Facebook Twitter Instagram
    martes, marzo 21
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      EL JARDÍN FULVIO SALVADOR PAGANI YA CUENTA CON SU EDIFICIO EN LA CURVA

      marzo 17, 2023

      PRIMERA MESA EDUCATIVA DEL 2023 EN LA CIUDAD

      marzo 16, 2023

      BANCO DE LA GENTE OTORGÓ CRÉDITOS POR MÁS DE 3 MILLONES

      marzo 15, 2023

      PUNTO VECINO Y UNA NUEVA EDICIÓN EN LA CIUDAD

      marzo 15, 2023

      SE PUSO EN MARCHA EL PLAN INTEGRAL DE REPARACIÓN VIAL

      marzo 14, 2023
    • DEPORTES

      JULIÁN ÁLVAREZ RENOVÓ SU CONTRATO CON MANCHESTER CITY

      marzo 17, 2023

      ARROYITO AVENTURA, LA PRÓXIMA PROPUESTA DEPORTIVA EN ARROYITO

      marzo 15, 2023

      FINALIZARON LOS JUEGOS NACIONALES DE PLAYA

      marzo 13, 2023

      TORNEO NACIONAL DE TENIS DE MESA ADAPTADO EN EL KEMPES

      marzo 10, 2023

      CÓRDOBA PARTICIPA DE LOS JUEGOS NACIONALES DE PLAYA 2023

      marzo 8, 2023
    • EL TIO

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022
    • INTERES GENERAL

      EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

      marzo 21, 2023

      ¿PORQUÉ DONALD TRUP DICE QUE VA A SER ARRESTADO EL MARTES?

      marzo 20, 2023

      LA DIFERENCIA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

      marzo 20, 2023

      ¿AGUA EMBOTELLADA O AGUA DE CANILLA?

      marzo 20, 2023

      LA INSCRIPCIÓN AL CIEG YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN PUNTO DIGITAL

      marzo 16, 2023
    • OBRAS

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023
    • SALUD

      NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

      marzo 16, 2023

      JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

      marzo 16, 2023

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EMBARAZADAS Y EQUIPOS DE SALUD

      marzo 14, 2023

      ANMAT AUTORIZÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE MIFEPRISTONA

      marzo 10, 2023

      LA VACUNA ARGENTINA CONTRA EL COVID, EN SU ETAPA FINAL

      marzo 7, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»CONTINÚALA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE CHAGAS EN ESCUELAS DEL DEPARTAMENTO MINAS
    SALUD

    CONTINÚALA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE CHAGAS EN ESCUELAS DEL DEPARTAMENTO MINAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadmayo 31, 2022Updated:mayo 31, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Esta semana el operativo se realizará en 21 instituciones educativas de 15 localidades.
    • Se harán estudios a niños y niñas de Inicial y Primario. También a familiares o personas de la comunidad que lo requieran.
    • La medida apunta a garantizar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno.

    A partir del martes 31 de mayo, el Ministerio de Salud de Córdoba llevará a cabo la segunda semana de extracciones serológicas para la detección de Chagas en jardines de infantes y escuelas primarias del departamento Minas. Durante los próximos días, los recorridos se realizarán en 21 instituciones educativas de las localidades de Ciénaga del Coro, El Sauce, Estancia de Guadalupe, Rumi Huasi, La Mesilla, Rara Fortuna, Tosno, Rumiyaco, La Playa, Alto Sierra, Guasapampa, El Chacho, El Barrial, Piedrita Blanca y Agua de Ramón.

    Esta actividad es organizada en el marco de las acciones de prevención y promoción que realiza el Programa Provincial de Chagas, dependiente del Área de Epidemiología, y tiene como objetivo garantizar el derecho a acceder al diagnóstico precoz de Chagas, así como efectuar un abordaje integral de aquellas personas en quienes se detecte la infección por el parásito Tripanosoma cruzi, que incluye la realización de estudios complementarios, el tratamiento específico y el seguimiento según normas.

