Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 15
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»EL PASEO DE CÓRDOBA DE LA NUEVA ANDALUCÍA
    INTERES GENERAL

    EL PASEO DE CÓRDOBA DE LA NUEVA ANDALUCÍA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad31 octubre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • La excavación arqueológica halló 4.500 piezas que permitieron reconstruir la vida cotidiana de jesuitas, estudiantes y esclavizados que habitaban el convento urbano.
    • En un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Córdoba y la Municipalidad se puso en valor el espacio recientemente abierto al público.
    • Comprende museo, auditorio, centro de exposiciones y las ruinas del sistema hidráulico y cisterna, que condensan cinco siglos de la historia de Córdoba.

    El Centro Cultural UNC “Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía” está ubicado en la esquina de Obispo Trejo y Duarte Quirós, de la ciudad de Córdoba, e integra la Manzana Jesuítica, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el año 2000.

    Allí, funcionó el convento urbano de los jesuitas con su refectorio (comedor), una botica y diversos patios con plantaciones de hierbas medicinales.

    A medida que se fue reconfigurando la ciudad, los patios del convento se demolieron para abrir las calles y más adelante, se construyeron edificios universitarios, quedando bajo tierra los vestigios del convento y un sistema hidráulico, que a partir de las excavaciones recientes se pusieron en valor.

    El equipo de Arqueología de la Provincia, a través de un georadar que determinó la zona, llevó adelante excavaciones en el sitio y el hallazgo de más 4.500 piezas, entre las que se cuentan huesos, cerámicas, vidrios y metales que se limpiaron, rotularon y clasificaron para su análisis e investigación. 

    Alfonso Uribe, jefe de Arqueología, destaca que “la Agencia Córdoba Cultura tomó la decisión de firmar un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba para comenzar con la recuperación de lo que era este sector del Instituto Técnico Universitario”.

    Los trabajos incluyeron una primera instancia de control, permisos y autorizaciones para realizar las tareas. “A partir de eso, se formaron equipos en donde arqueólogos -dirigidos por el área de Arqueología de la Provincia- comenzaron las excavaciones en el sector conocido como plaza arqueológica”, detalla Uribe. Allí se encontraron ruinas del periodo colonial (del 1600 y el 1700) y edificios pertenecientes a la década de 1900.

    “Posteriormente, a medida que avanzaba la obra, otro equipo de arqueólogos se fue sumando para seguir trabajando y presentando los informes; y a medida que se iban desenterrando las estructuras comenzó otra etapa: la tarea de los restauradores que fueron siguiendo paso a paso el proceso de excavación y de control de las medidas de conservación que se iban realizando en torno al edificio del nuevo centro cultural”, explica Uribe.

    Así, la puesta en valor del Centro Cultural de la UNC “Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía” es el resultado de un trabajo conjunto que posibilitó reconstruir la vida cotidiana de jesuitas, estudiantes del colegio Máximo y esclavizados que habitaban el convento urbano.

    “Esto funcionaba como parte del sistema de estancias, que los jesuitas montaron allá por las primeras décadas del 1600 para sostener a la universidad que fundaron en 1613”, relata Ian Dutari, secretario de Planificación de la UNC.

    Actualmente el Centro Cultural de la UNC “Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía”, inaugurado recientemente, es un conjunto de edificios compuesto por un museo de sitio, un auditorio, un centro de exposiciones, y las ruinas del sistema hidráulico con cisternas, que son exhibidas al aire libre.

    Todo esto va narrando cinco siglos de la historia de Córdoba, desde la llegada de la Orden de la Compañía de Jesús a nuestros días.

    Se puede visitar, de manera gratuita, de lunes a viernes de 9 a 17.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLUEGO DE UN AÑO DE PRODUCCIÓN LLEGÓ EL LIBRO DEL CEPROCOR
    Next Article NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS TEATROS INDEPENDIENTES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    EL FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN PRESENTÓ SU 66ª EDICIÓN EN ROSARIO

    UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

    DIERON A CONOCER LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS PARA JESÚS MARÍA 2026

    CAYÓ UNA BANDA NARCOCRIMINAL LIDERADA POR UN PRESO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    EL FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN PRESENTÓ SU 66ª EDICIÓN EN ROSARIO

    15 octubre, 2025

    UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

    13 octubre, 2025

    DIERON A CONOCER LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS PARA JESÚS MARÍA 2026

    13 octubre, 2025
    CALENDARIO
    octubre 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Sep    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.