Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 4
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SCHIARETTI: “CÓRDOBA ES UNA POTENCIA INDUSTRIAL”
    CORDOBA

    SCHIARETTI: “CÓRDOBA ES UNA POTENCIA INDUSTRIAL”

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad26 enero, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • El gobernador lo expresó al inaugurar hoy en la capital el parque industrial número 50 junto a Martín Llaryora.
    • Con este nuevo predio, la provincia cuenta en la actualidad con el 20% de los parques industriales de Argentina.
    • Schiaretti destacó la potencialidad industrial cordobesa, «que genera el 15% de las exportaciones».

    El gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente Martín Llaryora, habilitó hoy el Parque Industrial y la Terminal Portuaria Interior de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), ubicados en la ciudad de Córdoba.

    Este parque industrial es el número 50 de la provincia de Córdoba y fue gestionado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba en 2020, cuyas empresas asociadas buscaban un lugar donde producir y exportar sus productos.

    “Es un día histórico para la industria y para la producción cordobesa”, dijo el gobernador al recordar que hace tan solo tres años la provincia contaba con tan solo nueve parques.

    En su discurso, Schiaretti destacó la potencialidad cordobesa en materia industrial: “Somos el 8% de la población, el 10% del PBI, el 15% del comercio exterior y hoy, con este parque industrial, de acuerdo a los registros de la Nación, Córdoba tiene el 20% de los parques industriales que hay en Argentina”.

    “Córdoba es una potencia industrial por nuestros industriales, nuestros profesionales y nuestros trabajadores; y eso es motivo de legítimo orgullo para los cordobeses”, puntualizó.

    El nuevo parque cuenta en la actualidad con una industria en funcionamiento que genera 41 puestos de trabajo, aunque hay otras seis firmas en proyecto de radicación que incorporarán 300 nuevos empleos. Estas son: Helacor S.A., Bolsa de Cereales de Córdoba, Gráfica Latina, Punto y Banca, Grupo Karabitian y Pucará Construcciones S.A.

    El Gobierno de Córdoba otorgó al parque un Aporte No Reembolsable (ANR) de ocho millones de pesos para la ejecución de obras complementarias.

    El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y de Trabajo, Omar Sereno; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Miguel Zonnaras; y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario.

    Colaboración pública y privada

    En otro momento de su discurso, el gobernador destacó el “esquema organizativo-colaborativo” que hace singular a los cordobeses: “Esto es el resultado del trabajo mancomunado del sector público y el sector privado, como el sector científico y académico, que es una característica de nuestra provincia”.

    En el mismo sentido se expresó el intendente Martín Llaryora al señalar que “es imposible que un país progrese sin la creación de trabajo. Lo público y lo privado tienen que trabajar en conjunto para crear el clima para que el empleo se pueda desarrollar en las sociedades”.

    “El ADN cordobés ha naturalizado el trabajo en conjunto de la Provincia, la Ciudad y el sector productivo. Y el diálogo constante, nos permite innovar y tener una visión global”, sostuvo el jefe municipal. “Córdoba es una potencia exportadora sin estar pegada al mar. Y cuando enviamos un producto afuera, estamos enviando trabajo argentino», cerró.

    «Esto que estamos viendo tiene que ver con un aporte colectivo, con una visión de largo plazo», señaló el presidente de CaCEC. “Este estilo particular de los cordobeses es un estilo donde la articulación público-privada funciona y que tenemos que tratar de trasladar al resto de las jurisdicciones”, continuó Zonnaras.

    “En Córdoba, el Estado es un facilitador y un permanente colaborador para que estos sueños del sector privado se puedan llevar adelante, se puedan concretar y lograr así un gran impacto en nuestra comunidad», concluyó el titular de la cámara empresarial.

    Gas natural

    Momentos antes de la inauguración del predio, el gobernador habilitó el ramal que llevará el gas natural al parque industrial.

    El simbólico encendido de la llama se realizó en el marco del programa Conectar Gas Industrias y supuso la instalación de 2290 metros de cañería de acero y una inversión de 21.933.748,53 pesos.

