que teníamos antes de la pandemia”, advirtió, y enfatizó la necesidad de retomar los cuidados.

    “La gente se relajó, se cansó, se va de vacaciones, confía en que ya viene la vacuna”ELENA OBIETA
    Retamar coincidió con esa mirada y, aunque alertó que “es muy difícil atribuir el aumento a un sólo evento o causa”, dijo observar que “se dieron varias situaciones en simultáneo como la habilitación del turismo, las fiestas, eventos sociales al aire libre de hasta 100 personas, la llegada de la vacuna y cómo pudo ser percibido esto en la sociedad, y muy probablemente un relajamiento en los cuidados”.

    Por provincia
    En relación a la situación de todo el país, Retamar señaló que “hay provincias, aún con muy pocos casos como Formosa, que han crecido abruptamente y otras, que ya venían con muchos casos como Entre Ríos, que tienen porcentaje de crecimiento preocupante”.

    Al analizar el total de nuevos casos notificados de los primeros 14 días de enero contra el total de los últimos 14 de diciembre, la provincia que más creció en términos porcentuales fue Formosa, que pasó de 15 casos los últimos 14 días de diciembre a 282 en los primeros 14 días de enero lo que representa un crecimiento de 1.780 por ciento.

    La provincia que más creció en términos porcentuales fue Formosa.La provincia que más creció en términos porcentuales fue Formosa.
    En segundo lugar se encuentra Santiago del Estero, con un aumento de casos acumulados en los primeros 14 días de enero de 146 por ciento respecto de los últimos 14 de diciembre, seguida de Jujuy (142%), Misiones (131%), Entre Ríos (90%), Neuquén (74%), Ciudad de Buenos Aires (65%), Corrientes (55%) y Tucumán (51%).

    Las provincias que tuvieron un incremento de nuevos casos acumulados menor del 50 por ciento comparando esos dos períodos fueron la Provincia de Buenos Aires (45%), La Rioja (41%), San Luis (34%), Chaco (33%), Río Negro (31%), Mendoza (28%), Santa Fe (27%), Santa Cruz (25%), Chubut (24%), La Pampa (17%) y Tierra del Fuego (16%).

    Las únicas jurisdicciones que tuvieron un acumulado de nuevos casos durante los primeros 14 días de enero menor que los 14 días últimos de diciembre fueron San Juan, con menos 8 por ciento, y Salta con menos 9 por ciento.

    La provincia que más creció en términos porcentuales fue Formosa

    “Esto no quiere decir que si analizamos los números absolutos Tierra del Fuego esté mejor que Formosa, de hecho, Tierra del Fuego tuvo 1.431 nuevos casos acumulados en los últimos catorce días; es decir que este indicador sirve para ver cómo se está comportando la curva en esa provincia respecto de su propia evolución”, explicó Retamar.

    Y añadió que “en términos generales, la Patagonia hoy tiene los mayores valores de incidencia diaria (casos/población), desde La Pampa hacia el sur todas las provincias superan ampliamente el valor nacional: Santa Cruz (93), Chubut (73), La Pampa (71), Neuquén (67), Tierra del Fuego (53), Río Negro (48)”.

    Al analizar el crecimiento de la ocupación de unidades de terapia intensiva (UTI), existe, por el momento, un incremento que las especialistas definen como “leve”: en el reporte de este viernes el Ministerio notificó que en todo el país hay 3.634 personas con Covid-19 internadas en UTI; el mínimo de diciembre había sido el 26 con 3.262.

    “Esto puede deberse, en parte, a que la mayor cantidad de diagnósticos se dan en la población entre 20 y 40 años; la mayoría la pasan aceptablemente bien pero también hay casos de requerimiento de cuidados intensivos”, describió Obieta.

    El Ministerio notificó que en todo el país hay 3.634 personas con Covid-19 internadas en UTI.El Ministerio notificó que en todo el país hay 3.634 personas con Covid-19 internadas en UTI.
    En los últimos cuatro días los nuevos casos de CABA y de la PBA “tendieron a amesetarse”, lo cual para Retamar “es pronto para poder analizarlo como tendencia”.

    Al respecto, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, expresó el jueves en declaraciones radiales: “Lo que nosotros vimos fue que el crecimiento que durante las últimas semanas venía casi vertical, en los últimos cuatro días disminuyó la velocidad y se amesetó, hay que ver si es una tendencia realmente”.

    Y concluyó: “Todos nos relajamos un poco a fin de año, por el cansancio, por las fiestas, porque venían las vacunas, y me parece que sirvió tomar medidas fuertes de difusión y también sucedió que las personas al comenzar a ver que gente de su entorno se infectaba comenzó a cuidarse de nuevo; ojalá sea así, lo sabremos en unos días”.

    Salud
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleNuevo aumento de los combustibles: YPF sube 3,5%
    Next Article Reunión de la Zona Norte (L.R.S.F.S.F.)
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    CONFIRMARON DOS NUEVOS CASOS DE VIRUELA SÍMICA EN CÓRDOBA

    22 julio, 2025

    INFINITO WATER PARK: EL PARQUE ACUÁTICO MÁS GRANDE DEL PAÍS SE LEVANTA EN CÓRDOBA

    9 junio, 2025

    UN NIÑO DE 11 AÑOS MURIÓ TRAS SER EMBESTIDO POR UN AUTO MIENTRAS ANDABA EN BICICLETA

    26 mayo, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    1 agosto, 2025

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    31 julio, 2025

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    30 julio, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.