Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 5
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»NUTRIDIA, EL PRIMER EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROGRAMA “UN PUEBLO, UN DESARROLLO PRODUCTIVO”
    CORDOBA

    NUTRIDIA, EL PRIMER EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROGRAMA “UN PUEBLO, UN DESARROLLO PRODUCTIVO”

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad5 agosto, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Originado en el Instituto José María Paz de la localidad de Idiazabal.
    • Producen milanesas de soja como una alternativa de alimentación nutritiva.
    • Con el objetivo de convertirse en una PyME, generar empleo, motorizar la economía local y generar utilidades para el proyecto.

    Este martes, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, recorrió “Nutridia” el Primer Emprendimiento Productivo que se da en el marco del programa “Un Pueblo, Un Desarrollo Productivo”, del Gobierno de la Provincia.

    Este primer emprendimiento se da en el seno del Instituto José María Paz de la localidad de Idiazabal, en el departamento Unión. Una institución educativa que junto a la Cooperativa de padres, encaró hace más de 20 años, el desafío de desarrollar y llevar adelante la producción de milanesas de soja con materias primas naturales, sin conservantes ni aditivos.

    El objetivo, desde el programa Un Pueblo, Un Desarrollo Productivo, es transformar este proyecto pedagógico en una PyME que genere empleo genuino para los ex alumnos, que motorice la economía local con valor agregado a la producción y que genere utilidades para inversión en el proyecto y en las mejoras de las instalaciones y equipos de la escuela.

    Accastello estuvo acompañado por el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el intendente de Idiazabal, Juan Pablo Vassia; el subsecretario PyME, Ángel Quaglia; legislador provincial, Dardo Iturria; la Directora del Instituto José María Paz, Analía Fissore. Y de manera virtual, participó el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; el Prosecretario General de la Universidad Nacional de Córdoba, Jorge Dutto

    Al dirigirse a los presentes, el ministro Accastello explicó que junto a la Universidad Nacional de Córdoba se hizo un relevamiento pensando en que cada Municipalidad y Comuna tenga un desarrollo productivo y, el resultado fue que de los 427 Municipios, 103 no tienen ningún desarrollo productivo, sea turístico, comercial, agroindustrial o industrial; y en este contexto “surge la trascendencia de los colegios secundarios en los pueblos. Córdoba está llena de talento humano,  de maestras y profesores que no se rinden y van para adelante con proyectos extracurriculares que concretan sueños en una realidad virtuosa como es Nutridia, que va a ser historia en Córdoba”.

    Al referirse a este primer emprendimiento productivo sostuvo: “Estoy orgulloso de ustedes porque lo que hicieron y están haciendo, los profesores y los  alumnos de las distintas promociones, es un punto de inflexión. Que una comunidad, aun en pandemia, nazca una acción transformadora, demuestra que está evolucionando. Que hoy la acción transformadora dé testimonio, nos haga testigos de estos procesos, genera expectativa y nos motiva a todos”, y agregó: “Esta es una acción comunitaria muy impactante”.

    Luego anunció que se va a seguir trabajando para que puedan ser manipuladores de alimentos y tener todas las herramientas de descentralización que brinda el Ministerio. “Vamos a incorporar a Nutridia al programa Hecho en Córdoba para que todos sus productos puedan comprarse desde toda Argentina y desde la Secretaría de Industria vamos a disponer de 150 mil pesos para que los jóvenes se sigan capacitando. Además, el Gobierno Provincial va a otorgarles 300 mil pesos para que vayan acelerando los procesos tecnológicos necesarios”.

    Asimismo, Accastello dijo que se va a trabajar con Provincia, con Nación y con el sector privado, la máquina que necesitan; y también se va a avanzar para que Idiazábal tenga su Parque Industrial para que se radiquen empresas, que produzcan más y generen empleo.

    El Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, señaló que estamos en pandemia y en post pandemia en algunas cosas como es la necesidad de buscar alternativas de trabajo, en una Argentina que necesita que la gente se quede arraigada en sus lugares de origen y “este emprendimiento es una clara demostración de lo que es el interior del interior. El interior de la provincia de Córdoba es muy innovación. Muchas gracias por permitir que la Universidad sea parte y socio de este tipo de iniciativa”.

    Por su parte, la Directora del Instituto José María Paz indicó que hace más de 20 años que se viene hablando de este proyecto soja que fue el puntapié inicial.

    “Este proyecto se hacía en horas extras, en las casas, reunidos. Después de todo este camino recorrido que son muchos años llegamos a este logro importantísimo, el obtener el Registro Nacional de Establecimientos y el Registro Nacional de Productos Alimenticios”, expresó Analía Fissore, y concluyó: “Reitero lo importante que es esto para nuestro colegio, en estas épocas en la que el secundario también se ve afectado por las crisis,  generar recursos nos vendría muy bien”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLEONEL OVANDO, EL NIÑO DE LOS 20 KILÓMETROS
    Next Article HABILITADO EL PARQUE INDUSTRIAL DE RÍO CUARTO – CESIS-
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    CARGÓ NAFTA EN PIQUILLÍN, SE FUE SIN PAGAR Y FUE DETENIDO EN RÍO PRIMERO

    EL GOBIERNO OFICIALIZÓ EL TRASLADO DEL 12 DE OCTUBRE PARA EL VIERNES 10

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    4 septiembre, 2025

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    3 septiembre, 2025

    CARGÓ NAFTA EN PIQUILLÍN, SE FUE SIN PAGAR Y FUE DETENIDO EN RÍO PRIMERO

    2 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.