    En este sentido, Ana Willington, referente del componente de vigilancia epidemiológica y clínica del Programa de Chagas explicó que “los estudios poblacionales para la detección de Chagas en niños, niñas y adolescentes son parte de una estrategia sanitaria que el Ministerio de Salud realiza anualmente en diferentes departamentos de la zona endémica, es decir, aquellas áreas geográficas en la que la presencia de vinchuca es más habitual”.

    Estas acciones –que se efectúan luego de que las brigadas de técnicos realizan la vigilancia y el control vectorial en la zona–  permiten que los niños y las niñas puedan acceder a un diagnóstico y, en caso de ser positivo, tener la oportunidad de curarse con un tratamiento antiparasitario que es altamente efectivo en la primera etapa de la infección.

    Sensibilización y acceso al diagnóstico

    La actividad se realiza de manera articulada entre el Programa y diferentes actores e instituciones del departamento Minas y de la Provincia: autoridades departamentales y del Ministerio de Educación, intendentes/as y jefes/as comunales, inspectoras y directoras/es de las instituciones educativas de ambos niveles, estudiantes, equipo de salud local y otros miembros de la comunidad.

    Esta labor conjunta comenzó a principios de abril pasado y se ha ido desarrollando por medio de reuniones virtuales y presenciales, a los fines de coordinar acciones en todo el departamento, brindar charlas informativas y acordar el trabajo de promoción en las aulas, acompañado de los materiales educativos que provee el Programa de Chagas.

    Luego de estos encuentros y de la campaña de sensibilización e información que realizaron los y las docentes en sus respectivas instituciones, comenzaron las visitas a los 35 centros educativos de nivel Inicial y Primario de 27 localidades, divididas en dos semanas, la del 10 al 13 de mayo y la del 31 de mayo al 03 de junio.

    Al finalizar las extracciones, las muestras serán derivadas al Laboratorio Central de la Provincia, donde se procesarán y se confeccionarán las constancias de resultados, que luego serán entregadas por los equipos de salud locales o por los/a docentes de cada institución, según corresponda.

    En aquellos casos en los que una persona reciba un resultado positivo, se articulará con referentes de los centros de salud de cada localidad o de hospitales regionales, para que pueda acceder al tratamiento antiparasitario y a los estudios clínicos o de laboratorio complementarios necesarios.

    Los recorridos de esa semana se realizarán de acuerdo con el siguiente cronograma:

    • 31/05/22: Ciénaga del Coro, El Sauce, Estancia de Guadalupue y Rumi Huasi.
    • 01/06/22: La Mesilla, Rara Fortuna, Tosno y Rumiyaco.
    • 02/06/22: La Playa, Alto Sierra y Guasapampa.
    • 03/06/ 22: El Chacho, El Barrial, Piedrita Blanca y Agua de Ramón.

    Cabe aclarar que esta estrategia priorizará a niños y niñas, ya que el tratamiento es altamente efectivo en menores de 19 años y, mientras antes se administre, más posibilidades de éxito tendrá. Las familias que quieran realizarse el estudio de detección también podrán acercarse a las escuelas, coordinando su visita previamente con las autoridades educativas y acorde a los protocolos de Covid-19 previstos por cada institución.

    Consultas: Programa Provincial de Chagas. E-mail: programachagascba@gmail.com / WhatsApp: 3517662354 (solo mensajes).

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleMARCOS JUÁREZ: BUSSO ENTREGÓ MAQUINARIA POR MÁS DE $48 MILLONES AL CONSORCIO DE GESTIÓN INTEGRADA
    Next Article TU ESCUELA EN CASA: ¡MÁS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA ENTRE LENGUAS PARA PRIMARIA!
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

    marzo 16, 2023

    JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

    marzo 16, 2023

    COMENZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EMBARAZADAS Y EQUIPOS DE SALUD

    marzo 14, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    CÓRDOBA AVANZA EN EL FOMENTO DEL USO DE BIOCOMBUSTIBLES

    AVANZA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

    EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

    YA HAY FECHA PARA LAS ELECCIONES PROVINCIALES

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    CÓRDOBA AVANZA EN EL FOMENTO DEL USO DE BIOCOMBUSTIBLES

    marzo 21, 2023

    AVANZA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

    marzo 21, 2023

    EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

    marzo 21, 2023
    CALENDARIO
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.