El presidente de Apross, Nicolás Carvajal, y el ministro de Gobierno, Facundo Torres, encabezaron este martes la firma de convenios entre la administradora de salud provincial y 26 municipios y comunas, para sumarse a su red de atención.
De esta manera, ya son prestadores de Apross 160 localidades de 24 departamentos. Esto significa que sus centros de salud y hospitales recibirán compensación económica por las prácticas que realizan a personas afiliadas.
La novedad es que, como el resto de los prestadores, los municipios y comunas también estarán incluidos en la modalidad de pago por GRD (Grupos relacionados de diagnóstico), que implica mejores aranceles, además de pagos adicionales relacionados con la complejidad del caso y con la atención de las personas en su localidad de origen.
“Con esta modalidad, los centros de salud que validen y facturen sus prácticas verán mejorar significativamente sus ingresos, que podrán reinvertir en equipamiento o recursos humanos. A su vez, nuestra comunidad afiliada se verá beneficiada, porque se podrá reforzar la calidad del primer nivel de atención, que es uno de los ejes estratégicos de nuestra gestión”, resumió.