Facebook Twitter Instagram
    lunes, octubre 2
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      MAÑANA COMIENZA LA FERIA DEL LIBRO “INÉS DÁVILA DE OLOCCO”

      septiembre 27, 2023

      COMENZARON LAS RENOVACIONES EN LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

      septiembre 27, 2023

      QUEDÓ CONFIRMADA LA GRILLA DE ARTISTAS PARA EL FESTIVAL DE LA PRIMAVERA

      septiembre 20, 2023

      MÁS DE 900 NIÑOS PARTICIPARON DE UNA CHARLA SOBRE LA IGLESIA CATÓLICA

      septiembre 12, 2023

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA CIUDAD

      septiembre 8, 2023
    • DEPORTES

      LA SUB 14 DE HANBALL DE LA ESCUELA VÉLEZ ARRASA EN LOS JUEGOS EVITA 2023

      septiembre 29, 2023

      ARROYITO JUGARÁ LA FINAL DEL TORNEO FÚTBOL INFANTIL CANAL 12

      septiembre 26, 2023

      ARROYITO DIJO PRESENTE EN LA SÉPTIMA FECHA DEL RALLY CORDOBÉS

      septiembre 25, 2023

      EL COSEDEPRO DIO A CONOCER LA SANCIÓN A INSTITUTO

      septiembre 19, 2023

      MESSI Y JULIÁN ÁLVAREZ NOMINADOS A LOS PREMIOS THE BEST 2023

      septiembre 14, 2023
    • EL TIO

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      julio 4, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      junio 7, 2023

      ENCUENTRO DE ATLETISMO EN EL TÍO

      abril 25, 2023

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023
    • INTERES GENERAL

      EL DEBATE PRESIDENCIAL MIDIÓ CERCA DE 42 PUNTOS DE RATING

      octubre 2, 2023

      MERCADO PAGO: NUEVOS CAMBIOS EN EL SISTEMA DE TRANSFERENCIAS

      septiembre 26, 2023

      CÓRDOBA PLAY: FORMACIÓN GRATUITA EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

      septiembre 19, 2023

      SE PUBLICARON LOS DETALLES DEL DEBATE PRESIDENCIAL 2023

      septiembre 14, 2023

      14 DE SEPTIEMBRE: A 10 AÑOS DE LA BEATIFICACIÓN DEL CURA BROCHERO

      septiembre 14, 2023
    • OBRAS

      CONTINÚAN LAS OBRAS EN EL CLUB DEPORTIVO Y CULTURAL ARROYITO

      septiembre 4, 2023

      OBRAS EN LA ESCUELA ALMIRANTE BROWN

      junio 8, 2023

      COMIENZAN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCUTURA DE VIVIENDAS

      mayo 31, 2023

      NUEVA OBRA DE DESAGÜE EN ARROYITO

      mayo 18, 2023

      AVANZA EL PLAN CASA CON MÁS DE 80 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

      mayo 3, 2023
    • SALUD

      EN OCTUBRE LLEGA LA EDICIÓN 2023 DE CÓRDOBA ROSA

      septiembre 29, 2023

      APROSS INFORMÓ QUÉ RECETAS EN PAPEL PERDERÁN VALIDEZ

      septiembre 28, 2023

      POLÉMICA POR EL COBRO DE COSEGUROS EN CLÍNICAS

      septiembre 8, 2023

      PREPAGAS: SE HABILITÓ EL FORMULARIO PARA CONGELAR LAS CUOTAS

      septiembre 6, 2023

      PREOCUPACIÓN EN CLÍNICAS DEL PAÍS POR LA ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS

      agosto 18, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»EDUCACION»PRUEBAS ARPENDER: DIERON A CONOCER LOS RESULTADOS DE CÓRDOBA
    EDUCACION

    PRUEBAS ARPENDER: DIERON A CONOCER LOS RESULTADOS DE CÓRDOBA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadjunio 23, 2022Updated:junio 23, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Ayer se conocieron los principales resultados a nivel país en la Evaluación Nacional Aprender, realizada en diciembre de 2021, que evaluó a estudiantes de 6º grado de primaria en Lengua y Matemática.
    • En Córdoba hicieron la prueba 53.232 estudiantes del último grado de primaria. Los datos de la provincia, detallados en esta nota.

