Facebook Twitter Instagram
    domingo, febrero 5
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

      febrero 3, 2023

      NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

      febrero 3, 2023

      ARROYITO SIGUE APOSTANDO POR LA IGUALDAD

      febrero 3, 2023

      ARROYITO PREPARA LOS CARNAVALES MÁS COLORIDOS

      febrero 2, 2023

      “BIENESTAR ANIMAL” UN PLAN DE CASTRACIONES MASIVAS EN ARROYITO

      enero 30, 2023
    • DEPORTES

      ENZO FERNÁNDEZ VENDIDO AL CHELSEA POR UNA CIFRA MILLONARIA

      febrero 2, 2023

      CÓMO SERÁ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL PARTIDO BELGRANO – RIVER

      febrero 2, 2023

      GASTÓN CRAVERO ES EL NUEVO DT DEL CULTURAL DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      HISTÓRICO TRIUNFO ARGENTINO EN EL DAKAR

      enero 18, 2023

      LA MARATÓN ACUÁTICA Y SU PASO POR MIRAMAR DE ANSENUZA

      enero 17, 2023
    • EL TIO

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022

      EL TÍO CUENTA CON NUEVA APARATOLOGÍA GINECOLÓGICA Y ODONTOLÓGICA

      noviembre 29, 2022

      FIESTAS PATRONALES EN LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      octubre 11, 2022
    • INTERES GENERAL

      IDEAS FÁCILES Y RICAS PARA COCINAR EN LAS VACACIONES

      febrero 1, 2023

      “SU CUARTO ESTÁ INTACTO COMO LO DEJÓ”

      febrero 1, 2023

      ENCUENTRO ANUAL DE COLECTIVIDADES EN ALTA GRACIA

      enero 31, 2023

      ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS CARNAVALES?

      enero 31, 2023

      EL PAPÁ DE FERNANDO BÁEZ SOSA FUE A VER A ESTUDIANTES

      enero 31, 2023
    • OBRAS

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023

      ARROYITO TENDRÁ UN PARQUE RECREATIVO INSTITUCIONAL CON PILETA DE NATACIÓN

      enero 9, 2023

      SCHIARETTI Y LLARYORA HABILITARON CANAL PLUVIAL DE AV. CIRCUNVALACIÓN SUR

      diciembre 6, 2022
    • SALUD

      CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y POLIO

      febrero 2, 2023

      LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

      enero 27, 2023

      CONTINÚA LA CAMPAÑA PREVENTIVA CONTRA EL DENGUE

      enero 24, 2023

      LA NUEVA MATERNIDAD PROVINCIAL, NUEVO EDIFICIO EN CÓRDOBA

      enero 24, 2023

      ¿CÓMO EVITAR LAS ENFERMADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS?

      enero 23, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»NUTRIDIA, EL PRIMER EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROGRAMA “UN PUEBLO, UN DESARROLLO PRODUCTIVO”
    CORDOBA

    NUTRIDIA, EL PRIMER EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROGRAMA “UN PUEBLO, UN DESARROLLO PRODUCTIVO”

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadagosto 5, 2021Updated:agosto 5, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Originado en el Instituto José María Paz de la localidad de Idiazabal.
    • Producen milanesas de soja como una alternativa de alimentación nutritiva.
    • Con el objetivo de convertirse en una PyME, generar empleo, motorizar la economía local y generar utilidades para el proyecto.

    Este martes, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, recorrió “Nutridia” el Primer Emprendimiento Productivo que se da en el marco del programa “Un Pueblo, Un Desarrollo Productivo”, del Gobierno de la Provincia.

    Este primer emprendimiento se da en el seno del Instituto José María Paz de la localidad de Idiazabal, en el departamento Unión. Una institución educativa que junto a la Cooperativa de padres, encaró hace más de 20 años, el desafío de desarrollar y llevar adelante la producción de milanesas de soja con materias primas naturales, sin conservantes ni aditivos.

    El objetivo, desde el programa Un Pueblo, Un Desarrollo Productivo, es transformar este proyecto pedagógico en una PyME que genere empleo genuino para los ex alumnos, que motorice la economía local con valor agregado a la producción y que genere utilidades para inversión en el proyecto y en las mejoras de las instalaciones y equipos de la escuela.

