Las multas de la Policía Caminera de Córdoba registraron un nuevo aumento, tras el ajuste en el precio de la nafta súper, que sirve como referencia para calcular las sanciones según la Ley de Tránsito 8.560. La actualización fue publicada este martes 9 de septiembre en el Boletín Oficial por el Gobierno provincial.
De acuerdo a la normativa, el valor de las multas se determina en Unidades Fijas (UF), equivalentes al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper. Con la última actualización, los rangos quedaron de la siguiente manera:
- Leves: entre 20 y 100 UF, con sanciones de hasta $144.100. Ejemplo: conducir fumando. Pérdida de 0 a 2 puntos.
- Graves: hasta $288.200 y pérdida de 2 a 5 puntos. Ejemplo: circular sin las luces encendidas.
- Muy graves: de 200 a 400 UF, con multas que alcanzan los $576.000 y quita de 5 a 20 puntos. Ejemplo: pasar semáforos en rojo, manejar en contramano o exceder la velocidad.
- Máximas: de 1.200 a 2.000 UF, con montos de hasta $2.882.000. Incluyen casos como destrucción de infraestructura vial, adulteración de documentos o alcoholemia elevada. Estas sanciones pueden implicar inhabilitación para conducir e incluso denuncia penal.
Con esta suba, los valores de las infracciones en Córdoba vuelven a ajustarse al precio del combustible, un mecanismo que se aplica de forma automática en cada modificación del valor de la nafta súper.