El secretario de Política Económica, Adolfo Rubinstein, lidera las negociaciones con el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de un crucial desembolso de 8.500 millones de dólares. Acompañado por el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri, la delegación argentina se encuentra en la capital de Estados Unidos para cerrar los detalles finales del acuerdo con el organismo internacional.
Las reuniones técnicas presenciales comenzaron hoy martes en Washington D.C., y se espera que continúen durante los próximos días. El objetivo es avanzar en la quinta revisión del programa respaldado por el FMI, y de ser exitosa, se estima que el ministro de Economía, Sergio Massa, viajará para firmar el acuerdo el próximo viernes.
En pos de fortalecer las reservas afectadas por la sequía en las exportaciones del sector agropecuario, uno de los puntos clave de la negociación es el adelantamiento de fondos por parte del FMI. Los trascendidos indican que el organismo multilateral podría adelantar aproximadamente 8.500 millones de dólares. Estos fondos son parte de los 10.400 millones de dólares pendientes del programa de ayuda que Argentina mantiene con el organismo para la segunda mitad del año.
El respaldo político de Estados Unidos ha sido fundamental para facilitar la negociación y acercar al país sudamericano al acuerdo final. El propio ministro de Economía, Sergio Massa, destacó la importancia de mantener una postura propositiva y firme en las negociaciones, subrayando la soberanía de Argentina y la determinación de cumplir con las obligaciones del país mientras se defienden las prioridades nacionales.
El resultado de estas reuniones en Washington tendrá un impacto en la economía argentina, proporcionando un alivio financiero necesario para enfrentar los desafíos económicos que el país ha enfrentado recientemente. La noticia de un acuerdo satisfactorio será esperada con ansias por los ciudadanos y los mercados internacionales, ya que traería estabilidad y confianza a la nación sudamericana.