Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»EL CUARTETO TIENE SU MUSEO EN CÓRDOBA
    CORDOBA

    EL CUARTETO TIENE SU MUSEO EN CÓRDOBA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad15 octubre, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Está en el edificio de Colón y Rivera Indarte, donde antiguamente funcionaba la Caja de Jubilaciones.
    • Permanecerá abierto de martes a domingos, con entrada gratuita.
    • ”El cuarteto está en nuestro ADN”, dijo Schiaretti durante la inauguración.

    El gobernador Juan Schiaretti inauguró este jueves el Museo del Cuarteto en la esquina de Colón y Rivera Indarte, un edificio que los vecinos reconocen por su imponente puerta dorada y donde funcionó antiguamente la Caja de Jubilaciones.

    “El cuarteto es la expresión cultural de nuestra Córdoba, está en el ADN de los cordobeses, a nosotros nos identifican por la tonada, por el cuarteto y también por el Fernet con Coca, pero el cuarteto viene antes del Fernet con Coca”, sostuvo Schiaretti, quien estuvo acompañado por la diputada nacional y titular del Gabinete Social, Alejandra Vigo.

    Señaló a continuación que “vino desde las orillas hacia el centro”; recordó que en los años 60′ se dormía escuchando la música que llegaba de la Sociedad General Belgrano y que en esa época “muchos lo miraban de reojo porque decían que era la música de los negros pero a nosotros nos gustaba; será porque nacimos en barrios populares o porque tenemos raíces de negros”.

    El gobernador celebró disponer ahora de un lugar que preservará todos los objetos de culto del cuartero y aseguró que Córdoba tiene muchas facetas. “Es la docta, la de la Reforma Universitaria, la del Cordobazo, la de las industrias, es la que nos llena de orgullo a quienes nacimos y crecimos en esta ciudad y es también la Córdoba cuartetera, porque el tunga tunga es nuestro y es una marca que llevamos en la frente”.

    A su turno, la titular de la Agencia Córdoba Cultura (ACC), Nora Bedano, dijo que la pandemia demoró un poco la promesa que el gobernador había realizado que el cuarteto tendría su museo, “pero nunca dejamos de trabajar para hacerlo posible”. Y agradeció a Marcos Bovo, ex vocal de la ACC, «porque los primeros pasos del museo los dimos juntos».

    Carlos de Piano, en nombre de los músicos destacó la iniciativa oficial y afirmó que “ni siquiera soñábamos contar alguna vez con un museo”. La cantante Vanesa dijo que “es un orgullo como mujer y como cuartetera contar con un lugar tan hermoso”.

    Patrimonio cultural

    El nuevo recinto que Córdoba incorpora formalmente a su patrimonio cultural permitirá a la población local y a los visitantes del resto de las provincias y del exterior acceder a la historia de un ritmo singular, próximo a cumplir 80 años, que sucesivas generaciones de músicos y sus seguidores, consiguieron incorporar al ADN de Córdoba.

    Desde Leonor Marzano, la reconocida creadora del tunga-tunga, al “Potro” Rodrigo Bueno que popularizó el género en Buenos Aires, pasando por la ya legendaria figura de Carlos “La Mona” Jiménez, el  Museo permite un recorrido cronológico que arranca el 4 de junio de 1943, con la presentación en vivo del Cuarteto Leo en el auditorio de LV3.

    En esa formación, la joven pianista Leonor Marzano, impuso una fuerte marcación con la mano izquierda que algunos académicos consideraron inusual y que, a la postre, permitió alumbrar una música que tenía algo de los pasadobles, los fox trot y las tarantelas que reclamaba el público de entonces, pero con una impronta nueva.

    La sala de Colón y Rivera Indarte atesora no sólo algunos instrumentos y partituras de la etapa del surgimiento del cuarteto; incluye también atuendos emblemáticos que describen la búsqueda de una identidad que los músicos locales encontraron cuando decidieron apartarse de la tradición de las orquestas Típicas y Características.

    El Museo del Cuarteto permitirá a cada visitante nacional o extranjero reconstruir la historia de un ritmo ahora reconocido, elogiado y aplaudido pero que atravesó épocas duras, críticas clasistas y censura. Como otras muchas expresiones de la cultura popular, sus creadores disfrutaron del apoyo incondicional de los fanáticos pero padecieron durante el gobierno militar múltiples intentos de acabar con su música.

    El recorrido por el género que cualquier cordobés reivindica como parte de su identidad, está marcado con fotos y ploteos con textos y reseñas que presentan desde la partitura de la primera canción de cuarteto Leo, “Del brazo con la suerte”, hasta videos con presentaciones de solistas y grupos surgidos en el siglo XXI.

    Para agendar

    El público podrá visitar el Museo del Cuarteto a partir de este viernes 15 de octubre. Permanecerá abierto de martes a domingos, entre las 10 y las 19 horas. La capacidad y el ingreso están vinculados a las disposiciones sanitarias existentes para impedir la propagación del Covid-19. La entrada será gratuita y deberá gestionarse a través del sitio ventas autoentrada.com

    Notas musicales guiarán a los visitantes por un salón que intenta ofrecer un testimonio vivo de la música de Córdoba. Las vitrinas resguardan una rica colección de objetos que recrean la decoración de miles de lugares donde la gente fue feliz. A disposición de la mirada seguramente curiosa de los turistas se alinean los zapatos que lucieron músicos y cantantes y que los bailarines gastaron al ritmo del tunga tunga que inventó la pianista que le dio su nombre a La Leo.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleLA PROVINCIA FIRMÓ CONTRATOS PARA OBRAS DE CLOACAS EN MINA CLAVERO Y CURA BROCHERO
    Next Article LA PROVINCIA ASISTIRÁ A LOCALIDADES AFECTADAS POR EL VIENTO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.