Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 1
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

      28 octubre, 2025

      TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

      24 octubre, 2025

      UN DETENIDO POR VENDER DROGAS EN INMEDIACIONES A SU VIVIENDA

      17 octubre, 2025

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»ESPECTACULOS»EL MUSEO PALACIO DIONISI PRESENTA LA MUESTRA KUROPATWA
    ESPECTACULOS

    EL MUSEO PALACIO DIONISI PRESENTA LA MUESTRA KUROPATWA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad5 abril, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Del 05 de abril al 24 de junio, el Museo Provincial de Fotografía exhibe una muestra de Alejandro Kuropatwa.
    • El recorrido está ordenado cronológicamente y abarca desde los años ´80 hasta el final de la obra del artista, en el 2003, año de su fallecimiento.
    • El fotógrafo plasmó en sus imágenes un estilo vanguardista y rupturista, que llevó a la fotografía a las salas de los más grandes museos del mundo.

    Elmartes 5 de abril a las 19 hs, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi inicia su ciclo anual de exposiciones con una muestra retrospectiva sobre Alejandro Kuropatwa titulada «Cuatro docenas de calas». El recorrido abarca a las catorce salas del museo y está ordenado en cuatro núcleos cronológicos. La curadora de la exposición es Mercedes Claus.

    Kuropatwa fue un fotógrafo argentino. Tras formarse en el Fashion Institute of Technology y en la Parsons School of Design regresó en 1985 a la Argentina. Formó parte de la escena vanguardista de la Argentina de los ´80. Una década marcada por el retorno a la democracia, la efervescencia artísitica y la libertad creativa. Hizo tapas de discos, retrató a artistas diversos y fue premiado con el Konex de Platino. Falleció en el año 2003. Según los críticos, desafió los límites del lenguaje fotográfico y lo consagró como disciplina del arte.

    Los años ´80

    El recorrido comienza en las salas 1, 2 y 3. Esta primera etapa se remonta a la juventud de Alejandro Kuropatwa cuando era estudiante de fotografía en Nueva York. A través de imágenes transgresoras plasma su acercamiento a la escena del under internacional y local. En esos años, Kuropatwa desafiaba las convenciones culturales de lo que era considerado una “buena fotografía”. El uso del gran formato, la alteración de los soportes fotográficos, el minucioso cuidado estético del color, la incorporación de lo azaroso y cotidiano en sus composiciones y la incursión hacia la performance y el videoarte, lo llevaron a ocupar un lugar entre los fotógrafos más relevantes de las décadas de los 80 y 90 de Argentina.

    ALEJANDRO KUROPATWA_Sin título, de la serie Fuera de foco_c.1982

    Todo se torna más íntimo

    La exposición continúa en las salas 4, 5 y 6. Esta segunda estapa abarca el momento en que el fotógrafo recibe la noticia de su diagnóstico VIH positivo. Este núcleo refleja una etapa íntima, subjetiva y autobiográfica, plasmada en distintos formatos fotográficos. Durante esta etapa de su vida, la memoria y el olvido, la fragilidad de la existencia y la vinculación con la muerte, son cuestiones recurrentes en su obra.

    La lucha contra el SIDA

    A continuación, la muestra se abre hacia las salas 7, 8, 9, 10 y 11. Allí, se exhibe la serie fotográfica que marca un punto de inflexión en su obra, y en los cánones socioculturales de la época. Fue en los 90, mientras Alejandro se encontraba en California, cuando accedió tempranamente a un tratamiento contra el SIDA. Al poco tiempo inauguró una exposición en la galería Ruth Benzacar titulada «Cóctel», una serie de fotografías que representaban el registro diario de la toma del medicamento. Del blíster a la cuchara y de la cuchara a la boca, Kuropatwa registraba el cóctel de antirretrovirales que tomó, bajo un prolífico tratamiento del color, iluminación y composición. En el año 2016, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) compró esta serie.

    ALEJANDRO KUROPATWA_Sin título, de la serie Cóctel_1996

    Los últimos registros

    En las salas 12, 13 y 14 la obra refleja su punto final. Las imágenes exhibidas plasman su reflexión sobre la representación del cuerpo. Las temáticas que reitera en sus fotografías son los estereotipos de belleza femenina, el placer y la liberación sexual. De esta manera, el fin del recorrido conjuga seducción y erotismo representados en retratos de magníficas flores llenas de color y de mujeres de distintos estratos sociales fotografiadas con peinados y vestimentas ostentosas.

    ALEJANDRO KUROPATWA_Felisa Rocha, de la serie Marie Antoinette_1998

    Para agendar…

    «Cuatro docenas de calas» inaugura el martes 5 de abril, a las 19 hs, en el Museo de Fotografía Palacio Dionisi -Av. Hipólito Yrogoyen 622-. El día de a apertura la entrada es libre y gratuita. La muestra podrá visitarse hasta el domingo 24 de julio (inclusive), de martes a domingos y feriados, de 10 a 19 hs. Las entradas pueden adquirirse de manera presencial y en efectivo en la recepción del museo, o de manera anticipada y con tarjeta a través de https://ventas.autoentrada.com/. Menores de hasta 16 años, ingresan gratuitamente todos los días. Mayores de 16 años abonan la entrada general de $250, o $450 para acceder a la entrada combinada a los museos Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita-Palacio Ferreyra. Todos los miércoles, la entrada es gratuita para todo público.

    Vista nocturna del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCOMIENZA EL CICLO «CINE EN EL PALACIO» EN EL MUSEO EVITA
    Next Article ANTIGRIPAL: COMIENZA LA VACUNACIÓN A EMBARAZADAS, PUÉRPERAS Y PERSONAS DE 65 AÑOS O MÁS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    30 octubre, 2025

    EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA YA SUPERÓ LAS 21 MIL ENTRADAS VENDIDAS PARA LA 60º EDICIÓN

    29 octubre, 2025

    “LA MONA” JIMÉNEZ ADELANTA SU SHOW EN SAN FRANCISCO

    17 octubre, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA YA SUPERÓ LAS 21 MIL ENTRADAS VENDIDAS PARA LA 60º EDICIÓN

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    31 octubre, 2025

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    30 octubre, 2025

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    29 octubre, 2025
    CALENDARIO
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.