En una conferencia de prensa realizada el jueves pasado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un contundente “protocolo para el mantenimiento del orden público”, con el objetivo de asegurar la libre circulación en rutas y calles frente a posibles protestas que puedan derivar en piquetes o bloqueos.
Durante la presentación, Bullrich dejó claro que todas las fuerzas federales intervendrán para garantizar la aplicación de este protocolo, detallando las medidas clave que se llevarán a cabo:
- Intervención de las fuerzas federales: Tanto las cuatro fuerzas federales como el Servicio Penitenciario Federal estarán autorizados a intervenir frente a cortes, piquetes y bloqueos, ya sean parciales o totales.
- Acción según códigos procesales vigentes: Las fuerzas federales podrán intervenir de acuerdo con los códigos procesales vigentes, especialmente en casos de delitos en flagrancia.
- Coordinación entre fuerzas federales y provinciales: Las fuerzas federales actuarán en las zonas federales, mientras que las fuerzas provinciales tendrán la responsabilidad de intervenir en sus áreas de competencia, promoviendo la colaboración entre ambas.
- No se tomarán en cuenta vías alternativas: La existencia de vías alternativas no será considerada al momento de intervenir. Si se corta la vía principal, esta será liberada.
- Mínima fuerza necesaria y suficiente: Las fuerzas federales emplearán la mínima fuerza necesaria y suficiente, graduada en proporción a la resistencia encontrada, para dejar totalmente liberado el espacio de circulación.
- Identificación de responsables: Se llevará a cabo la identificación de autores, instigadores y cómplices de los delitos, así como de los vehículos utilizados en los bloqueos.
- Prohibición de menores en manifestaciones: Se prohibirá la participación de menores de edad en estas manifestaciones, buscando salvaguardar su integridad.
- Costos de operativos a cargo de organizaciones sociales: Bullrich anunció que las organizaciones sociales o individuos responsables de las manifestaciones deberán hacerse cargo de los costos de los operativos, advirtiendo que se enviarán facturas correspondientes.
- Derogación del protocolo anterior: Bullrich concluyó su presentación anunciando la derogación del protocolo garantista implementado durante la gestión de Nilda Garré, ministra de Seguridad en el periodo kirchnerista.
 
									 
					