Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»FORESTACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS, EJES DE TRABAJO CON LAS ESCUELAS AGROTÉCNICAS
    CORDOBA

    FORESTACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS, EJES DE TRABAJO CON LAS ESCUELAS AGROTÉCNICAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad28 mayo, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Este año, el Programa de Apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería a las Escuelas Agrotécnicas de la provincia hace foco en estas dos iniciativas.
    • Esto se implementa gracias al trabajo en forma conjunta con la cartera educativa provincial. En ese marco, hoy inició una nueva actividad con un curso virtual de formación en forestación. 

    Desde hace tres años, el Programa de Apoyo a las Escuelas Agrotécnicas se lleva adelante gracias a un trabajo conjunto entre los Ministerios de Agricultura y Ganadería y de Educación de la Provincia. En esta nueva etapa, los principales ejes están vinculados al Plan Provincial Agroforestal en su componente público educativo y al Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias.

    En ambos programas, que coordina y lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, ya se venía trabajando desde una sinergia con los equipos técnicos de ambas dependencias para fortalecer los predios productivos, verdaderos faros de referencia en sus localidades y la región a la que pertenecen.

    Ahora se trazará un esquema de trabajo enfocado fundamentalmente en aquellos establecimientos que desarrollan actividades como por ejemplo viveros para producción y repique de ejemplares arbóreos; y que cuentan o pretenden tener desde su práctica curricular, con algún tipo de infraestructura tendiente a la generación de diversas especies. A través de la entrega de insumos, materiales, ejemplares de árboles y capacitación, la cartera productiva impulsará ese accionar.

    El objetivo es múltiple: que estudiantes y equipo docente tengan a disposición mejores herramientas, tanto de laboreo como de conocimientos, para potenciar la actividad forestal y su promoción; y que en un futuro, el desarrollo de las especies en las escuelas sirva de oferta para el cumplimiento de la Ley Provincial Agroforestal: ya sea para su reparto y distribución en municipios, comunas y entidades (componente público) o para que los productores puedan adquirir ejemplares e implantar los mismos en sus campos y así tener la superficie forestada que obliga la ley (componente privado).

    De la misma forma, se trabajará con el Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), incentivando a que todas las instituciones educativas que realizan actividades productivas en sus predios, se inscriban en el ciclo 2021 de la iniciativa (que dará inicio en las próximas semanas) para validar las prácticas que llevan adelante y que estén detalladas en el mencionado programa, como por ejemplo “Responsabilidad Social”, “Manejo de Cultivos Intensivos” y “Tecnificación Ganadera”. 

    Es importante subrayar que el Programa de BPAs otorga un incentivo económico a los beneficiarios, en función de la cantidad de prácticas que se validen; por lo tanto, es una oportunidad para las escuelas de incorporar un aporte de capital y a su vez certificar que las tareas agrícolas y ganaderas se realizan respetando la sostenibilidad del sistema y el cuidado de los recursos.

    Capacitación

    En este proceso de trabajo, luego de sucesivas reuniones técnicas entre los equipos de ambas carteras y de la continuidad de otras actividades ya comprometidas (visitas a escuelas, ecógrafo móvil), una nueva instancia comienza hoy, con el curso virtual de capacitación en forestación.

    Se dictará durante cuatro jornadas teóricas sobre los siguientes temas: identificación e introducción de conceptos claves; recolección, tratamiento y producción; técnicas, estacas, espacios y manejo; y finalmente plantación, manejo a largo plazo y Ley Agroforestal N°10.467.  Hay más de 170 docentes inscriptos de todas las escuelas agrotécnicas, que con sus equipos de trabajo completan un total de 750 educadores; ellos serán los que divulgarán estos ejes a unos 7.500 estudiantes involucrados en las diferentes instancias del proyecto general.

    A su vez, esta capacitación está incluida dentro de un proyecto integral que se divide en las siguientes etapas a lo largo del año: capacitación, distribución de materiales, germinación y siembra; mantenimiento de plantines; cosechas de semillas propias; y evaluación e inicio del segundo ciclo productivo.   

    Lo hecho

    Durante las etapas anteriores, el Programa de Apoyo a las Escuelas Agrotécnicas, a través de la entrega de maquinaria, insumos y herramientas, y del asesoramiento técnico necesario, había avanzado en potenciar los alcances de las actividades prácticas, vinculadas a la tarea agropecuaria de los 82 establecimientos que en todo el territorio provincial tienen esa orientación

    Desde la cartera de Educación se marcaban cuáles eran los aspectos a potenciar en cada una de las escuelas, en función de su ubicación, de sus especialidades y de su entorno socioeconómico.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCÓRDOBA MOSTRARÁ SU POTENCIAL TURÍSTICO EN EL 1º FORO GLOCAL DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO
    Next Article EL LUNES 31 COMIENZA EL PAGO DE HABERES A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    DETUVIERON AL JEFE DE LA CAMINERA POR UNA SUPUESTA RED DE ESTAFAS

    27 junio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

    UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

    ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

    EL CONDUCTOR DEL BORA ESTABA INHABILITADO PARA CONDUCIR

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

    7 agosto, 2025

    UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

    7 agosto, 2025

    ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

    5 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.