Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CULTURA»DE LA FERIA AL MUSEO EVITA: TODO LO QUE TRAE LA AGENDA
    CULTURA

    DE LA FERIA AL MUSEO EVITA: TODO LO QUE TRAE LA AGENDA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad13 septiembre, 2022No hay comentarios11 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Arranca la programación semanal de la Agencia Córdoba Cultura.  
    • En la grilla se destaca el encuentro de la industria creativa, que reunirá a expositores de la Región Centro.

    Este lunes se activa la agenda semanal de la Agencia Córdoba Cultura, con una programación de actividades para cada día de la semana.

    Entre los recomendados, figura la inauguración de la muestra “Cita y Brocato. Recuperando el sentido performático de la palabra revestir”, que se inaugurará el jueves en el Museo Evita – Palacio Ferreyra. 

    La exposición reúne trabajos de la artista Soledad Videla. Se trata de dos instalaciones de pinturas sobre papeles y telas, piezas en paredes, pisos y parque, más una instalación sonora que abre diálogos con el patrimonio y la arquitectura del museo.

    Feria del Centro

    Otro de los puntos fuertes de la grilla es la Feria del Centro, que se desarrollará en la Plaza de la Música, de viernes a domingo. El encuentro reunirá por sexto año a hacedores de la industria creativa de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

    En total, más de 120 expositores de las tres provincias exhibirán y venderán sus productos sustentables con entrada libre y gratuita. La inauguración del evento será el viernes, a las 18; y permanecerá abierto el sábado y domingo, de 5 a 21, con entrada libre y gratuita.

    La feria ofrecerá a los visitantes la posibilidad de comprar productos y conocer el modo de trabajo de los hacedores. Habrá además un espacio gastronómico para toda la familia y bandas en vivo como Fanfarria Ambulante de Santa Fe, la banda entrerriana Suma Paciencia, la compañía de danza Princess y Juan Ingaramo junto a los Dj´s Diego Rosa, Candela, Sofía Gali, Ignacio San Pedro, representando a Córdoba.

    Teatro Estable de Títeres

    El domingo, a las 17,el Teatro Estable de Títeres presentará Poseidón y la Mar Chiquita en el Teatro Real, con entradas disponibles a 500 pesos. Navegando en altamar, el valiente Capitán Beta naufraga tras una tormenta y aparece en las aguas de Mar Chiquita. Poseidón, el dios de todos los mares, acudirá en su ayuda. El hundimiento de un barco puede ser el comienzo de nuevas y extrañas aventuras. Una historia en la que no faltarán flamencos, zorros, sapos, lenguados, arañas, alguna que otra serpiente, y por supuesto… mosquitos, muchos mosquitos, “una banda” de mosquitos.

    Lunes 12

    A las 19. Cine: Cadáver exquisito (de Lucía Vasallo, Argentina, 2022)

    Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto

    Clara encuentra a Blanca, su novia, flotando sin signos vitales en la bañera de su casa. Destrozada por la situación, busca refugio en los recuerdos de Blanca mientras la misma se encuentra hospitalizada en estado de coma. De a poco, Clara empieza a descubrir a una Blanca que desconocía. Desde ese momento, comienza un camino de transformación física y psíquica con el fin de poseerla de alguna manera… Repite el martes 13 a las 21 y el miércoles 14 a las 19. Entrada general 200 pesos; estudiantes y jubilados, 100.

    A las 19:30. Concierto de Lilia Salsano

    Paseo del Buen Pastor – Hipólito Yrigoyen 325

    Lilia Salsano es considerada una de las más sobresalientes pianistas argentinas de su generación. La pianista santafesina ofrecerá un recital de piano íntegramente dedicado a composiciones para piano solo del compositor Carlos Guastavino, en la capilla del Paseo del Buen Pastor. Este recital se enmarca dentro de la gira llamada “Guastavino Girargentina” que la pianista viene realizando por distintas provincias argentinas. Entrada libre y gratuita.

    A las 21. Cine: El brindis (de Laurent Tirard, Francia, 2020)

    Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto

    Adrien tiene 35 años, es neurótico e hipocondríaco y está estancado en una crisis de madurez. Durante una cena con su extensa familia, su novia no contesta sus mensajes y su estúpido cuñado le pide que se encargue de hacer el discurso de su boda. ¿Qué podría ir peor? Repite el miércoles 13 a las 19 y el miércoles 14 a las 21. Entrada general 200 pesos; estudiantes y jubilados, 100.

