Luego de varios días de sol y temperaturas agradables, la tormenta de Santa Rosa llega a Córdoba con un rotundo cambio de tiempo. Las autoridades confirmaron que el fenómeno se hará presente desde la tarde del viernes 29 de agosto y se extenderá hasta la madrugada del domingo 31.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil advirtió que el temporal traerá lluvias y vientos intensos, con un período de inestabilidad persistente en toda la provincia.
En la ciudad de Arroyito, este viernes comenzó con cielo parcialmente nublado y temperaturas máximas de 24°. Sin embargo, hacia la tarde y noche se esperan lluvias y tormentas aisladas que continuarán durante el sábado, con ráfagas de viento de hasta 50 km/h y acumulados de agua que podrían rondar entre 20 y 30 milímetros. Para el domingo, las condiciones seguirán inestables, aunque con menor intensidad, registrándose chaparrones dispersos y una máxima de 19°.
Recomendaciones
- Vientos fuertes: ráfagas intensas durante la noche del viernes y la madrugada del sábado.
- Lluvias abundantes: ingreso de un frente frío que provocará precipitaciones generalizadas.
- Precaución al aire libre: se recomienda evitar o reprogramar actividades durante el fin de semana.
- Seguridad vial: si las lluvias son muy fuertes, se aconseja no circular salvo que sea necesario.
Este año, la tormenta de Santa Rosa llegaría “con puntualidad”, marcada por la formación de un ciclón extratropical en el centro del país. La denominada ciclogénesis podría generar volúmenes de agua sin precedentes y vientos de gran intensidad.
Históricamente, la “tormenta de Santa Rosa” se asocia a la festividad de Santa Rosa de Lima, cada 30 de agosto. Aunque se trata de una creencia popular con raíces en una leyenda del siglo XVII en Perú, desde el punto de vista meteorológico responde a la interacción entre masas de aire cálido y húmedo del norte con frentes fríos que aún persisten en esta época del año, generando condiciones ideales para la formación de tormentas.