Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 30
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

      28 octubre, 2025

      TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

      24 octubre, 2025

      UN DETENIDO POR VENDER DROGAS EN INMEDIACIONES A SU VIVIENDA

      17 octubre, 2025

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»EL PROGRAMA CÓRDOBA 4.0 CERRÓ SU TERCER AÑO DE CRECIMIENTO
    CORDOBA

    EL PROGRAMA CÓRDOBA 4.0 CERRÓ SU TERCER AÑO DE CRECIMIENTO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad23 diciembre, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Cerró la edición 2022 del programa Córdoba 4.0, esta iniciativa que promueve la adopción de nuevas tecnologías en el marco de la cuarta revolución científico técnica.
    • Se presentaron casos de Proyectos de Adopción Tecnológica elaborados por expertos de las universidades junto a empresas de toda la Provincia
    • Rectores y decanos de universidades rubricaron un acuerdo que garantiza la continuidad y expansión del programa para el año 2023

    El auditorio de la Universidad Blas Pascal, fue el espacio donde se llevó a cabo el cierre de la 3° edición del Programa Córdoba 4.0, una iniciativa del Gabinete Productivo del Gobierno de la Provincia junto a Banco de Córdoba que persigue el objetivo de mejorar la productividad y competitividad de las PyMEs cordobesas, promoviendo la adopción de nuevas tecnologías en el marco de la cuarta revolución científico técnica.

    La iniciativa cuenta con el acompañamiento de universidades públicas y privadas de toda la Provincia y el apoyo de más de 30 cámaras y entidades empresarias cordobesas.

    Esta edición permitió que cerca de 100 empresas accedan al diseño de un Proyecto de Adopción Tecnológica, mediante la asistencia de un Experto o Experta 4.0 de las distintas Universidades. El objetivo principal de estos proyectos fue la identificación de potencialidades de aplicación de nuevas tecnologías por parte de las PyMEs beneficiarias del programa.

    En primer término, el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich y su par de Industria, Fernando Sibila, expusieron los aspectos principales de la edición 2022 de este Programa.

    El Secretario Federico Sedevich, aseguró que “no hay otro programa que tenga tantas instituciones trabajando conjuntamente. Hemos llegado a la sensibilización y capacitación de más de 23.000 personas. Mediante capacitaciones y diplomaturas pudieron adquirir competitividad a partir de la adopción tecnológica. Mediante capacitaciones y diplomaturas pudieron adquirir conocimiento sobre todo lo referido a la Industria 4.0. Más de 1000 colaboradores de distintas empresas participaron de las asistencias. 4200 horas de asistencia por parte de los expertos 4.0. Las empresas se están dando cuenta de que no es fácil abordar un proyecto de adopción tecnológica.

    Al momento de tomar la palabra, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara enfatizó: “para nosotros el programa Córdoba 4.0 fue un enorme desafío, desde el Gabinete Productivo nos propusimos trabajar fuertemente con dos verticales claras que tenían que ver con la innovación y con la transformación productiva, la transformación digital y adoptar tecnología para mejorar la competitividad”.

    En este sentido De Chiara expresó que “la intención era llevarlo a cabo de una manera en la que se pudiera mejorar la alianza que debe existir entre el sistema académico y las empresas. Tal vez el impacto más grande que haya tenido el programa es que en el interior del interior se hable de innovación abierta y de transformación productiva; y que además de eso exista un Plan de Adopción Tecnológica, un camino a seguir”.

    En la oportunidad, además, se realizaron las presentaciones de Proyectos de Adopción Tecnológica y se realizó la firma del convenio para la realización de una nueva, la 2023.

    La palabra de las Universidades

    El convenio suscripto que tiene por objeto dinamizar la transformación tecnológica y por ende la mejora de la competitividad de las Pymes cordobesas, en el marco de la cuarta revolución industrial, facilitando el acercamiento, la incorporación, uso y explotación de nuevas tecnologías aplicadas a los diferentes sectores económicos para mejorar la productividad y competitividad de las PyMEs, radicadas en la Provincia de Córdoba.

    Firmaron la Universidad Blas Pascal, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, las Facultades Regionales Córdoba, Villa María, y San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional,  y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.

    Teresa Olivi – Rectora de la UBP: “El Programa Córdoba 4.0 se acerca a la academia, al sector productivo y al sector público con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas cordobesas a través del desarrollo de este nuevo paradigma de la transformación digital y la Industria 4.0. Destaco el intercambio de experiencias productivas. Es necesario trabajar interdisciplinariamente con los talentos y competencias de cada uno de nosotros. Necesitamos una Argentina que recobre sus valores para que nuestros jóvenes quieran vivir y desarrollarse en nuestro país”.

    Ing. Pedro Ducanto, Secretario de Extensión y Desarrollo de la Universidad Nacional de Río Cuarto:  “Si seguimos trabajando conjuntamente con el Gobierno Provincial y el sector privado vamos a lograr desarrollar ámbitos que permitan generar más puestos de trabajo”.

     Ing. Pablo Recabarren, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Universidad Nacional de Córdoba: “Estoy muy contento por esta sinergia, entre el gobierno, la academia y el sistema productivo. Estamos contentos de ponernos a disposición del sistema productivo y del sector público”.

    Ing. Héctor R. Macaño, Decano de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional: “Esto demuestra la gran potencialidad y característica única que tiene la provincia de Córdoba de unión entre la entidad gubernamental, la industria y las universidades que permite generar desarrollo. Celebro este convenio para continuar con estas actividades”.

    Ing. Alberto R. Toloza, Decano de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional: “Destaco el federalismo de este Programa”.

    Presentación de casos

    En la oportunidad, expertos o expertas de cada universidad presentaron el Proyecto de Adopción Tecnológica llevado a cabo con empresas de toda la Provincia:

    Los expertos Carolina Quinta y Daniel Molina de la Universidad Blas Pascal acompañados por Julián Reynoso de la empresa Inbiomed, presentaros el proyecto diseñado. Los mismo hicieron Nora Brezzo de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional San Francisco, acompañada por Ariel Poli, de la empresa Gatti S.A.

    Marco Targhetta, referente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, acompañado por Sebastián Alesso de la empresa Los Jagüeles, presentar el PAT diseñado en conjunto, igual que Martín Córdoba, de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Villa María, acompañado por Dario de Bialoskurski y Matías Morra, de la empresa Varilac. 

    Finalmente,  Marcela Schwindt, de la Universidad Católica de Córdoba, presentó el proyecto diseñado para la empresa Placord S.A. y  Guillermo Gutiérrez, de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, acompañó la presentación de María Virginia Olmedo y Pablo Soria Zamparo de la empresa Anandamida Organic S.A.S. 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSCHIARETTI INAUGURÓ EL NUEVO PASEO SAN MARTÍN
    Next Article SE ESTREÓ EN LOS CINES DEL PAÍS LA PELÍCULA CORDOBESA “PAULA”
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA YA SUPERÓ LAS 21 MIL ENTRADAS VENDIDAS PARA LA 60º EDICIÓN

    RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

    LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN ARROYITO Y LIDERÓ EN SAN JUSTO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    29 octubre, 2025

    EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA YA SUPERÓ LAS 21 MIL ENTRADAS VENDIDAS PARA LA 60º EDICIÓN

    29 octubre, 2025

    RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

    28 octubre, 2025
    CALENDARIO
    octubre 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Sep    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.