Durante el acto realizado el pasado domingo en la Iglesia San Cayetano, en el marco de los 247 años del origen de Arroyito, se entregaron reconocimientos a las familias de vecinos cuyos nombres fueron seleccionados para designar calles y espacios públicos de la ciudad.
En ese contexto, la familia de Jesús Fernando Videla, fundador de este medio de comunicación, recibió la distinción tras confirmarse que una de las nuevas calles llevará su nombre. El reconocimiento forma parte del proyecto municipal que busca rescatar figuras significativas para la identidad local.

Un recorrido por su vida y su labor
Jesús Fernando Videla nació el 6 de junio de 1959 en Monte Cristo. De oficio carpintero, descubrió con el tiempo su vocación por el periodismo deportivo, una pasión que transformó su vida y lo convirtió en un referente del deporte regional.
Su recorrido laboral comenzó en la década de 1980 como operario de planta en Fábrica Vaira (1980-1982) y posteriormente como encargado en Fábrica Arcor (1983-1987). Entre 1988 y 1996, impulsó un emprendimiento comercial familiar y en 1994 asumió como presidente de la subcomisión de fútbol del Club Sportivo 24 de Septiembre.
En 1998, inició su formación en periodismo deportivo en Monte Cristo con un programa radial. Dos años después, en 2000, fundó el “Nuevo Milenio Deportes”,un periódico deportivo de bolsillo junto a su familia que ya residía en Arroyito. En 2002, lanzó la página web del diario, consolidándose como uno de los pioneros de la comunicación digital en tiempo real en la región.

Durante 2012 comenzó a transmitir eventos deportivos, carreras y festivales en vivo por internet, antes del auge de las redes sociales. En 2018, creó un canal de YouTube con entrevistas temáticas y, en 2020, avanzó con su propio estudio de streaming, ampliando su aporte al periodismo local.
Su trayectoria estuvo acompañada por un compromiso constante con los clubes, las ligas regionales y los centros vecinales. En 2021, tras su fallecimiento el 17 de abril a causa del COVID-19, la Liga Regional de San Francisco nombró al Torneo de Fútbol de ese año en su honor.
Otros vecinos cuyo nombre también fue designado
Además de Fernando Videla, fueron distinguidos Roberto Fonti, Rodolfo Néstor Vaca, Elma Ruth Ferreyra de Boetto, Alejandra Emilia Arce, Julio Ibar Mendoza, Oscar Atilio Carnevale, Hebbe Isabel Zabalo de Masciángelo, Juan Alberto Arévalo, Olga Heredia, Galiano Ferace, Elsa Giorgis de Armando, Pedro Bogdan, Blanca Bianchi de Mastri, Roberto Miguel Risso, Nélida Mayo de Maranzana, Juan Hermenegildo Berti, Hebe Sánchez de Bustamante, Alonso Julio Roteda, Livio José Allamandri, Carolina Grasso de Ciancia, Enzo Juan Buffa, Orfindo Pascual Espósito, María Alicia Raimondi de Vidal “Tita”, Florentino Jacinto Bonino, Henry Rubén Francisca, Lino Farchetto, Eduardo Bergonzo, Luis Andrés Gil, Benilde Agenor Montenegro, Emilio Bembenuto y Nicolina, Nunila Pozzi y Elso Macagno, Monseñor Juan Osvaldo Vidotto y Mabel María Farchetto.
Ellos también pasaron a formar parte del nomenclador urbano de Arroyito, en un reconocimiento a sus trayectorias y vínculos con la comunidad.