    El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba recibió los datos del operativo nacional Aprender 2021, que se implementó el 1º de diciembre del año pasado en 6º grado de escuelas primarias de todo el país con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

    Los resultados indican que la proporción de escuelas participantes de la provincia de Córdoba ascendió a 95,4 %, con un total de 53.232 estudiantes de 6º grado de escuelas primarias completando la evaluación (85,8 %).

    Desempeños en Matemática

    En el caso de la provincia de Córdoba, el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio se ubicó en el 68.2% (de los cuales el 26.1% obtuvieron un nivel de desempeño Avanzado) lo que implica idénticos puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2018 aunque, si se observa por nivel en 2021, el Avanzado obtuvo 3.1 puntos porcentuales menos y el Satisfactorio 2.9 más, ambos con respecto al operativo nacional de 2018.

    Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6 grado en Matemática. Gráfico del Ministerio de Educación de la Nación.

    El promedio nacional de estudiantes con desempeños avanzados o satisfactorios ascendió a 54.8% (15.7 % con un nivel avanzado), lo que significa que Córdoba se encuentra 13.4 puntos por encima de la media del país.

    Datos de la provincia de Córdoba comparados con los promedios nacionales. Gráfico de la Subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización del Ministerio de Educación de Córdoba.

    Asimismo, la Provincia contó con 17.5% de estudiantes en el nivel de desempeño básico, lo que significa un descenso de 1.1 puntos respecto de Aprender 2018. Cabe señalar, que la media nacional para este nivel de desempeño ascendió a 22.1%, 4.6 puntos más que los de Córdoba.

    Mientras que el 14.3% de los estudiantes cordobeses de 6 grado respondieron por debajo del nivel básico de desempeño, la media nacional para este nivel fue de 23.1%, es decir 8.8 puntos porcentuales más que en Córdoba.

    Desempeños en Lengua

    La proporción de estudiantes cordobeses ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio en el área de Lengua alcanzó al 66.3% (de los cuales un 30.4% se ubican en el nivel Avanzado), lo que implica un descenso de 16.4 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2018 en estos niveles.

    Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6 grado en Lengua. Gráfico del Ministerio de Educación de la Nación.

    El promedio nacional de estudiantes con desempeños avanzados o satisfactorios descendió a 56%, (de los cuales 22.4% se encuentran en un nivel de desempeño Avanzado) lo que implica que la provincia se encuentra 10.3 puntos porcentuales por encima de la media del país (y 8 puntos arriba que el promedio nacional en el nivel de desempeño Avanzado).

    Datos de la provincia de Córdoba comparados con los promedios nacionales. Gráfico de la Subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización del Ministerio de Educación de Córdoba.

    Por su parte, en Córdoba un 18.6% se ubicó en el nivel básico, lo que implica un aumento de 5.6 puntos porcentuales respecto de Aprender 2016. El promedio nacional de alumnos que cuentan con desempeños básicos fue de 21.7%, 3.1 puntos porcentuales más que en Córdoba.

    Mientras que el 15.1% de los estudiantes cordobeses de 6 grado respondieron por debajo del nivel básico de desempeño, la media nacional para este nivel fue de 22.3% es decir 7.2 puntos porcentuales más que Córdoba.

    Los resultados por gestión

    Los datos sobre Matemática las pruebas APRENDER 2021 desagregados según el tipo de gestión muestran la distribución de estudiantes por nivel de desempeño en establecimientos de gestión estatal: el 64.6% se ubicaron en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio (de los cuales el 23.7% se ubicó en Avanzado), es decir 1.2 puntos porcentuales por encima de la media provincial que estos niveles arrojaron en 2018.

    Si se observa el nivel de desempeño Básico, los estudiantes que respondieron en esa categorización alcanzan al 18,8 % (2 puntos por debajo de lo que arrojó este nivel en 2018), mientras que los respondientes por debajo del nivel Básico fueron el 16,6 % (0.8 puntos porcentuales por encima de lo que evidenció este nivel en 2018).

    Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6 grado en Matemática de escuelas estatales. Gráfico del Ministerio de Educación de la Nación.

