Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 23
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»PROYECTOS Y PROPUESTAS PARA LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO DE CÓRDOBA
    CORDOBA

    PROYECTOS Y PROPUESTAS PARA LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO DE CÓRDOBA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad13 diciembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Se llevó a cabo la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Economía del Conocimiento provincial.
    • Participaron representantes de todos los sectores involucrados, quienes presentaron el trabajo de las mesas temáticas.

    El Consejo Consultivo de la Economía del Conocimiento de Córdoba llevó adelante su segunda reunión, donde se presentaron las conclusiones de lo trabajado en siete mesas temáticas y las propuestas para el desarrollo de cada una de las verticales definidas.

    Fue un encuentro desarrollado de manera presencial y virtual, con la presencia de los ministros de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y representantes de los demás ámbitos gubernamentales que conforman el Gabinete Productivo Provincial. Además, estuvieron presentes los representantes de sectores académicos, científicos, empresarios y tecnológicos que conforman este Consejo.

    Durante el año 2021 los integrantes del Consejo Consultivo se reunieron en siete mesas de trabajo: Formación de Talentos y el Futuro del trabajo; Transformación Digital e Industria 4.0; I+D+i Desarrollo de productos y servicios de alto valor agregado (Vinculación y Transferencia); Exportación e Internacionalización de Conocimiento Embebido en Producto y de Servicios Basados en Conocimiento; Bioeconomía; Desarrollo Emprendedor para la Economía del Conocimiento; Vinculación y Transferencia de Conocimiento para desarrollo de nuevos productos y servicios. 

    Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro De Chiara, quien destacó el trabajo realizado y las excelentes perspectivas que se le presentan al sector de la Economía del Conocimiento cordobés, “si mantenemos esta dinámica del trabajo en equipo e integrado entre todos los sectores académicos, científicos, privados y el Estado provincial”.

    Ponderó especialmente el aporte de las instituciones, “por su protagonismo activo y porque fueron las responsables del contenido de las verticales que luego abordamos en conjunto. Lo abordado hoy no significa un final de camino, sino es el trazo de una línea que nos ayudará a planificar el 2022, que refleja la voluntad que tenemos todos de consolidar a Córdoba como un referente en materia tecnológica en todo el país».

    Por su parte, Accastello dijo: “A un año de la Ley, que la economía del conocimiento pueda sintetizar hacia dónde tenemos que ir y de lo que se requiere, habla claro de una política de Estado que tiene Córdoba en un modelo de gestión público privado que tiene la fortaleza de la escucha activa, fundamental para el ecosistema de la economía del conocimiento y la transformación digital que necesita Córdoba, Argentina y el mundo”.

    “Vamos a seguir trabajando para que el año que viene la Matriz Productiva Córdoba 2030 se inscriba con el enorme valor del aporte del talento humano cordobés que ha definido muchos objetivos y los va a definir para que nuestra Provincia sea más justa, más igualitaria y más talentosa todavía”, indicó el titular de la cartera productiva.

    El resultado del trabajo en las mesas temáticas

    Un representante de cada mesa expuso los aspectos principales de lo analizado  y las propuestas que se reconocen como posibles para potenciar esa área de la Economía del Conocimiento, por temática:

    Formación de Talentos y el Futuro del trabajo: Mejoras del programa PIL y Pasantías y prácticas de alumnos de Instituciones educativa y de formación superior

    Transformación Digital e Industria 4.0: Plataforma virtual con líneas de financiamiento, nueva línea de crédito para el sector productivo con avales no tradicionales y sensibilización

    Bioeconomía: Generar un espacio de articulación público/privado y un portal de acceso a la comunicación. Lo positivo en este punto es que ya se puso en marcha la formación de la mesa de biotecnología, donde los actores del sector trabajaron en la planificación estratégica del espacio.

    Desarrollo Emprendedor para la Economía del Conocimiento: Promoción  y formación en inversión, en emprendedurismo y tecnología, fortaleciendo además la participación de mujeres y diversidades.

    Exportación e Internacionalización de Conocimiento Embebido en Producto: Desarrollo de estudio para bajar los costos impositivos de exportación y Programas de capacitación para seniors.

    Exportación e Internacionalización de Servicios Basados en Conocimiento: Acuerdos de Cooperación con instituciones en destinos objetivo.

    Vinculación y Transferencia de Conocimiento para desarrollo de nuevos productos y servicios: Programa de Relevamiento e Identificación de Demandas del Sector Productivo en I+D+i (creación de red de vinculadores y matcheo de necesidades), Financiamiento y Herramientas de Promoción de la Vinculación que incluye propuesta de financianciamiento y manual de buenas prácticas.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleTRES IMPERDIBLES DE LA SEMANA CULTURAL
    Next Article ALUMNOS DE 4° AÑO DEL INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED ENTREGARON CESTOS DE RESIDUOS PARA LA COSTANERA DE ARROYITO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    DETUVIERON AL “PEREJIL” DEL CASO DALMASSO POR EL CRIMEN DE UN HOMBRE

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    20 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.