    Martes 13

    A las 18. Ciclo Cine en el Palacio: Exit through the gift shop (de Bansky, Reino unido, 2010)

    Museo Evita – Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511

    Durante todo septiembre, Cine en el Palacio del Museo Evita Palacio Ferreyra,  pondrá en pantalla el Ciclo Trazando la calle, una propuesta de cine que tiene como protagonista al arte urbano. Esta serie de largometrajes reúne tanto documentales como ficciones de artistas que tomaron el espacio público como lienzo para sus obras, como lugar para la manifestación artística, lejos de espacios consagrados del arte como los museos o galerías. En esta oportunidad se proyectará Exit through the gift shop: Thierry Guetta es un francés que vive en Los Ángeles y cuya única obsesión es grabarlo todo con su cámara de vídeo. Poco a poco se va introduciendo en el mundo del arte urbano y llega a conocer a Banksy, el artista urbano más famoso de la historia. En los títulos de crédito oficiales no aparece ningún director o guionista; tan sólo «Un film de Banksy». Entrada libre y gratuita. Sin reserva, por orden de llegada.

    A las 20. Malvinas, 74 días / 1982

    Centro Cultural de Laguna Larga

    La obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra de Malvinas y en las épicas de sus protagonistas, ex combatientes de Argentina e Inglaterra, que han compartido sus visiones en sitios virtuales que funcionan como un archivo vivo. Entrada gratuita.

    A las 20. Cine de cabecera: Escape de Los Ángeles (de John Carpenter, Estados Unidos, 1996)

    Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto

    Año 2013. Un gigantesco terremoto ha arrasado Los Ángeles y lo ha separado del continente. En la «Nueva América Moral», los ciudadanos indeseables que no obedecen las leyes (no fumar, no comer carne roja, no ser musulmán…) son deportados a Los Ángeles, que se ha convertido en una colonia penitenciaria. La hija del Presidente, después de robar un arma letal, huyó allí con su amante, un peligroso revolucionario que pretende usarla. A Serpiente Plissken le encomiendan la misión de rescatar a la chica y recuperar el arma. Entrada libre y gratuita.

    Miércoles 14

    A las 19. Séptimo en el Caraffa: Nomland (de Chloe  Zhao, 2020, Estados Unidos)

    Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411

    Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. Entrada libre y gratuita.

    A las 20. Cine por la Diversidad: Viridiana (de Luis Buñuel, España/México, 1961)

    Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto

    Don Jaime (Fernando Rey), un viejo hidalgo español, vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda. Un día recibe la visita de su sobrina Viridiana (Silvia Pinal), novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer. Basada libremente en la novela «Halma», de Benito Pérez Galdós. Entrada libre y gratuita.

    Jueves 15

    A las 18. Cine: Una villa en la Toscana (de James D’Arcy, Reino Unido-Italia, 2022)

    Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto

    En la Toscana, un bohemio artista londinense (Liam Neeson) regresa a Italia con su hijo (Micheál Richardson) para vender la casa que heredaron de su difunta esposa. Pero ninguno de los dos esperaba encontrar la hermosa villa en tan mal estado. Mientras padre e hijo restauran minuciosamente la casa, también comenzarán a reparar su relación. El futuro ahora puede parecer bastante diferente y sorprender a los dos. Repite el sábado 17 a las 21. Entrada general 200 pesos; estudiantes y jubilados, 100.

    A las 19. Inauguración de la muestra Cita y Brocato. Recuperando el sentido performático de la palabra revestir

    Museo Evita – Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511

    A las 21. Cine: El campo luminoso (de Cristian Pauls, Argentina, 2022)

    Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto

    El film rehace hoy el viaje de la expedición sueca de Gustav Emil Haeger (1920). A partir de la ruta definida por ‘Tras los senderos indios del río Pilcomayo’, la película realizada entonces por el contingente sueco en Formosa, se pone en tensión aquel pasado con el recorrido actual. Repite el sábado 17 a las 18.30. Entrada general 200 pesos; estudiantes y jubilados, 100

    A las 21. Con acento cordobés: danzas folklóricas, Escuela de danzas Cecilia Dericia

