El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que la tasa de desocupación en el segundo trimestre del año bajó al 6,9 %, frente al 9,6 % de igual período del año pasado.
“El Indec informa las tasas más altas de participación laboral y empleo de los últimos 25 trimestres. En parte se explica por la coyuntura actual: más gente sale a trabajar en cada hogar porque los ingresos no alcanzan. Aunque cayó en porcentaje, se incrementó ligeramente el número de desocupados”.
Palabras de Leonardo Tornarolli, economista del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas), de la Universidad Nacional de La Plata.
En este caso, lamentablemente más trabajo no significa una buena noticia, ya que el poder adquisitivo es cada vez menor, arrojando como resultado la frenética necesidad de trabajar en cualquier puesto, así sea por una paga significativamente baja o muy baja en comparación a la labor ejercida.