    Schiaretti recordó la inversión de 900 millones de dólares en gasoductos troncales que posibilita ahora la conexión de las industrias: “Córdoba no esperó, el Estado cordobés sabía, teníamos certeza de que eso iba a ser clave para el desarrollo productivo de Córdoba y lo hicimos. Ahora están las consecuencias a la vista”.

    “Esto es Córdoba: el impulsar que haya tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”, añadió.

    Por último, el gobernador hizo un planteo al Gobierno nacional para que el sector industrial cordobés disponga de insumos necesarios para la producción: “Nuestros industriales no saben si les van a dejar entrar los insumos y están sufriendo pérdidas de competitividad. Desde Córdoba reclamamos que los industriales cordobeses tengan la misma facilidad que los que están cerca del puerto de Buenos Aires para que entren los insumos importados que precisamos para producir más”.

    Características del parque y de la terminal portuaria

    Se asienta en un predio de 29 hectáreas, distribuido en 18 lotes. El espacio está vinculado tanto a la exportación como a la importación (insumos, materias primas, bienes de capital y componentes); y a la consolidación y desconsolidación de cargas, que generarán una mejora en la logística, haciéndola más eficiente para las pequeñas y medianas empresas.

    Para su armado se realizó una inversión en infraestructura de más de 6300 millones de pesos por parte de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

    El desarrollo del Parque Industrial y Centro Integral de Servicios consolida el liderazgo de la zona como centro de producción y plataforma de internacionalización clave en la provincia de Córdoba.

    La aprobación definitiva del Gobierno de Córdoba permitirá que las industrias que se radiquen en el predio accedan de forma directa a la Promoción Industrial, por 15 años y la Promoción Logística, por cinco años; y subsidios por siete años a la mano de obra y a los consumos energéticos.

    Además, en el marco del Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque Industrial CaCEC se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde. Ello permitirá un primer lineamiento de árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral, de parte de la Secretaría de Ambiente.

    Por otra parte, la Terminal Portuaria Interior cuenta con una superficie de 50.000 m2 y cuenta con:

    • 17.000 m2 de zona primaria aduanera.
    •  6.500 m2 de depósito fiscal y oficinas; salas de trabajo con servicios integrales.
    • 6.000 m2 de plazoleta para contenedores.
    • Oficinas de organismos y servicios vinculados.

    Los parques industriales de Córdoba en números

    Argentina cuenta con 250 parques industriales y el 20 por ciento de ese total está localizado en nuestro territorio.

    De los 50 parques industriales ubicados en la provincia, 41 han sido habilitados en estos 36 meses de gestión, incorporando en materia productiva:

    • 1208 hectáreas de loteo Industrial.
    • 20.420 millones de pesos invertidos en infraestructura.
    • 1066 industrias instaladas.
    • Cerca de 16.000 puestos de trabajo generados.

    En Córdoba, los parques industriales son una política de Estado. De esta manera, se logra fortalecer a los pueblos y las ciudades, impulsando el desarrollo productivo de pymes y emprendedores, en un trabajo conjunto entre lo público y lo privado, que distingue a Córdoba.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLA FISCALÍA Y BURLANDO PIDIERON PERPETUA PARA LOS OCHO IMPUTADOS
    Next Article EL FESTIVAL DEL CABRITO Y LA ARTESANÍA TENDRÁ SU BODAS DE ORO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    CARGÓ NAFTA EN PIQUILLÍN, SE FUE SIN PAGAR Y FUE DETENIDO EN RÍO PRIMERO

    EL GOBIERNO OFICIALIZÓ EL TRASLADO DEL 12 DE OCTUBRE PARA EL VIERNES 10

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    4 septiembre, 2025

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    3 septiembre, 2025

    CARGÓ NAFTA EN PIQUILLÍN, SE FUE SIN PAGAR Y FUE DETENIDO EN RÍO PRIMERO

    2 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.