    Se estrena una nueva edición del ciclo de entrevistas Con acento cordobés, un recorrido por la escena cultural cordobesa contada por sus protagonistas y realizadores. En esta oportunidad, desde el auditorio Daniel Salzano del Centro Cultural Córdoba, la propuesta es adentrarse al importante mundo de la danza folklórica a través del testimonio y performance de cinco ballets de la provincia de Córdoba. La prestigiosa periodista Gabriela Vieyra, indagó, en cada entrevista, sobre el día a día de estos elencos de baile, sus desafíos, su potencialidad y su rol en la cultura popular. El registro de las entrevistas y de las piezas de danza cuenta con la presencia de público, que colmó las localidades del auditorio con bailarines, familiares, amigos y público en general. La tercera entrevista de este nuevo capítulo es a Gustavo Leymon de la Escuela de danzas Cecilia Dericia. Se puede seguir en YouTube CulturaCBA

    Viernes 16

    A las 18.30. Feria del Centro, un espacio para el diseño

    Plaza de la Música – Costanera esq. Mendoza

    A las 21. Paris Jazz Club: Woody Allen Night

    Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66

    En el espectáculo se interpretarán canciones que Woody Allen escogió para sus películas reviviendo la atmósfera y sonoridad tan características de películas como Midnight in Paris, Sweet and Lowdown, Blue Jasmine y Manhattan, entre otras. Un exquisito jazz característico de New Orleans, New York y París al mejor estilo de Sidney Bechet, Glenn Miller, Cole Porter, Gershwin y demás íconos de la época. La música en vivo es acompañada por visuales en alta calidad de escenas de las películas que acompañan de forma muy agradable. El show cuenta también con intervenciones humorísticas, monólogos y stand up. Entradas desde 1600 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com o en boletería del teatro.

    A las 21. Ciclo Matices presenta Cuarteto de cuerdas Magnolia

    Centro Cultural Leonardo Favio – Río Cuarto

    El cuarteto de cuerdas Magnolia es una agrupación de música de cámara dedicada a la interpretación de música popular argentina integrada por Hernán Soria y Julio Gutiérrez (violines), Luciana Marzolla (viola) y Pablo Dolinski (violoncello). El cuarteto de cuerdas Magnolia se ha convertido en una referencia y fuente de ideas a partir de su actividad en un campo muy poco explorado y desarrollado como lo es la música de cámara en la música popular. Entrada general 1000 pesos.

    Sábado 17

    A las 17. Títeres: Philia

    Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401

    El Elenco Estable de Títeres presenta Philia, una niña que juega y lleva a sus aventuras de sueño y deseo por los caminos de la experimentación, la observación, la imaginación, lo asertivo y lo que no lo es, pudiendo probar, no solo una vez, si volar es humano o solo pertenece al mundo de los insectos, de los pájaros o de algún diente de león que danza al son del viento. Saltar, mirar, tocar e investigar sin parar, queriendo devorar el mundo de lo real para luego transformar el anhelo en realidad y descubrir que, a veces, esperar no es tan difícil. Entradas 500 pesos disponibles a través del sitio autoentrada.com y en boletería del teatro.

    A las 21. Dani la Chepi: Solo vos

    Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66

    Solo vos es un cautivador y estimulante espectáculo musical en el que Dani La Chepi recorre junto al público las delirantes e hilarantes vivencias y reflexiones que le provocó el aislamiento. Entradas desde 2600 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com o en boletería del teatro.

    Domingo 18

    A las 17.Poseidón y la Mar Chiquita por el Teatro Estable de Títeres

    Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSCHIARETTI INAUGURÓ EL POLIDEPORTIVO SOCIAL DE BARRIO CÁCERES
    Next Article MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTES NUEVOS CASOS DE SUH
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    GRAN CONVOCATORIA EN EL EVENTO “LECTURAS Y RELATOS EN LAS COSTAS DEL XANAES”

    17 junio, 2025

    “REFLEJO DE NOSOTROS”, LA MUESTRA QUE CELEBRA LA IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

    19 mayo, 2025

    LA CIUDAD CELEBRÓ LA 32° FERIA NACIONAL DE ARTESANOS

    11 noviembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    APPLE PRESENTA MAÑANA LA NUEVA GENERACIÓN DE IPHONE 17

    “LA MUELA”EMOCIONÓ A TODOS CON EL HIMNO EN EL MONUMENTAL

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    9 septiembre, 2025

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    9 septiembre, 2025

    APPLE PRESENTA MAÑANA LA NUEVA GENERACIÓN DE IPHONE 17

    8 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.