Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 27
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN DE TRÁMITES ONLINE PARA ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS
    CORDOBA

    NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN DE TRÁMITES ONLINE PARA ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad23 septiembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Un hito y un cambio de paradigma para la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
    • Hoy se presentó y dejó implementado el módulo para la inscripción y actualización del Registro Nacional de Establecimientos –RNE-.
    • Es un nuevo servicio de la plataforma Ciudadano Digital del Gobierno de Córdoba.

    La presentación del nuevo Software de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, estuvo presidida por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, desde el Salón del Bicentenario de dicha Cartera Ministerial.

    También, participaron el secretario de Industria, Fernando Sibilla; la responsable del área de Coordinación y DesarrolloTécnico de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, Anabella Mariani,miembros del Consejo Consultivo de Alimentos de Córdoba, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Córdoba,

    El nuevo sistema online permitirá que los establecimientos alimenticios de toda la Provincia, cualquiera sea su rubro, puedan inscribir y actualizar sus Registros.

    En este sentido, hoy se presentó y se dejó implementado el módulo para el Registro Nacional de Establecimientos –RNE-, de tramitación totalmente virtual.

    De esta manera, los establecimientos elaboradores de alimentos de Córdoba podrán inscribir y actualizar su RNE a través de este nuevo software, los 365 días del año,durante las 24 horas,de manera 100% digital, ingresando al portal Ciudadano Digital (CIDI), con Nivel 2 verificado.

    Al hacer uso de la palabra, el ministro Eduardo Accastello agradeció a todos los que fueron parte en este paso que se da para estar a la par de los requerimientos del sector alimenticio y especialmente, a la Universidad Tecnológica Nacional, “en este logro, trabajó mucha gente y gracias a la escucha activa pudimos saber qué pesaban ustedes, porque son competitivos en el mundo y nosotros desde el Estado queremos acompañarlos y ser lo más competitivos posibles”.

    “Hoy, esto que estamos implementando es un cambio de paradigma a nivel provincial y nacional porque estamos logrando la digitalización del Registro Nacional de Establecimientos y estamos muy cerca también de hacerlo con el Registro Nacional de Productos Alimenticios –RNPA-“, mencionó el Ministro.

    Luego, Accastello señaló que a este cambio de paradigmas se llevó adelante en todo el Ministerio de Industria, que hoy pasó a aprobar en 220 días hábiles los Parques Industriales cuando antes demoraba 6 o 7 años., y que lo mismo sucedió con la Secretaría de Industria.

    Asimismo, el Ministro puso énfasis en la sustentabilidad ambiental, por eso la importancia de este tipo de herramientas para “ir eliminando el papel”.

    “Queremos que a Córdoba se la reconozca como la principal referencia en materia de alimentos y para eso necesitamos que la ciencia, la tecnología y la innovación puedan darles las respuestas que ustedes necesitan para desarrollarse y generar más empleos”,concluyó Eduardo Accastello.

    Por su parte, el secretario de Industria explicó que este nuevo sistema “nos va a permitir ayudar a los establecimientos alimenticios en la simplificación y desburocratización de los trámites ganando competitividad y tiempo. Esta es una primera etapa con el RNE totalmente online y estamos muy avanzados en la digitalización del 100% de los trámites de la industria alimenticia de Córdoba”.

    Fernando Sibilla resaltó que la industria alimenticia es “muy importante para Córdoba”, representa el 30% del producto bruto geográfico industrial, con 35.000 puestos de trabajo, por lo que “este sistema va a permitir que se trabaje de manera mucho más eficiente”,

    Seguidamente, Anabella Mariani explicó que este primer módulo es “para el servicio de autorización sanitaria de establecimientos”, y aclaró que a partir de hoy estos trámites pueden gestionarse desde la casa o la empresa, “ya no hay más Mesa de Entrada para documentación en papel, ni turnos, ni espera. Ahora se van a poder hacer 100% online, simplificando el proceso porque una vez enviada la solicitud se recibirá -de manera automática- el número de trámite y se podrá hacer el seguimiento mediante el sistema”.

    Participaron por el Consejo Consultivo de Alimentos Córdoba, representantes de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, la Asociación de Industriales de la alimentación de Córdoba, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas, la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne, la Cámara de Fabricantes de Pastas, la Unión Industrial de Córdoba,  la Cámara del Maní y la Federación Argentina de Fabricantes de Pastas.

    Por la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Córdoba, su Decano, Rubén Soro y el Responsable Técnico, Sergio Quinteros. Y representantes de las empresas Arcor S.A.I.C., Porta Hnos. S.A., La Lácteo S.A. – CIL y, Dulcor S.A.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCUANDO UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRECE EN NUESTRA CUIDAD CRECEMOS TODOS
    Next Article AULAS Y TALLERES, ENTRE LAS NUEVAS OBRAS EN EL “EPA 4” DE MONTE CRISTO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    26 agosto, 2025

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.