    Accastello estuvo acompañado por el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el intendente de Idiazabal, Juan Pablo Vassia; el subsecretario PyME, Ángel Quaglia; legislador provincial, Dardo Iturria; la Directora del Instituto José María Paz, Analía Fissore. Y de manera virtual, participó el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; el Prosecretario General de la Universidad Nacional de Córdoba, Jorge Dutto

    Al dirigirse a los presentes, el ministro Accastello explicó que junto a la Universidad Nacional de Córdoba se hizo un relevamiento pensando en que cada Municipalidad y Comuna tenga un desarrollo productivo y, el resultado fue que de los 427 Municipios, 103 no tienen ningún desarrollo productivo, sea turístico, comercial, agroindustrial o industrial; y en este contexto “surge la trascendencia de los colegios secundarios en los pueblos. Córdoba está llena de talento humano,  de maestras y profesores que no se rinden y van para adelante con proyectos extracurriculares que concretan sueños en una realidad virtuosa como es Nutridia, que va a ser historia en Córdoba”.

    Al referirse a este primer emprendimiento productivo sostuvo: “Estoy orgulloso de ustedes porque lo que hicieron y están haciendo, los profesores y los  alumnos de las distintas promociones, es un punto de inflexión. Que una comunidad, aun en pandemia, nazca una acción transformadora, demuestra que está evolucionando. Que hoy la acción transformadora dé testimonio, nos haga testigos de estos procesos, genera expectativa y nos motiva a todos”, y agregó: “Esta es una acción comunitaria muy impactante”.

    Luego anunció que se va a seguir trabajando para que puedan ser manipuladores de alimentos y tener todas las herramientas de descentralización que brinda el Ministerio. “Vamos a incorporar a Nutridia al programa Hecho en Córdoba para que todos sus productos puedan comprarse desde toda Argentina y desde la Secretaría de Industria vamos a disponer de 150 mil pesos para que los jóvenes se sigan capacitando. Además, el Gobierno Provincial va a otorgarles 300 mil pesos para que vayan acelerando los procesos tecnológicos necesarios”.

    Asimismo, Accastello dijo que se va a trabajar con Provincia, con Nación y con el sector privado, la máquina que necesitan; y también se va a avanzar para que Idiazábal tenga su Parque Industrial para que se radiquen empresas, que produzcan más y generen empleo.

    El Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, señaló que estamos en pandemia y en post pandemia en algunas cosas como es la necesidad de buscar alternativas de trabajo, en una Argentina que necesita que la gente se quede arraigada en sus lugares de origen y “este emprendimiento es una clara demostración de lo que es el interior del interior. El interior de la provincia de Córdoba es muy innovación. Muchas gracias por permitir que la Universidad sea parte y socio de este tipo de iniciativa”.

    Por su parte, la Directora del Instituto José María Paz indicó que hace más de 20 años que se viene hablando de este proyecto soja que fue el puntapié inicial.

    “Este proyecto se hacía en horas extras, en las casas, reunidos. Después de todo este camino recorrido que son muchos años llegamos a este logro importantísimo, el obtener el Registro Nacional de Establecimientos y el Registro Nacional de Productos Alimenticios”, expresó Analía Fissore, y concluyó: “Reitero lo importante que es esto para nuestro colegio, en estas épocas en la que el secundario también se ve afectado por las crisis,  generar recursos nos vendría muy bien”.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleLEONEL OVANDO, EL NIÑO DE LOS 20 KILÓMETROS
    Next Article HABILITADO EL PARQUE INDUSTRIAL DE RÍO CUARTO – CESIS-
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    CIRCUNVALACIÓN: HABILITARON EL DISTRUIBUIDOR DE AVENIDA RANCAGUA

    enero 27, 2023

    SCHIARETTI: “CÓRDOBA ES UNA POTENCIA INDUSTRIAL”

    enero 26, 2023

    CÓRDOBA ALCANZÓ EL MÁXIMO NIVEL DE EMPLEO INDUSTRIAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

    enero 9, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

    NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

    PREMIOS “LO NUESTRO 2023”

    ARROYITO SIGUE APOSTANDO POR LA IGUALDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

    febrero 3, 2023

    NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

    febrero 3, 2023

    PREMIOS “LO NUESTRO 2023”

    febrero 3, 2023
    CALENDARIO
    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
    « Ene    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.