“Precios Justos” es un programa que tiene como objetivo reducir la expectativa inflacionaria y tender a la estabilidad de los precios en el corto plazo. Recuperar el poder de compra es la prioridad.
Múltiples cadenas alimenticias están unidas al programa en el cual deben respetar los precios establecidos y el stock pactado.
Sin embargo, recientemente la secretaría de Comercio emitió multas por más de $800 millones a supermercados y empresas de consumo masivo por distintas irregularidades detectadas en el cumplimiento del acuerdo.
Así lo detalló el secretario de Comercio Matías Tomobolini. “Llegamos a 779 multas por $806.450.000 sobre supermercados, Dia, Carrefour, Cencosud y distintas empresas alimenticias. El procedimiento es el mismo, se labra el acta, se le da el descargo al que se imputa el acta y se procede a la multa”.
Las multas -según precisó Tombolini- incluyen infracciones como la falta de stock, cartelería, la inclusión de productos que no forman parte del programa, duplicidades de etiquetado. “Es un paso más en esta idea que no podemos llevar orden en los precios si permitimos los abusos, trabajamos de las denuncias de inspectores y vecinos y desplegamos operativos relámpago”, dijo el secretario de Comercio.