    Para el caso de estudiantes de establecimientos de gestión privada, los ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio alcanzaron el 78.2% (de los cuales el 32.9% se ubicó en Avanzado), es decir 3.8 puntos porcentuales por debajo de la media provincial que estos niveles arrojaron en 2018.

    Si se observa el nivel de desempeño Básico, los estudiantes que respondieron en esa categorización alcanzan al 13.9 % (1.6 puntos por arriba de lo que arrojó este nivel en 2018), mientras que los respondientes por debajo del nivel Básico fueron el 7.9 % (2.2 puntos porcentuales por encima de lo que evidenció este nivel en 2018).

    Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6 grado en Matemática de escuelas de gestión privada. Gráfico del Ministerio de Educación de la Nación.

    Los datos desagregados para Lengua, según el tipo de gestión, señalan que la distribución de estudiantes por nivel de desempeño en establecimientos de gestión estatal fue la siguiente: en los niveles Avanzado/Satisfactorio fue del 60.8% (ubicándose en el nivel avanzado el 25%), presentando un descenso de 18 puntos porcentuales con respecto a los mismos niveles evaluados en 2018.

    En cuanto al nivel Básico, allí se ubicaron el 21% de los estudiantes (5.2 puntos por encima de los valores de 2018), mientras que el 18.2%, lo hizo por debajo del básico (12.8 puntos porcentuales arriba de los resultados para este nivel en 2018.

    Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6 grado en Lengua de escuelas de gestión estatal. Gráfico del Ministerio de Educación de la Nación.

    Mientras que, para el caso de los resultados de Lengua de estudiantes de establecimientos de gestión privada, el 81.7% alcanzó los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio (con 45.6% para el nivel avanzado), mostrando un descenso de 12.1 puntos porcentuales con respecto a los datos arrojados por estos niveles en 2018.

    En cuanto al nivel Básico, allí se ubicaron el 12% de los estudiantes mostrando un incremento con respecto a los resultados de 2018 para este nivel de 6.9 punto porcentuales. En tanto que, el 6,3% estuvo por debajo del básico, es decir unos 5.2 puntos porcentuales por arriba de los datos que se conocieron en 2018 para este nivel de desempeño.

    Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6 grado en Lengua de escuelas de gestión privada. Gráfico del Ministerio de Educación de la Nación.

    Desde el Ministerio de Educación de la Provincia, destacan el trabajo de los estudiantes, docentes y familias por su compromiso para sostener el vínculo pedagógico durante dos años de pandemia, lo que permitió garantizar la participación en las pruebas Aprender 2021. Estos resultados son una herramienta que, junto a las pruebas Provinciales PRISMA, permite realizar un diagnóstico del sistema educativo cordobés, y afianzar la implementación de los Programas Pedagógicos Priorizados en Lengua, Matemática y Cultura Digital 2022/2023 que posibilitará construir mayores condiciones para continuar mejorando la calidad educativa para nuestros niños, niñas y jóvenes.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCONVOCATORIA PARA LA 6ª EDICIÓN DE LA FERIA DEL CENTRO
    Next Article CÓMO PREVENIR ACCIDENTES POR MONÓXIDO DE CARBONO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA VILLA DE TRANSITO DICE PRESENTE EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS

    septiembre 27, 2023

    CÓRDOBA PRESENTE EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

    septiembre 26, 2023

    UEPC ACEPTÓ LA PROPUESTA SALARIAL DE LA PROVINCIA

    septiembre 20, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    TENSIÓN EN EL DEBATE: FUERTES CRUCES ENTRE LOS CANDIDATOS

    EL DEBATE PRESIDENCIAL MIDIÓ CERCA DE 42 PUNTOS DE RATING

    MASSA AGRADECIÓ A LA CGT Y PROMETIÓ UN GOBIERNO DE UNIDAD

    MARTÍN LLARYORA INVITÓ AL PAPA FRANCISCO A CÓRDOBA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    TENSIÓN EN EL DEBATE: FUERTES CRUCES ENTRE LOS CANDIDATOS

    octubre 2, 2023

    EL DEBATE PRESIDENCIAL MIDIÓ CERCA DE 42 PUNTOS DE RATING

    octubre 2, 2023

    MASSA AGRADECIÓ A LA CGT Y PROMETIÓ UN GOBIERNO DE UNIDAD

    septiembre 29, 2023
    CALENDARIO
    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.