Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 31
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

      28 octubre, 2025

      TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

      24 octubre, 2025

      UN DETENIDO POR VENDER DROGAS EN INMEDIACIONES A SU VIVIENDA

      17 octubre, 2025

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»ESTABLECIMIENTO LAS CHILCAS SE SUMARÁ A LA PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL
    INTERES GENERAL

    ESTABLECIMIENTO LAS CHILCAS SE SUMARÁ A LA PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad27 junio, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Es una de las empresas cordobesas que firmó un convenio con la Provincia para instalar una planta y producir este biocombustible.
    • Dirigida por Andrés Aguilar Benítez, se orienta a la producción ganadera y la agricultura, con foco en el maíz y la soja.
    • Podría convertirse en uno de los pocos establecimientos con capacidad para producir dos biocombustibles.

    El establecimiento Las Chilcas es una de las empresas cordobesas que se sumará a la decisión del Gobierno de Córdoba de impulsar la construcción de 20 nuevas plantas de biodiésel en la provincia que producirán este biocombustible, tal como anunció el viernes el gobernador Juan Schiaretti.

    El convenio con la Provincia que suscribieron las empresas está basado en las condiciones estipuladas por el Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100% (BioCBA), cuya finalidad es diversificar la matriz energética para reemplazar combustibles contaminantes por biocombustibles y producir con autonomía energética.

    Las Chilcas es una empresa familiar orientada primordialmente a la industria agropecuaria, aunque con el paso de los años se fue diversificando e incorporando valor agregado al origen. Fue fundada en 1980 por Mario Aguilar Benítez y, en un primer momento, se dedicó a la ganadería.

    El establecimiento está ubicado sobre la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 868, entre las localidades de Rayo Cortado y Villa de María de Río Seco, al norte de la provincia de Córdoba. Utiliza tecnología de avanzada, criterios de innovación y sustentabilidad. Además, minimiza el impacto ambiental.

    La unidad de negocios principal es la agricultura, enfocada en la cadena del maíz y la soja. El primero de estos cultivos se utiliza como materia prima para la producción de bioetanol. La soja se siembra por una cuestión de rotación y se comercializa, pero no se industrializa.

    La empresa participa en el programa provincial Buenas Prácticas Agropecuarias y aplica la técnica de siembra directa, lo cual le sirve para potenciar la actividad ganadera.

    Ejemplo de economía circular

    El secretario de Biocombustibles y Energías Renovables provincial, Sergio Mansur, destacó que “Las Chilcas es uno de los mejores ejemplos en Córdoba de la economía circular asociada a la cadena de valor del maíz”. Dijo que esta empresa, entre otras, representa lo que la Provincia intenta fomentar a través de la ley N° 10.721, de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.

    En esta línea, ponderó que los dos grandes biocombustibles (maíz y soja) que se pueden producir en Argentina “podrían ser producidos en un único establecimiento, lo cual convertiría a Las Chilcas en uno de los pocos con capacidad para producir ambos biocombustibles”.

    Agregó al respecto: “Incorporar una planta de biodiésel en el mismo establecimiento significaría agregar la cadena de la soja a la economía circular, lo cual redundaría en más empleos, menor impacto ambiental y autosuficiencia energética”.

    En cuanto al rubro ganadero, entre las actividades de Las Chilcas se incluyen el engorde de ganado bovino y porcino. De hecho, desde finales de los años ’90 cuenta con un feedlot (alimentación intensiva en corrales) integrado por 20 mil animales.

    También posee una granja de producción porcina (para cría, engorde y venta de cerdos), que fue ampliada durante 2021, lo cual permitió pasar de 500 a mil madres.

    Paralelamente, el establecimiento del norte cordobés tiene una planta propia de producción de alimentos para el ganado.

    El presidente de Las Chilcas, Andrés Aguilar Benítez, celebró la decisión del Gobierno provincial de apostar al biodiésel. “Acompañamos y creemos mucho en los beneficios de la producción sustentable, la generación de energías renovables y la potenciación de la economía circular”, señaló.

    “Con la ayuda financiera que propone el Gobierno vamos a poder encarar el proceso”, admitió Aguilar Benítez, cabeza de una empresa en la que también están involucrados dos hermanos y dos hermanas.

    Producción de bioetanol

    La planta de Las Chilcas funciona totalmente integrada a los procesos del campo. Esto permite industrializar el maíz en su lugar de cosecha.

    Desde 2016 cuenta con una destilería que transforma la producción de maíz en alcohol. Esta planta de bioetanol genera energía y alimento a la vez, con un sistema de economía circular. Subproductos como la burlanda sirven para alimentación del ganado.

    Aguilar Benítez dijo en este sentido: “Vimos los beneficios de trabajar con un sistema de economía circular a través de la cadena de maíz con el bioetanol; se logra una sinergia entre las distintas unidades de negocio, donde un residuo pasa a ser un subproducto de otra unidad y el insumo de otra”. Y continuó: “Se genera una circularidad que se autopotencia, y eso acarrea beneficios en la producción y aportes a la comunidad”.

    Luego indicó que la inversión empresaria permitirá crear nuevos empleos directos e indirectos. “Vamos a aumentar entre 10 y 20 por ciento el plantel de empleados, según las necesidades; hoy tenemos 125 trabajadores en la empresa, todos de la zona, cuando los campos vecinos tienen sólo uno”, anticipó.

    El presidente de Las Chilcas entiende que el sistema de trabajo utilizado “potencia la producción energética, la producción animal y los subproductos, además de generar trabajo de calidad en la zona, eludir el éxodo de personas del pueblo a la ciudad y evitar que grandes camiones salgan a la ruta”.

    El gas natural, un gran ahorro

    A mediados de 2021, la empresa se conectó al gas natural a partir del gasoducto troncal que la Provincia construyó en la región norte. Esto le permitió un ahorro importante en sus procesos productivos.

    Tanto la política de acercar el gas natural a las industrias como la orientación hacia los biocombustibles es vista con buenos ojos por el establecimiento productivo.

    “Estamos muy alineados con lo que propone la Provincia, creemos en la circularidad y tenemos la visión de generar una economía circular también con la soja, como lo hacemos con la cadena del maíz”, sentenció Aguilar Benítez.

    Desde 2017, la fábrica cuenta con un biodigestor para procesar desechos bovinos y porcinos, y también residuos orgánicos domiciliarios. “Con este sistema se produce biogás, el cual se utiliza como energía para el funcionamiento de la destilería de bioetanol; esto reduce el impacto ambiental y la huella de carbono, además de aportar a la comunidad para generar conciencia ambiental”, enfatizó.

    Además, los desechos del biodigestor se convierten en un biofertilizante que puede usarse en los campos o como otro subproducto para comercializar.

    “Apoyamos un proyecto federal; mientras más nos alejamos del puerto, más sentido tiene este tipo de proyectos, porque más barato nos termina saliendo el costo de oportunidad de la materia prima; y fomentamos la atomización de la producción energética, que está muy concentrada en el país”, completó.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMANUEL CALVO: “NO ES CASUALIDAD QUE EL KEMPES SEA SEDE DE EVENTOS DE PRIMER NIVEL INTERNACIONAL”
    Next Article CÓRDOBA PRESENTE EN LA 100º ASAMBLEA ORDINARIA DEL CONSEJO FEDERAL DE CONSUMO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA YA SUPERÓ LAS 21 MIL ENTRADAS VENDIDAS PARA LA 60º EDICIÓN

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    31 octubre, 2025

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    30 octubre, 2025

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    29 octubre, 2025
    CALENDARIO
    octubre 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Sep    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.